Porrón Común

Oviedo › Asturias
[Turismo Asturias]

Clasificación

Porrón Común | Patrimonio natural | Flora y fauna | Fauna | Asturias | Asturias | Asturias | Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Asturias. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Asturias. Asturias.

Descripción

Porrón Común:

Su tamaño es de 42 a 45 cm. El macho tiene la cabeza y el cuello castaño rojizo, el pecho negro y la espalda y los flancos gris pálido. La hembra es parda gris con manchas blancas en la garganta y en la base del pico.

Es una ave migratoria, que pasa aquí los inviernos.

Frecuenta los embalses, las rías y los lagos, pudiendo ser localizada con facilidad en: el embalse de Serín (Gijón), embalse de Rioseco (Sobrescobio), embalse de Tanes (Caso), Ría del Eo, Ría de Villaviciosa, Ría de Ribadesella, Cangas de Onís y del Narcea, Quirós, Corvera y Avilés.

Tiene una puesta de 6 a 11 huevos, los cuales incuba la hembra por un periodo de 28 días. Es también la hembra quien se encarga de atender a los pollos.

Principalmente obtiene el alimento buceando. Así obtiene plantas acuáticas complementadas con moluscos y crustáceos.

Porrón Moñudo:

Mide de 40 a 47 cm. El macho es negro a excepción de sus flancos y partes inferiores que son blancas, pose un moño fino que cuelga hacia atrás, el cual está formado por plumas largas. La hembra es de color pardo oscuro, aunque algunas tienen un ribete blanco alrededor de la base del pico.

Pasa el invierno en nuestras rías, embalses y lagos.

Normalmente tienen una puesta de 6 a 14 huevos, que la hembra incuba durante 25 días, igualmente es la hembra quien cuida de los pollos hasta el momento de su emancipación.

Acceden al alimento buceando hasta unos 4 m aproximadamente de profundidad, donde obtienen pequeños invertebrados acuáticos, anfibios, pececillos y plantas subacuáticas.

Datos técnicos

Clasificación: Patrimonio natural

Clase: Flora y fauna

Tipo: Fauna

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Web del municipio: Asturias

Asturias



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog