Acceso directo
Clasificación
Rebollo Álvarez-Amandi, José Luis | Reseñas históricas | Juristas | Fiscales | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Oviedo. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Oviedo. Asturias.
Descripción
Figura clave de la justicia asturiana durante décadas, José Luis Rebollo, bisnieto de Justo Álvarez Amandi y hermano de Alejandro, nació el 19 de noviembre de 1935 en Almazán (Soria), aunque, por vocación y adopción respectivamente, siempre se consideró de Tapia de Casariego (Asturias) y de Oviedo, ciudad natal de su madre y en la que su padre fue secretario del Ayuntamiento del mismo nombre.
Cursó la carrera de Derecho en la Universidad de Oviedo (capital de Asturias), tras lo que ingresó, por oposición, en la Escuela Judicial Fiscal.
Casado y padre de cuatro hijos, Rebollo comenzó su andadura profesional como secretario de Audiencia, tras aprobar las oposiciones, y se incorporó a su destino el 15 de octubre de 1964, ejerciendo en las audiencias de Pontevedra y La Coruña hasta el 28 de julio de 1971. El 29 de julio de ese mismo año, una vez superadas otras oposiciones como abogado fiscal, tomó posesión de su nuevo cargo en Barcelona, donde trabajó desde el 29 de julio de 1971 hasta el 16 de marzo de 1981. Al día siguiente se incorporó como fiscal a la Fiscalía de la Audiencia Territorial de Oviedo (hoy Tribunal Superior de Justicia de Asturias, TSJA), con sede en Oviedo, donde fue titular de la Fiscalía Antidroga asturiana —fue uno de los profesionales que contribuyó a crearla— durante catorce años (1989-2003) y teniente fiscal del TSJA desde el 25 de noviembre de 2003 hasta su jubilación el 19 de de noviembre de 2005.
Especialista en la lucha contra la droga, en su carrera mostró especial preocupación por el acceso de jóvenes e incluso niños al alcohol y las drogas de diseño, contra las que desplegó una intensa campaña. Escribió en varias revistas artículos sobre el tráfico de estupefacientes e impartió conferencias sobre el mismo tema. Además, se preocupó por temas como la delincuencia juvenil, los derechos humanos, la tortura y, en especial, la pena de muerte.
Igualmente, hay que destacar su colaboración con la Fiscalía Especial de la Droga, con sede en Madrid, en distintas reformas legislativas y su faceta como impulsor y cofundador de la modélica Unidad Terapéutica y Educativa de la prisión asturiana de Villabona.
Fue miembro de Justicia Democrática y después de la Unión Progresista de Fiscales, así como colaborador de Amnistía Internacional.
Le fue concedida en dos ocasiones la cruz de San Raimundo de Peñafort y también poseía la medalla de oro del Plan Nacional de Droga y la Insignia de Reconocimiento del Cuerpo Nacional de Policía. Además, fue distinguido por la Fiscalía General del Estado, que en junio de 1997 dictó un decreto para que se hiciera constar en su expediente su «brillante labor» en la instrucción y seguimiento en el Juzgado y en la Audiencia Provincial del procedimiento emprendido contra el llamado «clan de los mercheros», por narcotráfico, que supuso la puesta en marcha de un dispositivo de seguridad inédito hasta entonces en Asturias y por el que se le hubo de asignar escolta.
José Luis Rebollo falleció el 15 de mayo de 2012 en Oviedo, a los 76 años de edad.
Datos técnicos
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Juristas
Tipo: Fiscales
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí