Teléfonos: Oficina de turismo
Resumen
Clasificación: Eventos
Categoría: Ferias
Tipo: Ferias anuales
Municipio: Morcín
Comarca: Comarca de la Montaña Central
Zona: Centro de Asturias
Sobre Morcín: Las Reliquias y la historia del Monsacro, parajes únicos para el senderismo o la bici, el queso Afuega'l Pitu y unas gentes abiertas y hospitalarias, o la belleza del embalse de Los Alfilorios. Así es Morcín.
Tipo de turismo: accesible, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental y rural.
Descripción
Se lleva a cabo en domingo coincidiendo con las tradicionales fiestas en honor de La Virgen de la Probe, en Lugar de Abajo, barrio del pueblo de La Foz de Morcín. Participan maestros artesanos de este producto.
Se convocó por vez primera esta feria en el año 1989, y la Hermandad de La Probe, su organizadora, la inicia con el fin de potenciar las fiestas de La Probe y promocionar los quesos asturianos.
En esta feria se exponen y venden distintas variedades de quesos de la región, además de otros productos artesanos. En el transcurso de la misma se entrega el premio de Quesero Mayor de Asturias a las personas o entidades que durante el año hayan destacado en la promoción y defensa del queso asturiano.
Por esta feria han pasado pregoneros de lustre, entre ellos: Juan M. Sánchez Ocaña (1989), presidente de la Cofradía de Amigos de los Quesos; Faustino Fernández Álvarez (1990), director del diario La Voz de Asturias; Vicente Álvarez Areces (1991), presidente del Gobierno del Principado de Asturias; Manuel García Linares (1992), pintor; José María Naveiras Escanlar (Pepe el Ferreiro) (1993), director del Museo Etnográfico de Grandas de Salime; Andrés Navarro Garrido (1994), director regional de la Agencia de Consumo del Principado de Asturias; Gerardo Iglesias (1995), ex secretario general del Partido Comunista de España y ex coordinador general de Izquierda Unida; Tico Medina (1996), escritor y periodista; Aida Isabel Rodríguez Fernández (1997), presidenta de la Asociación de Periodistas Cubanos de Radio y TV; Julio César Iglesias (1998), periodista, director de la edición de Cuencas del diario La Nueva España de Oviedo; Zacarías Puente Herboso (1999), restaurador y gastrónomo, organizador de la feria de quesos de Laredo; Eduardo Méndez Riestra (2000), escritor, presidente de la Academia Asturiana de la Gastronomía, y Santiago Menéndez de Luarca (2001), consejero de Agricultura del Gobierno del Principado de Asturias.
Dirección
Dirección postal: 33161 Lugar de Abajo. Morcín.
Dirección digital: 8CMP743G+2X
Preguntas frecuentes sobre
Feria de los Quesos Artesanos de Asturias
¿En qué municipio se encuentra: Feria de los Quesos Artesanos de Asturias?
Se encuentra en el concejo (municipio) de Morcín que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Morcín es un concejo de pequeña extensión 50,05 kilómetros cuadrados, que forma parte de la comarca del Aramo. Está limitado al norte con Santo Adriano y Ribera de Arriba, al este con Ribera nuevamente y Mieres, al sur con Riosa y al oeste con Quirós.
¿A qué parroquia pertenece: Feria de los Quesos Artesanos de Asturias?
La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Feria de los Quesos Artesanos de Asturias es La Foz y pertenece al concejo (municipio) de Morcín. La Foz es una parroquia del concejo de Morcín y comprende las siguientes 13 entidades de población: La Collada (Aldea), La Figar (Casería), Lugar de Abajo (Lugar), Lugar de Arriba (Lugar), Las Mazas (Lugar), Otura (Aldea), Panizales (Casería), Porrimán (Aldea), El Pradiquín (Aldea), La Puente (Aldea), Los Llanos (Aldea), Comuñes (Casería), Los Turulledos (Casería).
¿Cuál es la población dónde está: Feria de los Quesos Artesanos de Asturias?
La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Lugar de Abajo y pertenece a la parroquia de La Foz (Morcín). Situación completa partiendo de la población: Lugar de Abajo › La Foz › Morcín › Comarca de la Montaña Central › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. Lugar de Abajo, nombre tradicional: Llugar de Baxo. Lugar de la parroquia de La Foz (Morcín). Dista 6,00 km de la capital municipal (Santa Eulalia) y se encuentra a una altitud de 260 m. Cuenta con 187 viviendas (la parroquia 539) de las cuales 152 son viviendas principales y 35 viviendas no principales.
¿En qué zona de Asturias está: Feria de los Quesos Artesanos de Asturias?
Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Feria de los Quesos Artesanos de Asturias se situa en la zona del Centro de Asturias. El centro de Asturias es una zona extensa y fértil en el más amplio sentido del término integrada nada más y nada menos que por diez comarcas: Bajo Nalón, Cabo Peñas, Gijón, Camín Real de la Mesa, Oviedo, Comarca del Nora, Comarca de la Sidra, Valle del Nalón, Comarca Avilés, y Montaña Central.
¿Feria de los Quesos Artesanos de Asturias pertenece a alguna comarca?
Asturias está dividida en 15 comarcas y Feria de los Quesos Artesanos de Asturias pertenece a la Comarca de la Montaña Central. Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.
¿Es difícil llegar a: Feria de los Quesos Artesanos de Asturias?
Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Feria de los Quesos Artesanos de Asturias. Ruta GPS para llegar a Feria de los Quesos Artesanos de Asturias.
¿Hay playas cerca de Feria de los Quesos Artesanos de Asturias?
Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Centro de Asturias existen unas 90 playas.
Dónde estamos: Municipio de Morcín
El concejo o municipio de Morcín se encuentra situado en el centro de la comunidad autónoma del Principado de Asturias, flanqueado al norte por el concejo de Ribera de Arriba, al oeste por los de Santo Adriano y Quirós, al este por el concejo de Mieres y Riosa al sur. Es un pequeño concejo de 50,05 kilómetros cuadrados, con una abrupta topografía que se desarrolla entre los 1.712 m de cota máxima en el pico Gamonal, en la sierra del Aramo (considerado Paisaje Protegido en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Asturias), y los 140 m de cota mínima situados en el río Caudal. Otras alturas destacadas son los picos de La Mostayal (1.301 m), Peña La Vara (1.211 m), el Monsacro (estribación del Aramo con una altitud oscilante entre los 802 m de Covarriella y los 1.057 de La Fayona) y el Llosoriu (993 m).
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Monumento Histórico-Artístico
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
- Patrimonio Cultural de Asturias
Zonas turísticas:
- Montaña Central
- Ruta de la Plata
- Sierra del Aramo
- Espacios Naturales Protegidos
- Pueblo Ejemplar de Asturias
Concejos limítrofes:
- Mieres
- Quirós
- Ribera de Arriba
- Riosa
- Santo Adriano
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0701002 033303802 0701000 0333038 124611 0333 0700000 03330380203