Teléfonos: Oficina de turismo
Resumen
Clasificación: Patrimonio cultural
Categoría: Museos
Tipo: Centros de Interpretación
Municipio: Ibias
Comarca: Comarca de Fuentes del Narcea
Zona: Occidente de Asturias
Sobre Ibias: Tierra de cunqueiros y mineros, fue una de las joyas del imperio romano por el oro de sus entrañas. Reserva de la Biosfera y parte del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, es un rincón magnífico para el senderismo y los deportes en la naturaleza, y goza de una orografía que le confiere espectacular belleza. Así es Ibias.
Tipo de turismo: descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, ornitológico y rural.
Descripción
Un fiel reflejo de la etnografía rural
Situada en las inmediaciones del área recreativa de San Antolín, se trata de una reconstrucción de una palloza tradicional de la zona, realizada con las técnicas, medios y materiales propias de la zona.
Se trata de construcciones herederas de la edificación castreña y emparentada con la cabaña de las brañas somedanas.
Recreación de vivienda tradicional de planta circular u oval, cerramiento de gruesa mampostería sin argamasa y cubierta de paja de centeno, donde se muestra la forma como vivían nuestros antepasados.
Horario:
- Lunes a sábado: 12:00 y 16:30 h.
- Domingos: 12:00 a 14:00 h.
Dirección
Dirección postal: 33810 Barrio San Antolín. Ibias.
Dirección digital: 8CMM24QJ+R7
Preguntas frecuentes sobre
Centro de Interpretación de la Palloza de Ibias
¿En qué municipio se encuentra: Centro de Interpretación de la Palloza de Ibias?
Se encuentra en el concejo (municipio) de Ibias que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. El concejo de Ibias está en el extremo suroccidental de Asturias, con una extensión de 331,44 kilómetros cuadrados. Limitado al norte por los concejos de Negueira de Muñiz (Lugo) y Allande, Degaña y Cangas del Narcea al este, al sur con Peranzanes y Candín (León), al oeste con Navia de Suarna, A Fonsagrada y Negueira de Muñiz (Lugo).
¿A qué parroquia pertenece: Centro de Interpretación de la Palloza de Ibias?
La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Centro de Interpretación de la Palloza de Ibias es San Antolín de Ibias y pertenece al concejo (municipio) de Ibias.
¿Cuál es la población dónde está: Centro de Interpretación de la Palloza de Ibias?
La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: San Antolín y pertenece a la parroquia de San Antolín de Ibias (Ibias). Situación completa partiendo de la población: San Antolín › San Antolín de Ibias › Ibias › Comarca de Fuentes del Narcea › Occidente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa.
¿En qué zona de Asturias está: Centro de Interpretación de la Palloza de Ibias?
Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Centro de Interpretación de la Palloza de Ibias se situa en la zona del Occidente de Asturias.
¿Centro de Interpretación de la Palloza de Ibias pertenece a alguna comarca?
Asturias está dividida en 15 comarcas y Centro de Interpretación de la Palloza de Ibias pertenece a la Comarca de Fuentes del Narcea.
¿Es difícil llegar a: Centro de Interpretación de la Palloza de Ibias?
Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Centro de Interpretación de la Palloza de Ibias. Ruta GPS para llegar a Centro de Interpretación de la Palloza de Ibias.
¿Hay playas cerca de Centro de Interpretación de la Palloza de Ibias?
Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Occidente de Asturias existen más de 160 playas.
Dónde estamos: Municipio de Ibias
Ibias es un concejo ubicado entre los de Allande y Cangas del Narcea al N., y el de Degaña por el E, mientras las provincias de Lugo, al N. y O., y de León, al S., completan los límites de este municipio de 333,30 km² de extensión. San Antolín de Ibias es la capital. Tienen su importancia también localidades como Tormaleo, Taladrid, Villares de Abajo, Sisterna, Cecos, Seroiro, Valdeferreiros o Luiña.
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
- Patrimonio Cultural de Asturias
- Reserva de la Biosfera
Zonas turísticas:
- Occidente de Asturias
- Parque Natural de las Fuentes del Narcea
- Degaña e Ibias
- Reservas Naturales
- Bosque de Muniellos
- Lagos - lagunas - embalses
- Espacios Naturales Protegidos
- Pueblo Ejemplar de Asturias
Concejos limítrofes:
- Allande
- Cangas del Narcea
- Degaña
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0802016 033302803 0802000 0333028 4823865 0333 0800000 03330280309