Acceso directo
Clasificación
Escultura «Cubo» | Patrimonio cultural | Esculturas | Esculturas | Gijón | Xixón | Gijón | Comarca de Gijón | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Galería fotográfica
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Gijón. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Gijón. Asturias.
Descripción
Ubicación: Plaza del Humedal
Año de instalación: 1995
Materiales: Vidrio y luz
La obra: El Cubo de Alejandro Mieres es un elemento central de todo un espacio diseñado por el autor. Un cubo luminoso que por las noches cambia regularmente de color es parte de la escultura, la más llamativa, pero no la única. Frente al cubo de vidrio, las gradas, concebidas también como una escultura urbana. Si observamos esas gradas desde las alturas, comprobaremos que Mieres recreó en ellas los surcos de sus cuadros, su lenguaje geométrico.
El diseño de este espacio se completa con el pavimento artístico de sus zonas peatonales, realizado por el artista Bernardo Sanjurjo. Franjas ondulantes de distintos colores que contrastan con el gris del suelo.
Gijón desde allí: La plaza del Humedal huele a Rastro y mercadillo, a tranvías y trenes, a «Gota de Leche», «Acerona» y Juzgados. Pero también a espacio común, diverso y plural: a convivencia.
El espacio que hoy ocupa el Cubo y sus gradas fue en su día rotonda de tráfico voraz alrededor del monumento a los Mártires, alegoría franquista de difícil clasificación estética, tardíamente eliminada por la piqueta democrática.
La iglesia de San José remarca sus formas de posguerra en la base misma del «primer rascacielos» de Gijón, uno de los productos pioneros del «mal de altura».
La estación ferroviaria pone las idas y venidas, el agudo sonar de las sirenas, el tibio traqueteo de los convoyes. La «Y» nace ahí, línea de salida diaria para miles de gijoneses.
El autor: Alejandro Mieres Bustillo nació en Astudillo, Palencia, en 1927. Asturiano de adopción, obtuvo en 1960 la cátedra de dibujo en el Instituto Jovellanos de Gijón, cargo que desempeñó durante más de 30 años. Creador del grupo Astur 71, cuya actividad consigue despertar el mortecino panorama artístico asturiano, Alejandro Mieres es hoy una de las grandes referencias de lo abstracto en España. Cuadros suyos cuelgan, entre otros muchos museos, en el Reina Sofía, de Madrid, el Museo de Arte Moderno de Barcelona y el Museo de Arte Abstracto de Cuenca.
Fuente: Esculturas nuevas en espacios nuevos (1990-2000), edit. Ayuntamiento de Gijón (Concejalías de Comunicación y Cultura), con textos de Elsa Presa de la Vega y Eduardo García.
Datos técnicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Esculturas
Tipo: Esculturas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Gijón
Parroquia: Xixón
Entidad: Gijón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Gijón
Dirección: Plaza Humedal
Código postal: 33206
Web del municipio: Gijón
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Gijón
Comarca de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33206 › Plaza Humedal • Gijón › Xixón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí