Hotel rural La Tahona

Alles › Peñamellera Alta › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Teléfono

985 415 641985 415 749695 662 254

Clasificación

Hotel rural La Tahona | Dónde dormir | Alojamientos turismo rural | Hoteles rurales | Alles | Peñamellera Alta | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Características

Categoría: 2 estrellas

Plazas fijas: 26 • Plazas totales: 28 • Supletorias: 2

Habitaciones: 13

Servicios: baño, cafetería, calefacción, en la montaña, información turística, restaurante, televisión y wi-fi

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Peñamellera Alta. Asturias.

 

Concejo de Cangas de Onís

Regia e histórica, montañosa y montañera, comercial, ribereña, tierra de pastoreo y ganado, de mercado, de buenos quesos y mejor cocina, testigo de la historia, puerta de los Picos de Europa. Así es Cangas de Onís.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cangas de Onís son: Amieva, Llanes, Onís, Parres y Ribadesella. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cangas de Onís, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Peñamellera Alta. Asturias.

 

Escudo de Cangas de Onís

Su escudo es de creación reciente, aunque existen otros dos más antiguos que están en el Archivo de la Junta General del Principado. No tiene una sanción legal por el ayuntamiento.

Su escudo es:

Puente románico de oro, que hace referencia al existente en su capital. Superado por una cruz latina, en cuya base sale una bellota y una hoja de roble, que simboliza la cruz de la Victoria en su estado primitivo, antes de ser recubierta. A sus pies una luna menguante en plata, esta invertida pues simboliza la victoria sobre los musulmanes en el 721.

Bordura general en oro que hace referencia a la antigua capital de Cangas de Onís, primera capital del Reino de Asturias.

Al timbre corona real cerrada.

Hotel rural La Tahona

Descripción del entorno

Besnes es una pequeña aldea asturiana dibujada en el paisaje por praderas y montañas salpicadas de castaños centenarios, innumerables riachuelos y acuíferos subterráneos que construyen a su paso la imagen de una naturaleza viva y colorista, caprichosa y sugerente que define la personalidad y el estilo de vida de Alles, pueblecito al que pertenece Besnes, que, escondido entre los densos bosques y abrazado por los Picos de Europa, sólo escucha y siente las rápidas y cristalinas aguas del río que discurre tranquilo a su paso por la Tahona.

La Tahona de Besnes

Esta antigua tahona, que fue construida a principios de siglo y abastecía de pan al concejo de Peñamellera —actividad que abandonó hacia 1970—, es actualmente un pequeño núcleo rural localizado en Besnes. En su restauración se ha procurado ante todo guardar la esencia de su valor, sin que para ello haya sido necesario renunciar a las comodidades de quienes la habitan o de quienes la visitan.

Para llegar hasta ella, que se encuentra en el oriente asturiano, en Peñamellera Alta, se puede tomar como referencia Panes, coger la carretera de Covadonga hasta llegar a Niserias, donde habrá que desviarse a la derecha, dirección Alles; antes de llegar a Alles, se halla la Tahona, en Besnes.

La Tahona abre sus puertas a múltiples posibilidades, desde disfrutar de la riqueza arquitectónica y las tradiciones populares de las villas de Peñamellera a gozar de una variada oferta de actividades turísticas, como la práctica del senderismo por los caminos de Coimbre, Picos de Europa, Lagos de Covadonga...

En el Hotel se ofrece la posibilidad de realizar rutas a caballo, descensos en canoa, cañones, espeleología, rutas 4x4, rutas en bicicleta, pesca...

El núcleo rural lo componen el Hotel y varias casas rehabilitadas.

La Tahona

Hotel de montaña que consta de 13 habitaciones dobles (cinco de las cuales son matrimoniales), con baño completo, secador de pelo, calefacción, TV y teléfono.

Aquí se encuentra la recepción, el bar y restaurante para 50 comensales, salón de reuniones o sala de juegos, jardín y terraza a la orilla del río.

Todos los servicios que la Tahona ofrece son comunes al resto del núcleo.

Restaurante

Cocina especializada en la elaboración de platos típicos de la zona. Su gastronomía se basa principalmente en el pescado de río, fabadas, potes, carnes de ternera y cabrito, así como legumbres y hortalizas, sin olvidarse de los deliciosos postres caseros asturianos y la también tradicional sidra.

Actividades

En el Hotel se ofrece la posibilidad de realizar rutas a caballo, descensos en canoa, cañones, espeleología, rutas 4x4, rutas en bicicleta, pesca...

Datos técnicos

Clasificación: Dónde dormir

Clase: Alojamientos turismo rural

Tipo: Hoteles rurales

Registro de Empresas y Actividades Turisticas: HR-2266-AS

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Municipio: Peñamellera Alta

Parroquia: Alles

Entidad: Alles

Web del municipio: Peñamellera Alta

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Peñamellera Alta

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33578 › Barrio de Besnes • Alles › Peñamellera Alta › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog