Hotel Aldea del Trasgu

Cuerres › Collera › Ribadesella › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Teléfono

985 861 504

Clasificación

Hotel Aldea del Trasgu | Dónde dormir | Alojamientos turísticos | Hoteles | Cuerres | Collera | Ribadesella | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Características

Categoría: 2 estrellas

Plazas fijas: 21 • Plazas totales: 21

Habitaciones: 11

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Ribadesella. Asturias.

 

Concejo de Tapia de Casariego

Olas y playas ´surferas` como Anguileiro, una capital que es una de las villas marineras más interesantes de Asturias, con su puerto, faro y la mejor gastronomía del Cantábrico, palacios y casas blasonadas, las lagunas de Salave, castros… Así es Tapia de Casariego.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Tapia de Casariego son: Castropol y El Franco. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Tapia de Casariego, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Ribadesella. Asturias.

 

Escudo de Tapia de Casariego

Cuarteado en cruz.

El primer cuartel, representa sobre campo de azur, a la Cruz de Los Ángeles, en alusión al dominio ejercido por la mitra Ovetense durante siglos.

El segundo cuartel, en campo de gules representa un castillo almenado del que sale un águila de su parte superior con el cuerno de la abundancia sobre su cabeza y flanqueado todo por dos espigas. Este cuarto hace referencia a la dependencia de Tapia de Castropol.

El tercer cuartel, nos enseña una torre de plata, de donde florece de su parte almenada un guerrero que empuña un arma en su mano izquierda y una cruz en la derecha. Alrededor de todo esto aparece una leyenda que reza " VILLAMIL AVANTE CON ESTA CRUZ DELANTE". Representa el escudo de armas de la familia Villamil de Serantes.

El cuarto cuartel, representa al escudo de Fernando Fernández Casariego, a la sazón precursor del concejo de Tapia y nombrado posteriormente Marqués de Casariego. Su representación es partida, mostrándonos primero en oro, un pino de sinople acostado de dos lanzas que se apoyan en él y en punta una cabeza de jabalí de gules: el segundo nos muestra en gules, una torre donjonada de plata, mazonada y acabada en sable; bordura de oro, cargada de ocho roeles, de azur.

Al timbre la corona del Príncipe de Asturias.

Este escudo toma la forma y el diseño del utilizado por los historiadores Bellmunt y Canella en su obra "Asturias", obra en la cual para la realización de dichos emblemas toman lo más característicos de cada municipio asturiano. Actualmente el Ayuntamiento lo utiliza sin sanción legal conocida.

Hotel Aldea del Trasgu

Ubicado en Cuerres, muy cerca de Ribadesella, a pocos minutos de Covadonga y Llanes y muy cerca de Cantabria.

Entre el mar y las montañas, en un decorado natural se encuentra el hotel Aldea del Trasgu, donde además de descanso proporcionan una serie de actividades propias y rutas a medida.

Cuenta con 11 habitaciones completamente equipadas con conexión Wi-Fi incluída y zona ajardinada en el patio interior.

En la zona se encuentra la pintoresca playa del Guadamía, y sorprendentes acantilados donde se podrá observar con la mar brava los espectaculares bufones de Pria (chorros de agua que expulsa el mar entre las rocas) o recorrer la ruta del Río Guadamía hasta la playa, donde se podrá ver los puentes Romanos del Camino de Santiago, todo ello sin salir de la aldea.

En un decorado natural con sabor rural, junto al mar y protegido por montañas, se encuentra Aldea del Trasgu.

Su privilegiada situación en una aldea costera de Ribadesella, os permite visitar cómodamente los lugares más interesantes de Asturias.

Y por su proximidad a Cantabria, también pueblos cantabros de interés turísticos.

El maravilloso paisaje que nos rodea nos ofrece disfrutar de la belleza y tranquilidad de sus senderos, acercándonos tanto a la pintoresca playa del Guadamía, como a sus sorprendentes acantilados donde podrás observar con la mar brava los espectaculares bufones de Pria (chorros de agua que expulsa el mar entre las rocas) o recorrer la ruta del Río Guadamía hasta la playa, donde podrás ver los puentes Romanos del Camino de Santiago, todo ello sin salir de la aldea.

Siendo el pueblo de Cuerres parada obligada del camino de Santiago ya que en él se encontraba en la edad media un hospital de Peregrinos del camino del norte.

Conexión ADSL WIFI GRATIS

Patio interior del hotel, ajardinado.

Zona de paso a las habitaciones.

Para comenzar a sentir la naturaleza desde el primer momento de su llegada.

Gran chimenea de piedra que preside el salón y que nos invita a la lectura y al descanso, disfrutando de un fuego relajante.

En el salón servimos los desayunos continentales con nuestros croissants recién horneados.

También desayunos para celíacos

Entorno:

Ribadesella a 5 Km: Villa de excelencia turística, tanto por su paseo marítimo como por su casco histórico.

Huella de dinosaurios: Mundialmente famosas en los acantilados de Ribadesella.

Concejo de Ribadesella: Pueblo de Cuevas, con su única entrada al pueblo por una gruta de 1 Km.

de longitud.

Hacia el Oriente de Cuerres: Concejo de Llanes con el encanto de sus pueblos (Porrua, Poo, Celorio, etc,) y sus numerosas playas no urbanizadas; Ídolo prehistórico de «Peña-Tú», la ruta del Cares, Fuente Dé, Cabrales y el Parque Nacional de los Picos de Europa.

Hacia el Occidente de Cuerres.

Cangas de Onís, Covadonga, Lagos de Enol, el Monte del Sueve, Arriondas, Colunga, Villaviciosa, Tazones, Mirador del Fito, Oviedo, Gijón, etc.

Actividades

Te propondremos un sin fin de rutas para que contemples paisajes, o simplemente disfrutes de un agradable paseo por estos parajes.

Contamos con alquiler de bicicletas para los amantes de la velocidad y los pedales.

Cuevas que están siendo descubiertas ahora, por nosotros, oquedades y cuevones en las que hace mucho tiempo que no pisa nadie.

También podrás encontrar otras actividades alternativas muy cerca del hotel, como puede ser: rafting, canoas, pesca, quads, golf, avistamiento de aves ....

Cómo llegar

Desde Cantabria: Coger la salida 312 de la autovía del Cantábrico A-8 y por la AS-263, dirección Ribadesella, carretera de la costa, pasar Belmonte y a 500 metros está la entrada de Cuerres.

Desde Oviedo o Gijón: Entrar por Ribadesella salida 319 de la A-8, coger la AS-263 dirección LLanes, carretera de la costa y en el kilómetro 5,5 está la entrada de Cuerres.

Datos técnicos

Clasificación: Dónde dormir

Clase: Alojamientos turísticos

Tipo: Hoteles

Registro de Empresas y Actividades Turisticas: H-1917-AS

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Municipio: Ribadesella

Parroquia: Collera

Entidad: Cuerres

Web del municipio: Ribadesella

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Ribadesella

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33560 › Cuerres • Cuerres › Collera › Ribadesella › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog