Fiestas de San Antolín de Naves

Naves › Llanes › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Fiestas de San Antolín de Naves | Eventos | Fiestas | Fiestas populares | Naves | Llanes | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Llanes. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Llanes. Asturias.

Descripción

Fecha de celebración: día grande, 2 de septiembre (festividad de San Antolín).

Lugar de celebración: Naves, pueblo que dista 13 km de la la villa de Llanes, capital del concejo o municipio asturiano del mismo nombre.

Este bonito pueblo de la costa occidental de Llanes celebra las concurridas fiestas en honor de su patrón, San Antolín, con un variado y atractivo programa de actos.

La víspera del día grande arrancan los festejos —ya avanzada la tarde y con asistencia de centenares de personas— con la ceremonia de plantación de la típica hoguera, un eucalipto pelado y de gran longitud. Éste es llevado a hombros por los mozos del bando hasta el prau (prado) de La Portiella, donde acaba siendo plantado tras haberse abierto un gran hoyo. Durante el recorrido sigue a la hoguera un buen número de mozas vestidas de aldeanas que, al son de la pandereta y el tambor, entonan los típicos ćanticos alusivos al ceremonial.

El reparto del bollu y la gran verbena posterior en la plaza de la Bolera son otros de los actos destacados de la víspera.

La jornada festiva siguiente (día 2) se estrena con un pasacalles por distintos rincones de Naves. A eso del mediodía se celebra una misa solemne, tras la cual se sale en procesión con los estandartes de la parroquia, San Antolín y Santa Ana, y los ramos de pan, decorados con hortensias. Un grupo de música regional encabeza la comitiva, en la que las aldeanas, con sus hortensias en las solapas, tocan las panderetas para acompañar los tradicionales cánticos del ramu. Cuando el santo llega a la plaza de la Bolera se le recibe con una monumental traca.

Una vez que la imagen de San Antolín —al que se le han ofrecido los ramos— ha retornado a la iglesia, la plaza acoge un festival folclórico que concluye con la Danza Prima.

A continuación, comida campestre en el prau del Castañedu, en el monasterio de San Antolín de Bedón; a media tarde, actuaciones musicales, y ya a última hora de la misma, el tradicional toro de fuego. Una concurrida verbena pone punto final a cada edición de esta fiesta.

Fuente: EuroWeb Media, SL

Datos técnicos

Clasificación: Eventos

Clase: Fiestas

Tipo: Fiestas populares

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Llanes

Parroquia: Naves

Entidad: Naves

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Dirección: Lugar Naves

Código postal: 33593

Web del municipio: Llanes

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Llanes

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33593 › Lugar Naves • Naves › Llanes › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog