Urraca

Oviedo › Asturias
[Turismo Asturias]

Clasificación

Urraca | Patrimonio natural | Flora y fauna | Fauna | Asturias | Asturias | Asturias | Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Asturias. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Asturias. Asturias.

Descripción

Mide unos 46 cm. Posee la cabeza y la espalda negras, las alas son negro azuladas y blancas y las partes inferiores son de color blanco. Su cola es larga y granulada, de color azul con irisaciones verdes.

Sedentaria y abundante en toda Asturias, ocupa praderas y campos de cultivos.

La hembra realiza dos puestas al año, cada una de 5 a 8 huevos que incuba durante 18 días. Dos puestas al año.

Se trata de un ave omnívora, que se alimenta de insectos, caracoles, lagartijas, ratones, cereales, frutos, carroña y huevos de otras aves.

Observaciones

En Asturias se la conoce también como: Pega en Gozón, Carreño, Gijón, Villaviciosa, El Franco y el Oriente, Pegarata en Cabranes y Villaviciosa y Marica en Gijón.

Datos técnicos

Clasificación: Patrimonio natural

Clase: Flora y fauna

Tipo: Fauna

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Web del municipio: Asturias

Asturias



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog