Acceso directo
Clasificación
Fiesta Vaqueira en Aristébano y Tineo | Fiestas de Interés TurÃstico Regional | Eventos | Fiestas | Fiestas de Interés TurÃstico Nacional | Aristébano | Paredes | Valdés | Comarca Vaqueira | Occidente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Valdés. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Valdés. Asturias.
Descripción
Fue declarada Fiesta de Interés TurÃstico Nacional por Resolución de 18 de mayo de 1965 de la SubsecretarÃa de Turismo.
En el año 1959, los alcaldes de los Ayuntamientos asturianos de Valdés y Tineo decidieron organizar un festival con el fin de recuperar las costumbres y la cultura tradicional de los vaqueiros de alzada.
La braña de Aristébano, entre los concejos de Valdés y Tineo, acoge la Fiesta Vaqueira, que se corresponde con la celebración de una boda conforme al rito y costumbre vaqueiro: los novios llegan montados a caballo, y en carros tirados por bueyes, llevan las pertenencias que aportan al matrimonio, como la cama (alude a la fecundidad), el ajuar de la novia (mostraba la capacidad de su familia, su dote) y los útiles de montar del novio. Esta fiesta ha sido declarada Fiesta de interés turÃstico.
Acompañados por gaiteros y un cortejo, se asciende y celebra el casamiento; la comida tradicional (empanada, chosco, lacón, natas) regada por vino y sidra, el baile al son de gaita, tambor y pandeiro, pero también de la payeḷḷa (instrumento que asemeja una sartén de hierro con el rabo largo) y entonando vaqueiradas, completan esta jornada.
Asà se homenajea el modo de vida vaqueiro: la vida segregada, seminómada (de ahà llamarlos vaqueros de alzada), de unos ganaderos trashumantes marginados por los xaldos (aldeanos) y los marnuetos (vecinos de la marina). Durante meses vivÃan en las brañas o asentamientos de montaña pastando su ganado, regresando en invierno a los valles; hoy en dÃa son contados los vaqueiros que mantienen esas tradiciones.
Fiesta Vaqueira en la Braña de Aristébano: conociendo la historia y las tradiciones vaqueiras.
La Fiesta Vaqueira, también conocida como la Vaqueirada, que se celebra cada año el último domingo de julio en la braña de Aristébano, entre Cudillero y Valdés.
Es una de las fiestas más étnicas y originales de toda Asturias, porque en realidad se convierte en un divulgativo homenaje de la vida y costumbres de los Vaqueiros de Alzada, llegando a celebrarse una boda de verdad a la usanza vaqueira.
Los Vaqueiros fueron y son un grupo étnico cultural de Asturias, de ancestrales orÃgenes que todavÃa hoy son motivo de investigación.
Eran pastores trashumantes, que pasaban el verano en las brañas con el ganado, aprovechando las zonas de pasto de los puertos de montaña, y en el invierno regresaban a sus pueblos de invierno con su ganado y enseres.
Los Vaqueiros se emparentaban entre ellos, desarrollando una cultura y folclore muy singular, y todo ello ha permanecido inalterable a lo largo de los siglos.
Habitaron y habitan sobre todo en el occidente de Asturias.
La verdad es que la Vaqueirada es como asistir al pase de un documental de antropologÃa, eso sà con fiesta y algarabÃa.
Es una celebración muy curiosa, diferente y animada.
Datos técnicos
Clasificación: Eventos
Clase: Fiestas
Tipo: Fiestas de Interés TurÃstico Nacional
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Valdés
Parroquia: Paredes
Entidad: Aristébano
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca Vaqueira
Dirección: Alto Aristébano
Código postal: 33874
Web del municipio: Valdés
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Valdés
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, rÃos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33874 › Alto Aristébano • Aristébano › Paredes › Valdés › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquÃ