Teléfonos: Oficina de turismo
Resumen
Clasificación: Eventos
Categoría: Ferias
Tipo: Ferias anuales
Municipio: Oviedo
Comarca: Comarca de Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Sobre Oviedo: Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, arquitectónico, carreras de montaña, cementerios, cinematográfico, compras, cultural, deportivo, descanso, espacios protegidos, espiritual, gastronómico, golf, idiomas, industrial, lgtb, literario, montaña, monumental, negocios, reuniones y congresos, rural, seminarios y convenciones, urbano o de ciudad y viajes de incentivo.
Descripción
LibrOviedo cumple en el año 2013 su vigésima edición. Veinte años desde que la Asociación de Libreros de Oviedo ponía en marcha esta feria dedicada a la lectura y su fomento y años en los que se han venido cumpliendo las expectativas que año a año se han creado en torno a este evento.
LibrOviedo contará un año más con una gran variedad de actividades, presentaciones y días temáticos
Como cada año, los libros a la venta tendrán un 10% de descuento.
LibrOviedo vuelve a dar un fuerte impulso a las actividades infantiles.
La Plaza de Trascorrales de Oviedo acogerá una nueva edición de la Feria de LibrOviedo. La carpa estará abierta los sábados y domingos de 11.30 a 14.30 horas y de 17 a 21.30 horas.
El resto de la semana el horario de apertura será de 11.30 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
Durante todos los días se desarrollarán diferentes actividades infantiles, con cuentacuentos, talleres creativos y visitas de personajes literarios.
PROGRAMA LIBROVIEDO 2013
Este año en la Plaza Trascorrales. Entrada Gratuita.
Viernes, 3 de mayo
- 12:00 h. Inauguración oficial
- 18:00 h. Luis Rivaya. ‘Desnudo integral’
- 19:00 h. Ángel García Prieto y Fermín Rodríguez Gutiérrez. ‘La raya permeable. Viajes por la frontera hispano-portuguesa’
- 20:00 h. Ignacio del Valle. ‘Caminando sobre las aguas’
Sábado, 4 de mayo
- 12:00 h. Cocina La Fresneda
- 13:00 h. Espectáculo Teatral ‘Política sesions’, de Ambages Teatro. Basado en el libro de Miguel Velayos.
- 17:45. Manuel Vicent. ‘El azar de la mujer rubia’
- 18:30 h. Ana Vega. ‘Al xeito del tambor’
- 19:00 h. Pepe Colubi y Javier Coronas. ‘Ilustres ignorantes’
- 20:00 h. Màxim Huerta. ‘Una tienda en París’
Actividades infantiles
- 12:00 h. Taller infantil de pintura
- 18:00 h. Estampación de marcapáginas
Domingo, 5 de mayo. Día de la Madre
- 12:00 h. Rafael José Álvarez. ‘Debi solidario’
- 12:30 h. Susana González y Berta Suárez. ‘Madres in-perfectas’
- 13:30 h. José Javier Esparza. ‘El caballero del jabalí blanco’
- 18:00 h. Javier Ruescas. ‘Show’
- 19:00 h. Megan Maxwell. ‘Pídeme lo que quieras, ahora y siempre’
- 20:00 h. Ovidio Parades. ‘El tiempo que vendrá’
Actividades infantiles
- 12:00 h. Talleres infantiles
Lunes, 6 de mayo
- 19:00 h. ‘Dormitorio de colores’, Josu Monterroso
- 20:00 h. Silvino Losa. ‘Silencios y soledades’
Martes, 7 de mayo
- 18:30 h. Fernando de la Puente Hevia. ‘Reflexiones sobre la naturaleza del baile y la danza’
- 19:00 h. Luz Martín. ‘Community manager para principiantes’
- 20:00 h. Recital de la Asociación de Escritores de Asturias
Miércoles, 8 de mayo 19:00 h. Dorita García. ‘El secreto de la melancolía’
- 19:30 h. Francisco Alba. ‘Masa crítica’
- 20:00 h. Manuel Pedregal. ‘Método pilates y dolor lumbar’
Jueves, 9 de mayo
- 19:00 h. Jorge Molist. ‘Tiempo de cenizas’
- 20:00 h. Maxi Rodríguez. ‘Cómo ye lo nuestro’
Viernes 10 de mayo
- 17:00 h. Entrega premios Concurso de Cartel LibrOviedo 2013
- 17:00 h. 19:00 h. Taller de Encuadernación a cargo de los alumnos de Edición de Arte de la Escuela de Arte de Oviedo.
- 18:30 h. Carlos Ortega. ‘Llora el alma’
- 19:00 h. Blanca Holanda. ‘La coleccionista de sensaciones’
- 20:00 h. Sergio Vila San Juan. ‘Estaba en el aire’. Premio Nadal 2013
- 21:00 h. Noche de rimas eróticas.
Pedro Antonio Curto. ‘Decir deseo’. III Premio Incontinentes de Novela Erótica
Sábado, 11 de mayo
- 12:30 h. Medicus Mundi. Entrega Premios Luis Estrada
- 13.00 h. Francisco Álvarez González. ‘La tierra de la libertad. Crónica de los derechos humanos y civiles en el mundo’
- 18:00 h. Miguel Abollado. ‘Mi vecina quiere presentarme a su gato’
- 18:30. Carmen Gallardo. ‘La reina de las lavanderas’
- 19:15 h. Gaspar Llamazares. ‘El libro rojo’
- 20:00 h. Inocencio Arias. ‘Los presidentes y la diplomacia’
- 12:00 h. Talleres infantiles
- 18:00 h. Mondragó viene a conocer a los niños de LibrOviedo
Domingo, 12 de mayo
- 12:30 h. Serafín Rodríguez. ‘Casas emblematicas de Oviedo’
- 13:00 h. Javier Fernández Panadero. ‘Experimentos para entender el mundo’
- 18:00 h. ‘Cocinando con Arte’. Fundación Alimerka
- 18:30 h. Arantza Margolles. ‘El crimen de ayer»
- 19:00 h. Paco Abril
- 20:00 h. Juan Méjica. Comprometido con la vida o el triunfo del anhídrido carbónico
José Antonio Martínez. ‘La clave del tiempo: mente y movimiento’
Talleres infantiles
- 12:30 h. Cuentacuentos con Cándida Martínez, de su libro ‘El León Pepo’
- 18:30 h. Taller de Alimentación Saludable para niños Alimerka
Dirección
Dirección postal: 33009 Plaza Trascorrales. Oviedo.
Dirección digital: 8CMP9564+69
Preguntas frecuentes sobre
LibrOviedo
¿En qué municipio se encuentra: LibrOviedo?
Se encuentra en el concejo (municipio) de Oviedo que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Oviedo es un concejo asturiano en el que reside la Capitalidad del principado, dada la situación estratégica que ocupa, es decir, el centro de la región. Limita al norte con Llanera; al este con Siero y Langreo; al sur con Mieres, Ribera de Arriba y Santo Adriano; y al oeste con Grado y Las Regueras. El concejo ovetense tiene una extensión de 186,65 Km2 y sus núcleos poblacionales importantes son Trubia, Olloniego y Tudela Veguín.
¿A qué parroquia pertenece: LibrOviedo?
La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece LibrOviedo es Oviedo y pertenece al concejo (municipio) de Oviedo. Oviedo es un concejo asturiano en el que reside la Capitalidad del principado, dada la situación estratégica que ocupa, es decir, el centro de la región. Limita al norte con Llanera; al este con Siero y Langreo; al sur con Mieres, Ribera de Arriba y Santo Adriano; y al oeste con Grado y Las Regueras. El concejo ovetense tiene una extensión de 186,65 Km2 y sus núcleos poblacionales importantes son Trubia, Olloniego y Tudela Veguín.
¿Cuál es la población dónde está: LibrOviedo?
La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Oviedo y pertenece a la parroquia de Oviedo (Oviedo). Situación completa partiendo de la población: Oviedo › Comarca de Oviedo › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. Oviedo es un concejo asturiano en el que reside la Capitalidad del principado, dada la situación estratégica que ocupa, es decir, el centro de la región. Limita al norte con Llanera; al este con Siero y Langreo; al sur con Mieres, Ribera de Arriba y Santo Adriano; y al oeste con Grado y Las Regueras. El concejo ovetense tiene una extensión de 186,65 Km2 y sus núcleos poblacionales importantes son Trubia, Olloniego y Tudela Veguín.
¿En qué zona de Asturias está: LibrOviedo?
Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. LibrOviedo se situa en la zona del Centro de Asturias. El centro de Asturias es una zona extensa y fértil en el más amplio sentido del término integrada nada más y nada menos que por diez comarcas: Bajo Nalón, Cabo Peñas, Gijón, Camín Real de la Mesa, Oviedo, Comarca del Nora, Comarca de la Sidra, Valle del Nalón, Comarca Avilés, y Montaña Central.
¿LibrOviedo pertenece a alguna comarca?
Asturias está dividida en 15 comarcas y LibrOviedo pertenece a la Comarca de Oviedo. Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
¿Es difícil llegar a: LibrOviedo?
Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a LibrOviedo. Ruta GPS para llegar a LibrOviedo.
¿Hay playas cerca de LibrOviedo?
Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Centro de Asturias existen unas 90 playas.
Dónde estamos: Municipio de Oviedo
El concejo se encuentra en el centro del Principado de Asturias, ocupando 186,65 km² entre los ríos Nalón y Nora (los ríos más importantes del concejo, junto al río Trubia), aunque ninguno de ellos cruza el casco urbano.44 Limita al norte con los concejos de Las Regueras y Llanera, al sur con Mieres y Ribera de Arriba, al este con Siero y Langreo y al oeste con Grado y Santo Adriano. La altura del concejo varía entre los 80 msnm que marca el río Nalón y los 709 msnm que alcanza L'Escobín, en el macizo de La Grandota, situado en el límite con Langreo.44 La ciudad está protegida de los vientos del norte por el Monte Naranco; al sur está la sierra del Aramo, en la que se encuentra el puerto de montaña Angliru, famoso por su dureza para los ciclistas y popularizado por ser final de etapa de la vuelta ciclista a España en varias ocasiones.46 El casco urbano ocupa una topografía accidentada, que se traduce en bruscos desniveles de más de 100 metros entre el barrio de El Cristo (315 m) y La Tenderina (190 m); normalmente se utiliza como referencia para el casco urbano la altura a la que se encuentra el Teatro Campoamor (227 m).45 47 A pesar de esta topografía, el concejo representa el primer ámbito de cierta horizontalidad al norte de la Cordillera Cantábrica, que es continuada por los concejos de Llanera y Siero.
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Monumento Histórico-Artístico
- Monumento Nacional
- Monumento Natural
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
- Patrimonio Cultural de Asturias
- Patrimonio de la Humanidad
- Patrimonio Inmaterial Asturiano
- Plato Michelin
- Prerrománico
Zonas turísticas:
- Reservas Naturales
- Zona Central de Asturias
- Camino de Santiago (costa)
- Camino de Santiago (interior)
- Lagos - lagunas - embalses
- Espacios Naturales Protegidos
Concejos limítrofes:
- Grado
- Langreo
- Las Regueras
- Llanera
- Mieres
- Ribera de Arriba
- Santo Adriano
- Siero
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0701002 033304419 0701000 0333044 4822610 0333 0700000 03330441901