Acceso directo
Clasificación
Escultura «Cauce de energía» | Patrimonio cultural | Esculturas | Esculturas | San Andrés | San Andrés de los Tacones | Gijón | Comarca de Gijón | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Gijón. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Gijón. Asturias.
Descripción
Autor: Joaquín Vaquero Turcios (Madrid, 1933 - Santander, 2010)
Título: Cauce de energía, 1976.
Ubicación: Autopista «Y» asturiana, Serín, Gijón (entronque Oviedo-Gijón-Avilés).
Material: Fibra de vidrio y poliéster sobre estructura metálica. Con los colores de la bandera asturiana. Sujeta por dos vigas de acero cortén.
Medidas: 8 x 33 m.
Inauguración: 13 de febrero de 1976.
En la placa situada a la derecha del pie de la escultura pone: «Excmo. Sr. D. Antonio Valdés González Roldán inauguró esta autopista Oviedo - Gijón - Avilés «Y» asturiana siendo Rey de España S. M. D. Juan Carlos I. 13 de febrero de 1976»
En la noche del 28 al 29 de marzo de 2003 la autopista quedó cortada 15 minutos y la obra se cambia de lugar (enfrente de donde estaba aprximadamente) y queda instalada en su actual ubicación.
Tras permanecer desde 1977 (año de su instalación) empozada, contra la voluntad de su autor, en el entronque Oviedo-Gijón-Avilés de la autopista «Y» o A-8, el 30 de marzo de 2003 fue colocada en su nueva ubicación esta popular escultura del prestigioso artista plástico Joaquín Vaquero Turcios, madrileño de nacimiento (año 1933) y asturiano por raíces afectivas, e hijo del también ilustre pintor ovetense Joaquín Vaquero Palacios. La obra, bautizada por su autor como «Cauce de energía» y popularmente conocida como «El Cuélebre», se trasladó al emplazamiento que Vaquero Turcios había elegido en un primer momento y que, con las prisas de la inauguración de la autopista, no se había respetado: concretamente, en un alto, al borde de la calzada del sentido Serín-Gijón, en el punto kilométrico 10, con el embalse de San Andrés de Tacones al fondo.
La escultura —ahora girada puesto que, según su autor, anteriormente estaba al revés— está colocada sobre un soporte, hecho de hormigón y ferralla, al que se soldó.
Datos técnicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Esculturas
Tipo: Esculturas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Gijón
Parroquia: San Andrés de los Tacones
Entidad: San Andrés
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Gijón
Dirección: San Andrés
Código postal: 33697
Web del municipio: Gijón
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Gijón
Comarca de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33697 › San Andrés • San Andrés › San Andrés de los Tacones › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí