Jornadas del cabritu en Laviana

Pola de Laviana › Laviana › Asturias
[Turismo Asturias]

Oficina turismoRuta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 611 377

 

Resumen

Clasificación: Comer

Categoría: Gastronomía

Tipo: Eventos gastronómicos

Municipio: Laviana

Comarca: Comarca del Valle del Nalón

Zona: Centro de Asturias

Sobre Laviana: Debe su nombre a una antigua vía romana y su ‘chalaneru' es conocido en el mundo entero. Palacio Valdés la puso en el universo de la literatura universal. El río Nalón, sus bosques y valles, sus rutas, su patrimonio, sus aldeas, sus gentes amigables y su capital son un combinado único. Así es Laviana.

Tipo de turismo: activo, arqueológico, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, rural y urbano o de ciudad.

 

Descripción

El concejo de Laviana acoge las Jornadas del cabritu en las que los establecimientos de la zona nos ofrecerán un menú compuesto de los siguientes platos: sopas de curruscos, ensalada, cabritu con patatinos, bartolos, vino, café y licor de manzana.

Dirección

Dirección postal: 33980 Lugar de Pola de Laviana. Laviana.

Dirección digital: 8CMP6CWQ+28

 

Preguntas frecuentes sobre
Jornadas del cabritu en Laviana

 

¿En qué municipio se encuentra: Jornadas del cabritu en Laviana?

Se encuentra en el concejo (municipio) de Laviana que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Laviana o Llaviana concejo situado en el centro del territorio, con una extensión de 130,99 kilómetros cuadrados y limitado al norte con Bimenes y Nava, al sur con Aller, al este con Piloña y Sobrescobio y al oeste con San Martín del Rey Aurelio y Mieres.

¿A qué parroquia pertenece: Jornadas del cabritu en Laviana?

La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Jornadas del cabritu en Laviana es Pola de Laviana y pertenece al concejo (municipio) de Laviana.

¿Cuál es la población dónde está: Jornadas del cabritu en Laviana?

La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Pola de Laviana y pertenece a la parroquia de Pola de Laviana (Laviana). Situación completa partiendo de la población: Pola de Laviana › Laviana › Comarca del Valle del Nalón › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa.

¿En qué zona de Asturias está: Jornadas del cabritu en Laviana?

Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Jornadas del cabritu en Laviana se situa en la zona del Centro de Asturias.

¿Jornadas del cabritu en Laviana pertenece a alguna comarca?

Asturias está dividida en 15 comarcas y Jornadas del cabritu en Laviana pertenece a la Comarca del Valle del Nalón.

¿Es difícil llegar a: Jornadas del cabritu en Laviana?

Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Jornadas del cabritu en Laviana. Ruta GPS para llegar a Jornadas del cabritu en Laviana.

¿Hay playas cerca de Jornadas del cabritu en Laviana?

Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Centro de Asturias existen unas 90 playas.

 

Dónde estamos: Municipio de Laviana

Laviana es un concejo de la zona central de Asturias, con indudables y abundantes atractivos paisajísticos. Pasa por ser el de mayor importancia del Alto Nalón. Tiene una extensión de 130,99 km². Linda al N. con el concejo de Bimenes y Piloña, al S. con el de Aller, al E. con el de Sobrescobio, y con los de San Martín del Rey Aurelio y Mieres, al O. Relieve formado por un largo valle, bañado por el Nalón, y que es continuación del de Langreo, resguardado por las altas cimas de Peñamayor, Peña Mea, Peña Corvera, etc. El río Nalón, que atraviesa el concejo, tiene aquí varios afluentes de importancia: es el caso de Pontona, el Condado y el Tiraña, Soto, Villoria, Raigoso, o Tolivia.

Elementos catalogados:

  • Bien de Interés Cultural
  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias

Zonas turísticas:

  • Alto Nalón
  • Espacios Naturales Protegidos

Concejos limítrofes:

  • Aller
  • Bimenes
  • Mieres
  • Nava
  • San Martín del Rey Aurelio
  • Sobrescobio

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

0102008 033303205 0102000 0333032 4874357 0333 0100000 03330320514

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog