Acceso directo
Clasificación
Palacio de los Condes de Toreno | Bien de Interés Cultural | Monumento Histórico-Artístico | Patrimonio Arquitectónico de Asturias | Patrimonio Cultural de Asturias | Patrimonio cultural | Patrimonio civil | Palacios | Cangas del Narcea | Comarca de Fuentes del Narcea | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Galería fotográfica
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Cangas del Narcea. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Cangas del Narcea. Asturias.
Descripción
Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias.
Hermoso palacio de estilo barroco que hoy alberga la sede del Ayuntamiento. Fue terminado en 1701 por el tercer conde de Toreno. Destaca su gran patio central rodeado por un corredor que se sostiene en gruesas columnas octogonales.
Es Monumento Histórico-Artístico (8-10-1981).
Descripción tipológica:
Edificio de grandes dimensiones, mandado construir por D. Álvaro Queipo de Llano y Bernaldo de Quirós, IV Conde de Toreno, bajo trazas del arquitecto Juan García de la Barrera. Su planta cuadrangular se adapta a la pendiente del terreno, con cuatro crujías en torno a un patio central.
El cuerpo central de la fachada principal presenta dos pisos y entresuelo, estando flanqueado por dos torres en las que se ubican los escudos de armas de los Valdés Queipo de Llano. La fachada se revocada salvo en los marcos de balcones y ventanas, junto con la zona central de la fachada, realizada con sillería vista.
Aquí se localiza la gran puerta de entrada en la planta baja, y balcón noble sobre ella, ambos enmarcados por molduras y flanqueados por pilastras de proporciones «anticlásicas» (Ramallo, 1981: 237). En el primer piso se abren seis ventanas enrejadas y en el segundo otros tantos balcones sobre peanas individualizadas. La adaptación a la topografía inclinada hace que el alzado posterior sea de un solo piso., presentando torres en tres de sus esquinas.
El patio interior se ordena mediante corredores de madera soportados por pilares octogonales. En uno de ellos aparece la fecha de construcción del patio: 1701. Cada crujía presenta cinco pilares por frente con basas y capiteles toscanos. Desde el patio arranca una escalera monumental situada en el centro de la crujía meridional. En la trasera de la crujía principal se localizan dos escalerillas de madera que permiten acceder al entresuelo.
Para G. Ramallo hay una dicotomía en el proyecto constructivo: un maestro arquitecto que proyectase las trazas de la fachada, y un encargado de obra que solucionó el patio y otros detalles interiores.
Por su parte las cubiertas se solucionan con armaduras de madera y teja curva.
Datos técnicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio civil
Tipo: Palacios
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Cangas del Narcea
Parroquia: Cangas del Narcea
Entidad: Cangas del Narcea
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Fuentes del Narcea
Dirección: Plaza Conde Toreno
Código postal: 33800
Web del municipio: Cangas del Narcea
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Cangas del Narcea
Comarca de Fuentes del Narcea
El Suroccidente de Asturias es un verdadero paraíso natural. El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco cuenta con espacios tan emblemáticos y exclusivos como la Reserva de Muniellos —el mayor robledal de Europa—.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Cangas del Narcea, Degaña y Ibias. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33800 › Plaza Conde Toreno • Cangas del Narcea › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí