Teléfonos: Oficina de turismo
Resumen
Clasificación: Eventos
Categoría: Ferias
Tipo: Certámenes
Municipio: Las Regueras
Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa
Zona: Centro de Asturias
Sobre Las Regueras: Regueros y fuentes, ríos y corrientes están en el origen de su nombre. Tierra de paso y de caminos, es etapa en el Camino de Santiago primitivo y su vinculación con la Monarquía Asturiana queda patente en la iglesia de San Pedro de Nora… Así es Las Regueras.
Tipo de turismo: arqueológico, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña y rural.
Descripción
Este concurso-exposición de ganados de ámbito local se ha venido celebrando anualmente desde hace varios años. En él, ganaderos de todo el concejo presentan sus mejores reses de las dos razas típicamente asturianas: Asturiana de los Valles y Frisona. Tiene una duración de tres días, en los que se desarrollan, además, muy diversas actividades: concurso de arrastre de bueyes, jornada de deportes rurales (tiro de cuerda, carrera de lecheras, etc.), exposición de manualidades, entrega de premios...
Dirección
Dirección postal: 33190 Santullano. Las Regueras.
Dirección digital: 8CMPC27J+6F
Preguntas frecuentes sobre
Certamen-Exposición de Ganado Vacuno
¿En qué municipio se encuentra: Certamen-Exposición de Ganado Vacuno?
Se encuentra en el concejo (municipio) de Las Regueras que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Las Regueras es un concejo asturiano situado en la zona central de la región, a medio camino entre Oviedo, Gijón y Avilés, y que toma el nombre por la abundancia de corrientes de agua, riachuelos y regueros que bañan todo el suelo del municipio. Limita por el norte con los concejos de Illas y Llanera, al sur con Grado, al oeste con el de Candamo y al este con los de Oviedo y Llanera. Su extensión total abarca una superficie de 65,80 km2, siendo las localidades de Escamplero y Santullano (capital del concejo) las que mayor número de personas agrupan. La carretera AS-234, que atraviesa el concejo de este a oeste, es su principal vía de comunicación. Otras vías importantes son la AS-232 que llega desde Oviedo, y la AS-233 que viene de Avilés. Cuenta del mismo modo con línea ferroviaria que va de Oviedo a San Pedro de Nora
¿A qué parroquia pertenece: Certamen-Exposición de Ganado Vacuno?
La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Certamen-Exposición de Ganado Vacuno es Santullano y pertenece al concejo (municipio) de Las Regueras. Las Regueras es un concejo asturiano situado en la zona central de la región, a medio camino entre Oviedo, Gijón y Avilés, y que toma el nombre por la abundancia de corrientes de agua, riachuelos y regueros que bañan todo el suelo del municipio. Limita por el norte con los concejos de Illas y Llanera, al sur con Grado, al oeste con el de Candamo y al este con los de Oviedo y Llanera. Su extensión total abarca una superficie de 65,80 km2, siendo las localidades de Escamplero y Santullano (capital del concejo) las que mayor número de personas agrupan. La carretera AS-234, que atraviesa el concejo de este a oeste, es su principal vía de comunicación. Otras vías importantes son la AS-232 que llega desde Oviedo, y la AS-233 que viene de Avilés. Cuenta del mismo modo con línea ferroviaria que va de Oviedo a San Pedro de Nora
¿Cuál es la población dónde está: Certamen-Exposición de Ganado Vacuno?
La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Santullano y pertenece a la parroquia de Santullano (Las Regueras). Situación completa partiendo de la población: Santullano › Las Regueras › Comarca del Camín Real de la Mesa › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. Las Regueras es un concejo asturiano situado en la zona central de la región, a medio camino entre Oviedo, Gijón y Avilés, y que toma el nombre por la abundancia de corrientes de agua, riachuelos y regueros que bañan todo el suelo del municipio. Limita por el norte con los concejos de Illas y Llanera, al sur con Grado, al oeste con el de Candamo y al este con los de Oviedo y Llanera. Su extensión total abarca una superficie de 65,80 km2, siendo las localidades de Escamplero y Santullano (capital del concejo) las que mayor número de personas agrupan. La carretera AS-234, que atraviesa el concejo de este a oeste, es su principal vía de comunicación. Otras vías importantes son la AS-232 que llega desde Oviedo, y la AS-233 que viene de Avilés. Cuenta del mismo modo con línea ferroviaria que va de Oviedo a San Pedro de Nora
¿En qué zona de Asturias está: Certamen-Exposición de Ganado Vacuno?
Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Certamen-Exposición de Ganado Vacuno se situa en la zona del Centro de Asturias. El centro de Asturias es una zona extensa y fértil en el más amplio sentido del término integrada nada más y nada menos que por diez comarcas: Bajo Nalón, Cabo Peñas, Gijón, Camín Real de la Mesa, Oviedo, Comarca del Nora, Comarca de la Sidra, Valle del Nalón, Comarca Avilés, y Montaña Central.
¿Certamen-Exposición de Ganado Vacuno pertenece a alguna comarca?
Asturias está dividida en 15 comarcas y Certamen-Exposición de Ganado Vacuno pertenece a la Comarca del Camín Real de la Mesa. Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.
¿Es difícil llegar a: Certamen-Exposición de Ganado Vacuno?
Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Certamen-Exposición de Ganado Vacuno. Ruta GPS para llegar a Certamen-Exposición de Ganado Vacuno.
¿Hay playas cerca de Certamen-Exposición de Ganado Vacuno?
Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Centro de Asturias existen unas 90 playas.
Dónde estamos: Municipio de Las Regueras
Con una superficie de 65,85 km², el bello municipio de Las Regueras tiene una afortunada situación geográfica, al estar en el centro de la región. Limita al N. con los concejos de Illas y Llanera; al S. con el de Grado; al E. con los de Oviedo y Llanera, y al O. con el de Candamo. Relieve accidentado, aunque sin grandes alturas: las máximas no sobrepasan los 600 m. La sierra de Bufarán es, al O., la más destacada. Son abundantes los regueros, característica de la que le viene el nombre a este municipio. El río Nalón, el de mayor importancia, recibe las aguas del Andallón, el Soto o Paladín, y el Nora, que delimita el concejo por el SE.
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Monumento Nacional
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
- Plato Michelin
- Prerrománico
Zonas turísticas:
- Parque Cultural del Camín Real de la Mesa
- Camino de Santiago (interior)
- Espacios Naturales Protegidos
Concejos limítrofes:
- Candamo
- Grado
- Lena
- Llanera
- Oviedo
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0701001 033305402 0701000 0333054 125468 0333 0700000 03330540205