Acceso directo
Clasificación
Orejudo septentrional | Patrimonio natural | Flora y fauna | Fauna | Careses | Samartino | Siero | Comarca del Nora | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Siero. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Siero. Asturias.
Descripción
Localización: Peña Careses - Vega de Poja.
Descripción: Este pequeño mamífero, roedor, presenta aspecto de ratón volador. La mayoría son muy difíciles de diferenciar entre sí a no ser por pequeños detalles, que solamente pueden observarse en la mano o del examen del lóbulo interior de la oreja.
Tiene las extremidades anteriores largas y están unidas entre sí con la cola por una extensa membrana. Posee grandes orejas, de ahí lleva el nombre de Orejudo, que alcanzan casi tanto longitud como el cuerpo. Cuando se posa, solamente se distinguen sus orejas color rosado.
Las grandes orejas le sirven para detectar los sonidos por la colocación, orientándose en vuelo por la emisión de ultrasonidos que, al chocar con un obstáculo, se reflejan hacia el murciélago.
Se alimenta exclusivamente de insectos que capturan al vuelo, es nocturno, padeciendo el letargo invernal.
La captura de estos mamíferos presenta dificultades, sobre todo por los lugares donde habitualmente se encuentran y por ser transmisores de la rabia y otras enfermedades muy peligrosas para el hombre, por lo que su manejo debe hacerse con cuidado. La hembra del Orejudo septentrional, al igual que las del resto de murciélagos, se concentra en grandes cantidades en cuevas durante la gestación y el parto. En el verano su actividad es muy grande; en el otoño comienza el celo, volviendo a encontrarse seleccionando lugares para la invernada.
Fuente: «Atractivos y actividades turísticas del Concejo de Siero», CD-ROM elaborado por la Escuela Taller y Casa de Oficios de Siero, editado y revisado por el Ayuntamiento de Siero, con financiación de la Fundación Comarcas Mineras (FUCOMI), el INEM (Instituto Nacional de Empleo) y el Fondo Social Europeo.
Datos técnicos
Clasificación: Patrimonio natural
Clase: Flora y fauna
Tipo: Fauna
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Siero
Parroquia: Samartino
Entidad: Careses
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Nora
Dirección: Careses
Código postal: 33519
Web del municipio: Siero
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Siero
Comarca del Nora
Dulcemente montañosa y verde, cuenta con la mayor llanura de Asturias. Despensa ecológica y energética, sus entrañas son la ‘arteria' del carbonífero en el corazón minero, industrial, ilustrado y medieval de Asturias.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Llanera, Noreña y Siero. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33519 › Careses • Careses › Samartino › Siero › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí