Teléfonos: Oficina de turismo
Resumen
Clasificación: Patrimonio cultural
Categoría: Esculturas
Tipo: Esculturas
Municipio: Allande
Comarca: Comarca Vaqueira
Zona: Occidente de Asturias
Sobre Allande: Prehistórico, castreño, romano, rural e indiano. Así es Allande, uno de los territorios más extensos del Principado de Asturias.
Tipo de turismo: agroturismo, arqueológico, aventura, carreras de montaña, caza o cinegético, cicloturismo, cultural, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental y rural.
Descripción
Por acuerdo del Ayuntamiento de Allande el día doce de enero de mil novecientos setenta en el VII centenario de la Villa.
El monumento al emigrante asturiano de Pola de Allande, fue trasladado desde Puerto Rico, donde se fundieron tres réplicas, situándose las otras dos en la ciudad de San Juan de Puerto Rico, y en Santo Domingo.
Los jardines del parque del Toral fueron su primera ubicación, siendo inaugurado el 7 de septiembre de 1990.
Tras realizarse diversos trabajos de urbanización y reordenación del Parque se traslado a la nueva zona adoquinada, a la entrada de la antigua piscina municipal, retirándose parte de sus elementos decorativos, como la flecha con el escudo de Allande, los medallones con los puntos cardinales y las banderas de los países americanos.
La estatua, que reproduce la imagen de un hombre con los brazos en reposo, recuerda a los emigrantes que partían sin equipaje alguno hacia el continente americano.
Es obra del escultor catalán Prat Ventós y fue donada por Angés Fuertes de Carvajal, y un grupo de allandeses residentes en Santo Domingo y Puerto Rico.
Dirección
Dirección postal: 33880 Calle los Condes de Peñalba, 2. Allande.
Dirección digital: 8CMM79CQ+Q9
Preguntas frecuentes sobre
Escultura «Allande a sus emigrantes»
¿En qué municipio se encuentra: Escultura «Allande a sus emigrantes»?
Se encuentra en el concejo (municipio) de Allande que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Allande es un concejo de una gran extensión 369,41 km2, situado en el interior occidental asturiano a caballo entre los ríos Narcea y Navia, su capital es Pola de Allande, a una distancia de 104 km2 de la capital del Principado. Está limitado por los concejos de Villayón, al norte; Tineo, al noroeste; Cangas del Narcea al Suroeste; Ibias al sur; con el municipio lucense de Negueira de Muñiz, Grandas de Salime y Pesoz al oeste; e Illano al noroeste.
¿A qué parroquia pertenece: Escultura «Allande a sus emigrantes»?
La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Escultura «Allande a sus emigrantes» es Pola de Allande y pertenece al concejo (municipio) de Allande.
¿Cuál es la población dónde está: Escultura «Allande a sus emigrantes»?
La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Pola de Allande y pertenece a la parroquia de Pola de Allande (Allande). Situación completa partiendo de la población: Pola de Allande › Allande › Comarca Vaqueira › Occidente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa.
¿En qué zona de Asturias está: Escultura «Allande a sus emigrantes»?
Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Escultura «Allande a sus emigrantes» se situa en la zona del Occidente de Asturias.
¿Escultura «Allande a sus emigrantes» pertenece a alguna comarca?
Asturias está dividida en 15 comarcas y Escultura «Allande a sus emigrantes» pertenece a la Comarca Vaqueira.
¿Es difícil llegar a: Escultura «Allande a sus emigrantes»?
Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Escultura «Allande a sus emigrantes». Ruta GPS para llegar a Escultura «Allande a sus emigrantes».
¿Hay playas cerca de Escultura «Allande a sus emigrantes»?
Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Occidente de Asturias existen más de 160 playas.
Dónde estamos: Municipio de Allande
Está el municipio de Allande casi en el centro occidental de Asturias. Tiene una superficie de 342,24 km2. Conforman sus límites los concejos de Illano, Villayón y Tineo, al N.; al S., Ibias y Cangas del Narcea; al E., este último y Tineo, y al O., la provincia de Lugo, Grandas de Salime y Pesoz. Es un hermoso territorio muy montañoso y accidentado, en el que abundan pequeñas cordilleras (cordales) de cierta importancia: sierras de Fanfaraón, Carondio, Valledor, etc., que superan los 1.200 m de altitud, y la Sierra del Palo, con el puerto del mismo nombre a 1.148 m de altura. Estos rasgos orográficos impiden la abundancia de llanuras —usadas como pastizales—, y condicionan el paso de los numerosos cursos de agua por valles y terrenos tortuosos, desiguales y angostos; de ellos, los más relevantes son el río Argancinas, afluente del Narcea; del Navia, lo es el Oro, así como el Polea, al que va a parar el río de Bustantigo.
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Monumento Natural
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
- Patrimonio Cultural de Asturias
- Patrimonio de la Humanidad
Zonas turísticas:
- Occidente de Asturias
- Camino de Santiago (interior)
- Comarca Vaqueira
- Lagos - lagunas - embalses
- Espacios Naturales Protegidos
Concejos limítrofes:
- Cangas del Narcea
- Grandas de Salime
- Ibias
- Illano
- Pesoz
- Tineo
- Villayón
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0801001 033300109 0801000 0333001 130344 0333 0800000 03330010910