Fernández López, Javier

Mieres del Camín › Mieres › Asturias
[Turismo Asturias]

Descripción

Javier Fernández López nació en Mieres (Asturias), 1961.

Tras titularse en Derecho en la Universidad de Oviedo, campo en el que comienza su actividad profesional, desarrolla su labor en relación con la Arqueología Industrial y más concretamente en la historia y preservación ferroviaria asturiana.

Autor de numerosas investigaciones sobre la historia del ferrocarril, fue encargado por la Universidad de Oviedo de la elaboración de capítulo de bienes muebles ferroviarios del Inventario Patrimonio Industrial de la Consejería de Cultura del Principado de Asturias (1987) y por el Ayuntamiento de Gijón del Inventario de Materiales Ferroviarias Asturianos (1991 y 1992).

Entre sus numerosos trabajos publicados pueden destacarse El Ferrocarril de La Robla (1987), La construcción del Ferrocarril de Oviedo a Infiesto (1991) Patrimonio Ferroviario de Asturias: método para inventariado de materiales ferroviarios (1992), La vía estrecha en Asturias (1995), El material motor de los ferrocarriles asturianos de vía estrecha (1995), La colección del Museo del ferrocarril de Asturias (1998), Asturias y el ferrocarril (1998), Los trenes y caminos de hierro asturianos (1999), El Ferrocarril de Veriña a La Camocha (2004), Coches metálicos de Feve (2005), Los automotores B&L en España (2009). Redactó los capítulos referidos a ferrocarriles asturianos y locomotoras de vapor en la obra colectiva Historia de los Ferrocarriles de Vía Estrecha en España (2005) y asumió la dirección científica de la publicación a Gijón: Ferrocarriles Portuarios (2006). Es colaborador habitual en diversas publicaciones periódicas de tema ferroviario, fue corresponsal en Asturias de la revista Líneas del Tren y forma parte del consejo de redacción de la Revista de Historia Ferroviaria.

Ponente en numerosos cursos, seminarios y conferencias sobre arqueología industrial, historia del ferrocarril y museología para la Universidad de Oviedo, Universidad de León, y otras entidades educativas y culturales. Ha sido miembro del Comité Científico de III Congreso de Historia Ferroviaria (Gijón 2002) y de variados comités organizadores de los actos de conmemoraciones ferroviarias y otros actos relacionados con la materia. Ha realizado para diversas corporaciones, empresas, museos y otras entidades numerosos trabajos de asesoría sobre historia del ferrocarril y especialmente sobre la recuperación, restauración y muselización de patrimonio ferroviario e industrial. Responsable de la web Locomotoras de Vapor Preservadas en España también ha desarrollado actividades en el campo de la utilización de las nuevas tecnologías del diseño 3D y la simulación informatizada para su aplicación en la recuperación y puesta en valor del patrimonio ferroviario.

Desde 1992 es director por oposición del Museo del Ferrocarril de Asturias, dependiente del Ayuntamiento de Gijón (Asturias). En este puesto ha sido técnico responsable de la puesta en marcha y funcionamiento del centro desde su inicio hasta la actualidad.

Fuente: EuroWeb Media, SL

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

 


Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog