Blanco González, Héctor

Mieres del Camín › Mieres › Asturias
[Turismo Asturias]

 

Clasificación

Blanco González, Héctor | Reseñas históricas | Geografía e historia | Historiadores | Mieres del Camín | Mieres | Comarca de la Montaña Central | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Mieres. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Mieres. Asturias.

Descripción

Doctor en Historia con enfoque en la evolución urbana y arquitectónica de Gijón/Xixón

Desde 1995, el Doctor en Historia ha dedicado su carrera a investigar profundamente la transformación urbana y arquitectónica de Gijón/Xixón, destacándose como un prolífico divulgador de la historia contemporánea de esta ciudad asturiana. Su labor investigativa se ha plasmado en diversas exposiciones, publicaciones, artículos y conferencias que han enriquecido el entendimiento del desarrollo histórico local.

Entre los reconocimientos recibidos por su destacada labor investigativa se encuentran los premios Padre Patac en 2001 y los premios Rosario de Acuña en 2003 y 2013, que subrayan su contribución al campo de la investigación histórica.

Obras destacadas

El Doctor en Historia ha publicado una extensa colección de obras que abarcan diferentes aspectos del patrimonio arquitectónico y urbanístico de Gijón/Xixón, entre las cuales se destacan:

  • Basílica del Sagrado Corazón de Jesús en Gijón. Fotobiografía arquitectónica (2024)
  • Gijón palimpsesto. La evolución de la ciudad entre los siglos XVIII y XXI (2023)
  • Pompa y circunstancia. Construcciones efímeras en las colecciones fotográficas del Muséu del Pueblu d’Asturies (2021)
  • El Patrimonio Hidráulico de Gijón (2015)
  • Arquitectura sin arquitectos en Asturias. Maestros de obras y otros autores (2014)
  • Gijón, arquitecturas singulares entre 1929 y 1943 (2013)
  • Gijón bajo las bombas/ Xixón so les bombes (2011)
  • Arquitectura y vanguardia en Asturias: una aproximación a la obra de Manuel García Rodríguez (2008)
  • Ave Fénix. La recuperación del edificio de la calle Cabrales 18 de Gijón (2006)
  • La obra pública municipal en Gijón 1782-1937 (2006)
  • EMA 40 años. Historia de la Empresa Municipal de Aguas de Gijón (2006)
  • Juan Manuel del Busto González, vida y obra de un arquitecto (2005)
  • Gijón 1900: la arquitectura de Mariano Marín Magallón (2004)
  • Arquitectura moderna en Gijón 1950-1966 (2003)
  • La ciudad del agua: historia del abastecimiento público de agua en Gijón (2003)
  • Gijón te mira (2001)
  • Miguel García de la Cruz arquitecto (2000)
  • El Gijón de Manuel del Busto: guía de arquitectura (2000)
  • Gijón: la ciudad que nunca existió (2000)

Cada una de estas obras no solo constituye un testimonio histórico invaluable, sino también una fuente esencial para comprender la riqueza arquitectónica y cultural de Gijón/Xixón a lo largo de los siglos.

Legado y Contribución

El impacto del Doctor en Historia se extiende más allá de sus publicaciones, abarcando su activa participación en la preservación y divulgación del patrimonio cultural de la ciudad. Su meticulosa investigación ha proporcionado una base sólida para futuros estudios sobre la evolución urbana y arquitectónica, consolidando su posición como una figura clave en el ámbito académico e histórico de Gijón/Xixón.

Datos técnicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Geografía e historia

Tipo: Historiadores

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Mieres

Parroquia: Mieres

Entidad: Mieres del Camín

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de la Montaña Central

Dirección: Mieres

Código postal: 33600

Web del municipio: Mieres

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Mieres

Comarca de la Montaña Central

Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33600 › Mieres • Mieres del Camín › Mieres › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog