Artenatur - Certamen de la Huerta

A Caridá › El Franco › Asturias
[Turismo Asturias]

Oficina turismoRuta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 637 233

 

Resumen

Clasificación: Eventos

Categoría: Ferias

Tipo: Ferias anuales

Municipio: El Franco

Comarca: Comarca del Parque histórico del Navia

Zona: Occidente de Asturias

Sobre El Franco: El romanticismo de Viavélez y el genio literario de Corín Tellado, las playas, pedreros y acantilados, el sabor a mar de su cocina, la arquitectura de La Caridad o el Museo de la forja componen un mosaico de emociones único. Así es El Franco.

Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, camping, carreras de montaña, costero, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, monumental, rural y sol y playa.

 

Descripción

Fecha de celebración: primer fin de semana de julio.

Lugar de celebración: villa de La Caridad, capital del concejo o municipio asturiano de El Franco que dista 130 km de la ciudad de Oviedo, capital de Asturias.

Exposición y venta de productos artesanales, tradicionales y ecológicos, mercado infantil solidario, homenaje a los abuelos, jornadas gastronómicas de la huerta, talleres infantiles, teatro de calle, folclore, sorteos, charla coloquio sobre agricultura ecológica, concurso de cocina «Family Chef», exhibición de maquinaria agrícola antigua y juegos tradicionales.

La plaza de la villa es escenario de Artenatur, un consolidado certamen en el que conviven los productos del campo con la artesanía. Este recinto da cabida a numerosos puestos que exponen sus artículos. Pero el programa incluye otros actos, como el homenaje a los abuelos del concejo, actuaciones musicales, talleres y juegos infantiles, el tradicional concurso de cocina, distintos y variados talleres artesanales, una nueva edición del Certamen de Productos y Recursos Naturales, Artesanos, Turismo y Cultura y también de la Muestra de Costumbres y Tradiciones (lo que se conoce como «El Mercao Tradicional»), la misa solemne dominical seguida del llamado Trato d´a Xata, el «Mercao Infantil», donde los niñosvenden los productos elaborados por ellos mismos, etc.

Fuente: EuroWeb Media, SL

Dirección

Dirección postal: 33750 La Caridad. El Franco.

Dirección digital: 8CMMH52C+FF

 

Preguntas frecuentes sobre
Artenatur - Certamen de la Huerta

 

¿En qué municipio se encuentra: Artenatur - Certamen de la Huerta?

Se encuentra en el concejo (municipio) de El Franco que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. El Franco es un concejo situado en la zona occidental del Principado de Asturias con una extensión de 78,03 kilómetros cuadrados. Está limitado por el mar Cantábrico al norte, los concejos de Castropol y Boal al sur, con Coaña al este y al oeste con Tapia de Casariego.

¿A qué parroquia pertenece: Artenatur - Certamen de la Huerta?

La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Artenatur - Certamen de la Huerta es A Caridá y pertenece al concejo (municipio) de El Franco. A Caridá es una parroquia del concejo de El Franco y comprende las siguientes 4 entidades de población: Arboces (Lugar), A Caridá (Villa), Llóngara (Lugar), El Porto - Viavélez (Lugar).

¿Cuál es la población dónde está: Artenatur - Certamen de la Huerta?

La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: A Caridá y pertenece a la parroquia de A Caridá (El Franco). Situación completa partiendo de la población: A Caridá › El Franco › Comarca del Parque histórico del Navia › Occidente de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › España › Europa. A Caridá (capital del concejo), nombre tradicional: A Caridá (anteriormente se denominaba: La Caridad, nombre que respetamos en el título hasta que el nuevo se popularice). Villa de la parroquia de A Caridá (El Franco). Dista 118,00 km de la capital de la provincia (Oviedo) y se encuentra a una altitud de 63 m. Cuenta con 576 viviendas (la parroquia 887) de las cuales 391 son viviendas principales y 185 viviendas no principales.

¿En qué zona de Asturias está: Artenatur - Certamen de la Huerta?

Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Artenatur - Certamen de la Huerta se situa en la zona del Occidente de Asturias. El occidente asturiano es un gran gigante. Gigante por su extensión geográfica, por la belleza de sus paisajes, por la intensidad de su historia, por la bonhomía de sus habitantes, y en definitiva por su riqueza natural y cultural.

¿Artenatur - Certamen de la Huerta pertenece a alguna comarca?

Asturias está dividida en 15 comarcas y Artenatur - Certamen de la Huerta pertenece a la Comarca del Parque histórico del Navia. El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.

¿Es difícil llegar a: Artenatur - Certamen de la Huerta?

Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Artenatur - Certamen de la Huerta. Ruta GPS para llegar a Artenatur - Certamen de la Huerta.

¿Hay playas cerca de Artenatur - Certamen de la Huerta?

Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Occidente de Asturias existen más de 160 playas.

 

Dónde estamos: Municipio de El Franco

Quien se acerque a El Franco admirará las excelencias de este privilegiado concejo: importantes restos arqueológicos, una costa de ensueño y un maravilloso interior, con pueblos tan bellos y cuidados como Viavélez, La Caridad —que es la capital—, Valdepares, San Juan de Prendones, Lebredo, Arancedo, Miudes, Sueiro, El Franco y La Braña. Situado en el occidente de Asturias, con 78,03 km² de extensión, está limitado al N., por el mar Cantábrico; por el concejo de Coaña al E.; al S. por el de Boal, y al O., por el de Tapia de Casariego. Carece de grandes complicaciones orográficas, excepto en la parte S. con elevaciones de cierta importancia.

Elementos catalogados:

  • Bien de Interés Cultural
  • Monumento Natural
  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias
  • Patrimonio Cultural de Asturias
  • Patrimonio de la Humanidad

Zonas turísticas:

  • Parque Histórico del Navia
  • Occidente de Asturias
  • Costa de Asturias
  • Camino de Santiago (costa)
  • Espacios Naturales Protegidos
  • Puertos de mar

Concejos limítrofes:

  • Boal
  • Castropol
  • Coaña
  • Tapia de Casariego

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

0701002 033302303 0701000 0333023 4785584 0333 0700000 03330230302

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog