Feria Agrocasión

Tineo › Asturias
[Turismo Asturias]

Oficina turismoRuta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 900 202

 

Resumen

Clasificación: Eventos

Categoría: Ferias

Tipo: Ferias anuales

Municipio: Tineo

Comarca: Comarca Vaqueira

Zona: Occidente de Asturias

Sobre Tineo: Tineo, segundo concejo más grande de Asturias, es tierra de Pueblos Ejemplares: Tuña y Navelgas. Tierra Jacobea, vaqueira, prehistórica, minera, de bateo de oro, de chosco, de bolo celta, caza, pesca, senderismo y con una animada capital, que es Conjunto Histórico.

Tipo de turismo: arqueológico, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental y rural.

 

Descripción

La feria Agrocasión y 76 puestos de venta de variedad de productos consolidan la Feria de San José como una de las grandes citas comerciales del campo asturiano.

Tineo celebra la primera gran cita ganadera de la primavera en el suroccidente asturiano: la tradicional feria ganadera de San José. A ella se suma otra edición de Agrocasión, la feria dedicada a la maquinaria agrícola usada, que este año duplica la cantidad de expositores de años anteriores

El recinto ferial de Santa Teresa se irá llenando con reses de ganado vacuno y equino.

Como complemento de la Feria de San José, se celebra Agrocasión, un certamen que atrae también a buen número de ganaderos interesados en renovar su maquinaria de cara a la temporada de labores agrícolas que ahora se inicia.

Dirección

Dirección postal: 33870 Plaza del Ayuntamiento. Tineo.

Dirección digital: 8CMM8HMM+H8

 

Preguntas frecuentes sobre
Feria Agrocasión

 

¿En qué municipio se encuentra: Feria Agrocasión?

Se encuentra en el concejo (municipio) de Tineo que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Tineo es un concejo asturiano perteneciente a la comarca centro-occidental de la región presentando una de las mayores extensiones del principado con 538,8 km2. Limita con los concejos de Valdés por el norte, en el sur con Cangas del Narcea, al oeste limita con los concejos de Villayón y Allande, y por su parte oriental con Salas, Belmonte de Miranda y Somiedo. El principal vial comunicativo por carretera lo configura la comarcal AS-216, que va desde La Espina al concejo de Allande, contando la mayoría de los núcleos habitados del concejo con unos buenos accesos rodados.

¿A qué parroquia pertenece: Feria Agrocasión?

La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Feria Agrocasión es Tineo y pertenece al concejo (municipio) de Tineo. Tineo es un concejo asturiano perteneciente a la comarca centro-occidental de la región presentando una de las mayores extensiones del principado con 538,8 km2. Limita con los concejos de Valdés por el norte, en el sur con Cangas del Narcea, al oeste limita con los concejos de Villayón y Allande, y por su parte oriental con Salas, Belmonte de Miranda y Somiedo. El principal vial comunicativo por carretera lo configura la comarcal AS-216, que va desde La Espina al concejo de Allande, contando la mayoría de los núcleos habitados del concejo con unos buenos accesos rodados.

¿Cuál es la población dónde está: Feria Agrocasión?

La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Tineo y pertenece a la parroquia de Tineo (Tineo). Situación completa partiendo de la población: Tineo › Comarca Vaqueira › Occidente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. Tineo es un concejo asturiano perteneciente a la comarca centro-occidental de la región presentando una de las mayores extensiones del principado con 538,8 km2. Limita con los concejos de Valdés por el norte, en el sur con Cangas del Narcea, al oeste limita con los concejos de Villayón y Allande, y por su parte oriental con Salas, Belmonte de Miranda y Somiedo. El principal vial comunicativo por carretera lo configura la comarcal AS-216, que va desde La Espina al concejo de Allande, contando la mayoría de los núcleos habitados del concejo con unos buenos accesos rodados.

¿En qué zona de Asturias está: Feria Agrocasión?

Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Feria Agrocasión se situa en la zona del Occidente de Asturias. El occidente asturiano es un gran gigante. Gigante por su extensión geográfica, por la belleza de sus paisajes, por la intensidad de su historia, por la bonhomía de sus habitantes, y en definitiva por su riqueza natural y cultural.

¿Feria Agrocasión pertenece a alguna comarca?

Asturias está dividida en 15 comarcas y Feria Agrocasión pertenece a la Comarca Vaqueira. Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…

¿Es difícil llegar a: Feria Agrocasión?

Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Feria Agrocasión. Ruta GPS para llegar a Feria Agrocasión.

¿Hay playas cerca de Feria Agrocasión?

Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Occidente de Asturias existen más de 160 playas.

 

Dónde estamos: Municipio de Tineo

Cuenta el municipio de Tineo con 540,83 km² de extensión. Ocupa el centro de la zona occidental asturiana, entre los de Luarca, por el N.; Salas, Belmonte de Miranda y Somiedo, por el E.; Cangas del Narcea, por el S., y por el O., Allande y Villayón. Todo este delicioso territorio tiene un relieve montañoso —pero con algunas extensas llanuras—, estando enclavado dentro de la importante sierra del Rañadoiro. Entre las cursos fluviales se encuentran el río Esva o Canero; Brañalonga; y por el S., el Arganza y el Gera, que se unen al Narcea y generan la energía de las presas de la Barca y la Florida. Al Narcea también aportan sus aguas juntos el Tuña y el Faxerva.

Elementos catalogados:

  • Bien de Interés Cultural
  • Monumento Nacional
  • Monumento Natural
  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias
  • Patrimonio Cultural de Asturias
  • Patrimonio de la Humanidad

Zonas turísticas:

  • Occidente de Asturias
  • Camino de Santiago (interior)
  • Comarca Vaqueira
  • Lagos - lagunas - embalses
  • Espacios Naturales Protegidos
  • Pueblo Ejemplar de Asturias

Concejos limítrofes:

  • Allande
  • Belmonte de Miranda
  • Cangas del Narcea
  • Salas
  • Somiedo
  • Valdés
  • Villayón

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

0701002 033307340 0701000 0333073 4874326 0333 0700000 03330734014

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog