Acceso directo
Teléfono
Clasificación
Hotel El Bricial | Dónde dormir | Alojamientos turísticos | Hoteles | Sotu Cangues | Abamia | Cangas de Onís | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Características
Categoría: 2 estrellas
Plazas fijas: 43 • Plazas totales: 43
Habitaciones: 27
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Cangas de Onís. Asturias.
Concejo de Santa Eulalia de Oscos
Agua y fuego, siderúrgicos y herreros, un mundo de ingenios hidráulicos patente en la herrería de Mazonovo, paisajes singulares y frondosos bosques por los que discurren rutas como la de la cascada Seimeira o el forcón de los ríos, personajes como el Marqués de Sargadelos, cubiertas de pizarra, trato familiar al calor de una ‘lareira', y espacio de oficios tradicionales… Así es Santalla.Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Santa Eulalia de Oscos son: Grandas de Salime, San Martín de Oscos, Taramundi y Villanueva de Oscos. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Santa Eulalia de Oscos, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Cangas de Onís. Asturias.
Escudo de Santa Eulalia de Oscos
Su escudo es cuarteado en cruz.
El primer cuartel, en campo de azur, representa la Cruz de los Ángeles, en relación a su dependencia obispal durante siglos.
El segundo cuartel en gules, nos muestra un castillo de piedra del que sale un cuervo negro surmontado por el cuerno de la abundancia. Flanqueando el castillo vemos dos espigas de oro. Este cuartel simboliza el poder del concejo de Castropol.
El tercer cuartel, partida a su vez. En la primera parte, nos muestra, en gules, dos palos de armiños. La segunda parte, en plata, representa un castillo de piedra sobre ondas flluivales.
El cuarto cuartel, nos enseña dos coronas de oro (de marquesado y de condado) y una rueda dentada sobre un pico y una pala aspados. La parte de abajo del escudo hace referencia a la familia Ibáñez, creadora de industria en el territorio.
Este escudo fue inventado por los historiadores Bellmunt y Canella para la realización de su famosa obra "Asturias", careciendo actualmente de sanción legal alguna.
Hotel El Bricial
Situación
Ubicado en Soto de Cangas, en plena naturaleza (posición privilegiada para disfrutar de los Picos de Europa), al lado del Centro de Recuperación de Fauna Autóctona, el HOTEL EL BRICIAL está a 5 km de Covadonga y Los Lagos, a 70 km del río Cares —cuya ruta senderista es espectacular— y de las localidades de Santillana (Cantabria) y Oviedo (capital de la comunidad autónoma del Principado de Asturias).
En el pueblo de Soto de Cangas –que dista 3,5 km de Cangas de Onís (capital del concejo) y está emplazado a ambos márgenes del río de Covadonga y al lado de la carretera de Covadonga (AS-262), muy cerca del cruce con la AS-114–, dice la tradición que tuvo lugar la jura de Pelayo como rey de los astures en el llamado Campo de la Jura. Conserva el viejo torreón de la Jura y, en la orilla derecha del río, el palacio de Cambre, construido en el s. XVI.
Instalaciones y servicios
Con un equipamiento de alta calidad, y nuestro esmerado servicio, su estancia en el Hotel El Bricial será algo inolvidable.
El hotel cuenta también con un restaurante típico, donde podrá degustar las especialidades de la cocina tradicional asturiana.
Disponemos, además, de amplios comedores con capacidad hasta 450 personas, ideales para todo tipo de celebraciones, reuniones de empresa o grupos...
Habitaciones con baño completo, calefación y televisión.
Servicios del hotel
- Restaurante - Cafetería - Sidrería
- Sala de TV
- Wifi gratis
- Aparcamiento gratuito
- Terrazas
- Hotel canino [previa demanda]
- Calefacción
- Comedores acondicionados para bodas, banquetes y celebraciones
- Actividades de Turismo Activo en las inmediaciones del hotel
Servicio de habitaciones
- Baño completo con secador
- Calefacción
- Televisión
- Teléfono
- Caja fuerte
Actividades
En sus cercanías, se pueden llevar a cabo, entre otras, las siguientes:
- Visita a los lugares de Cangas de Onís, Covadonga, Arenas de Cabrales, Llanes, Caín y Valdeón.
- Visita a los Lagos de Covadonga.
- Realización de la ruta del Cares.
- Viaje en el funicular de Bulnes
Datos técnicos
Clasificación: Dónde dormir
Clase: Alojamientos turísticos
Tipo: Hoteles
Registro de Empresas y Actividades Turisticas: H-1803-AS
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Municipio: Cangas de Onís
Parroquia: Abamia
Entidad: Sotu Cangues
Web del municipio: Cangas de Onís
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Cangas de Onís
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33589 › Sotu Cangues • Sotu Cangues › Abamia › Cangas de Onís › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí