Palacio de Villanueva

Villanueva › San Cucufate de Llanera › Llanera › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Palacio de Villanueva | Bien de Interés Cultural | Patrimonio cultural | Patrimonio civil | Palacios | Villanueva | San Cucufate de Llanera | Llanera | Comarca del Nora | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Llanera. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Llanera. Asturias.

Descripción

El sobrio palacio de Villanueva es una excelente obra barroca que «por sus dimensiones, estructuración, sencillez de líneas y carácter monumental responde plenamente al tipo de arquitectura nobiliaria desarrollada en el siglo XVII dentro del ámbito rural [asturiano]» (Juan C. Soto Boullosa, «Concejo de Llanera», en Liño 1, revista del Dpto. Arte de la Facultad de Geografía e Historia, Univ. de Oviedo, pág. 484). Fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de Monumento el 30 de marzo de 1995 (BOPA 20-4-1995). En el siglo XIX era propiedad del marqués de San Esteban del Mar, pasando luego a la familia del conde de Revillagigedo. Actualmente se halla muy abandonado.

En su construcción se empleó la mampostería en los muros y el sillar para las esquinas, el recercado de vanos y las molduras de separación de pisos.

El conjunto, de grandes dimensiones, tiene planta cuadrada, que se estructura en tres crujías alrededor de un patio desplazado hacia el lado norte, donde se cierra con una fachada. El adintelado patio, que es el componente más sobresaliente del interior, tiene cuatro columnas toscanas por cada lado en la parte baja y, en la superior, corredores de madera con antepechos de barrotillo torneado.

La fachada principal, orientada al sur, enseña un cuerpo central, con dos pisos y cubierta a dos aguas, flanqueado por dos grandes torres algo más adelantadas, que constan de cuatro pisos separados por impostas de sillar y se coronan con tejado a cuatro aguas. En el tramo central se abre la puerta, entre saeteras, y sobre ella, tres balcones enrasados con antepecho de barrotes. La decoración se limita a los escudos de armas existentes en el tercer piso de cada torre y a los dinteles en puertas y vanos.

Adosada a la torre izquierda se halla la capilla, de tamaño mediano, planta rectangular, dos tramos y cubierta con bóveda reforzada externamente por grandes contrafuertes. Cuenta con dos ventanas hacia el exterior, otra más hacia la planta baja de la torre, y un hueco que comunicaba el interior del palacio con su desaparecido coro alto. Tiene altar de fábrica y sacristía.

Datos técnicos

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Patrimonio civil

Tipo: Palacios

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Llanera

Parroquia: San Cucufate de Llanera

Entidad: Villanueva

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Nora

Dirección: El Palacio

Código postal: 33425

Web del municipio: Llanera

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Llanera

Comarca del Nora

Dulcemente montañosa y verde, cuenta con la mayor llanura de Asturias. Despensa ecológica y energética, sus entrañas son la ‘arteria' del carbonífero en el corazón minero, industrial, ilustrado y medieval de Asturias.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Llanera, Noreña y Siero. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33425 › El Palacio • Villanueva › San Cucufate de Llanera › Llanera › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog