Teléfonos: Circuito Fernando Alonso
Resumen
Clasificación: Turismo activo
Categoría: Motor
Tipo: Circuitos de Karting
Municipio: Llanera
Comarca: Comarca del Nora
Zona: Centro de Asturias
Sobre Llanera: Palacios e historias de nobles medievales, que han sido claves en la construcción de Asturias. Una cómoda y bien comunicada área metropolitana de servicios, y zonas deportivas de ocio como el campo de golf, el aeródromo de La Morgal o el circuito ‘Fernando Alonso'. Así es Llanera.
Tipo de turismo: carreras de montaña, descanso, eventos, gastronómico, golf, lgtb, montaña, monumental y rural.
Descripción
Circuito de karting
Situación:
Terrenos de La Morgal (concejo/municipio de Llanera, Asturias), junto a la autovía AS-17 y el polígono industrial de Asipo.
Horarios:
- Martes a viernes 15:00 - 19:00 h.
- Sábados, domingos y festivos: 10:00 - 14:00 y 15:00 - 19:00 h.
No se alquilan karts.
«Es el mejor circuito del mundo». Lo decía el dos veces campeón mundial de Fórmula 1 Fernando Alonso el 19 de marzo de 2011, fecha en que ante un público numeroso y entusiasta que agotó las invitaciones (un total de 4.000), primero en solitario y luego junto a otros 30 jóvenes promesas del automovilismo asturiano, estrenaba el asfalto de la enorme pista del Complejo Deportivo que lleva su nombre (véase «Complejo Deportivo Fernando Alonso») y nace con la voluntad de promocionar el deporte del motor entre la juventud de Asturias, centrándose en la especialidad que supone la mejor escuela de pilotos: el karting. La instalación más relevante del complejo —integrado además por otras que durante el citado estreno aún estaban inacabadas, como el Museo Fernando Alonso, el circuito de conducción especializada o la zona de paddock, y la ya terminada pista o parque infantil de educación vial— es el circuito de esta especialidad, homologado para albergar las competiciones de más alto nivel (Campeonato de Europa o del Mundo) según las normas CIK-FIA. Ocupa una superficie de 44.446,54 metros cuadrados y su longitud es de 1.788,11 metros, con 9 o 10 metros de anchura y casi una treintena de variantes. Para las competiciones la pista es de 1.388,71 m. El circuito puede dividirse en tres secundarios de 721, 637 y 372 m para facilitar y optimizar la realización de entrenamientos. El diseño del circuito fue realizado por Fernando Alonso y sus colaboradores (arquitectos), por lo que las distintas rectas y las vertiginosas curvas, las famosas eses, garantizan la máxima diversión. Todas sus curvas son semejantes a las que el campeonísimo asturiano más le gustan de los circuitos de Fórmula 1 (Suzuka, Jarama o Valencia), con la excepción de la que reproduce la primera del trazado de karting de Parma.
La jornada vivida el 19 de marzo resultó espectacular por el fenomenal ambiente existente (miles de aficionados, más de un centenar de periodistas, más de un millar de coches aparcados en una pista del aeródromo de La Morgal...) y la magnífica demostración de pilotaje de Fernando Alonso al volante de un kart, vitoreada por el gentío, que disfrutó de lo lindo cuando, a continuación, invitó a rodar en su compañía a los pilotos jóvenes más experimentados, con los que mantuvo vistosos duelos. Finalmente, llegó la despedida del ídolo y lo hizo dando cinco nuevas vueltas al trazado, tras las cuales aplaudió al público y le regaló más derrapes, giros y otras maniobras increíbles.
Fuente: EuroWeb Media, SL
Dirección
Dirección postal: 33424 Coruño. Llanera.
Dirección digital: 8CMPC5H9+R2
Preguntas frecuentes sobre
Circuito Fernando Alonso
¿En qué municipio se encuentra: Circuito Fernando Alonso?
Se encuentra en el concejo (municipio) de Llanera que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Llanera es un concejo situado en el centro de Asturias en el triángulo Oviedo-Gijón-Avilés, es una zona privilegiada por sus comunicaciones. Sus principales núcleos de población enlazan con la C-634 que es la carretera vieja Oviedo-Gijón actualmente denominada AS-17, también lo cruza la antigua carretera a Gijón la AS-18 y la autovía A-66. Su distancia de la capital del Principado es de 11 kilómetros.
¿A qué parroquia pertenece: Circuito Fernando Alonso?
La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Circuito Fernando Alonso es Cayés y pertenece al concejo (municipio) de Llanera. Cayés es una parroquia del concejo de Llanera y comprende las siguientes 7 entidades de población: Arroyo (Aldea), Cadage (Aldea), Campiello (Lugar), Coruño (Lugar), La Ponte (Lugar), La Vega (Lugar), Venta del Gallo (Lugar).
¿Cuál es la población dónde está: Circuito Fernando Alonso?
La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Coruño y pertenece a la parroquia de Cayés (Llanera). Situación completa partiendo de la población: Coruño › Cayés › Llanera › Comarca del Nora › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. Coruño, nombre tradicional: Coruño. Lugar de la parroquia de Cayés (Llanera). Dista 2,00 km de la capital municipal (Posada) y se encuentra a una altitud de 140 m. Cuenta con 63 viviendas (la parroquia 233) de las cuales 51 son viviendas principales y 12 viviendas no principales.
¿En qué zona de Asturias está: Circuito Fernando Alonso?
Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Circuito Fernando Alonso se situa en la zona del Centro de Asturias. El centro de Asturias es una zona extensa y fértil en el más amplio sentido del término integrada nada más y nada menos que por diez comarcas: Bajo Nalón, Cabo Peñas, Gijón, Camín Real de la Mesa, Oviedo, Comarca del Nora, Comarca de la Sidra, Valle del Nalón, Comarca Avilés, y Montaña Central.
¿Circuito Fernando Alonso pertenece a alguna comarca?
Asturias está dividida en 15 comarcas y Circuito Fernando Alonso pertenece a la Comarca del Nora. Dulcemente montañosa y verde, cuenta con la mayor llanura de Asturias. Despensa ecológica y energética, sus entrañas son la ‘arteria' del carbonífero en el corazón minero, industrial, ilustrado y medieval de Asturias.
¿Es difícil llegar a: Circuito Fernando Alonso?
Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Circuito Fernando Alonso. Ruta GPS para llegar a Circuito Fernando Alonso.
¿Hay playas cerca de Circuito Fernando Alonso?
Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Centro de Asturias existen unas 90 playas.
Dónde estamos: Municipio de Llanera
Concejo con marcado carácter de área residencial. Su privilegiada situación, por la conexión con los principales núcleos urbanos, Oviedo, Gijón y Avilés, y el terreno, generalmente llano, son dos de los factores determinantes para la existencia de importantes polígonos industriales. Situado en pleno corazón de Asturias, lo limitan al N. los términos de Gijón, Corvera de Asturias e Illas; al S., Oviedo y Siero; al E., Gijón y Siero, e Illas y Las Regueras, al O. Tiene 106,69 km² de superficie, en su mayor parte llana, con alguna excepción en la zona NO. Los montes de Pico Granda y Soto Firme, en Posada; Llama de Robledo, en Pruvia; las sierras del Fresno en Anduerga o la de Gorfolí, en Arlós, son los que principalmente accidentan el terreno.
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
- Plato Michelin
Zonas turísticas:
- Zona Central de Asturias
- Ruta de la Plata
Concejos limítrofes:
- Corvera de Asturias
- Gijón
- Illas
- Las Regueras
- Oviedo
- Siero
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
1117001 033303504 1117000 0333035 4821712 0333 1100000 03330350404