Fiesta de San Felipe en Soberrón

Soberrón › Llanes › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Fiesta de San Felipe en Soberrón | Eventos | Fiestas | Fiestas populares | Soberrón | Llanes | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Llanes. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Llanes. Asturias.

Descripción

  • Lugar de celebración: entorno de la capilla de San Felipe, en Soberrón.

Soberrón y La Galguera (pueblos que distan 3 y 3,5 km, respectivamente, de la villa de Llanes, capital del concejo o municipio asturiano de Llanes), celebran conjuntamente esta fiesta de San Felipe, que tiene a gala ser la primera de la parroquia de Llanes. A ella acuden centenares de romeros.

Los vecinos de ambos pueblos ofrecen a los asistentes un atractivo programa de actos. Éste da comienza al mediodía con la tradicional salida del ramo* hacia la capilla. Encabeza la comitiva una pareja de músicos tocando la gaita y el tambor asturianos, seguida de los ramos y de un buen número de mozas vestidas con el traje de llanisca que golpean la pandereta al ritmo de un tambor. Una vez se llega a la capilla se forma una procesión numerosa presidida por la imagen tallada en madera de San Felipe, con su enorme cruz, imagen que es llevada a hombros. Seguidamente se celebra una misa solemne cantada por el coro de la parroquia. Finalizada ésta, de nuevo las mozas cobran protagonismo; son ellas las que, en el exterior del templo y formando un amplio círculo, entonan los tradicionales cánticos del ofrecimiento de los panes del ramo. A continuación tiene lugar un festival folclórico, en el que se ejecutan los bailes locales y regionales más representativos (jota del Cuera, el Pericote…) con acompañamiento de la gaita y el tambor.

Ya a primeras horas de la tarde, grupos de lugareños y foráneos van ocupando las fincas que rodean la capilla para disfrutar de una comida campestre.

Nota

(*) El ramo o ramu, según definición de la Academia de la Llingua Asturiana, es un armazón de madera, de forma cónica o piramidal, que se adorna con cañas, cintas, panes, se suele llevar a hombros, se ofrece a un santo y se puja en una fiesta.

Datos técnicos

Clasificación: Eventos

Clase: Fiestas

Tipo: Fiestas populares

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Llanes

Parroquia: Llanes

Entidad: Soberrón

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Dirección: Soberron

Código postal: 33500

Web del municipio: Llanes

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Llanes

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33500 › Soberron • Soberrón › Llanes › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog