Escultura «En la Memoria-Na Memoria»

Gijón › Xixón › Gijón › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Escultura «En la Memoria-Na Memoria» | Patrimonio cultural | Esculturas | Esculturas | Gijón | Xixón | Gijón | Comarca de Gijón | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Galería fotográfica

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Gijón. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Gijón. Asturias.

Descripción

Ubicación: Plaza de Europa

Año de instalación: 2000

Materiales: Hierro y pintura

La obra: En la Memoria-Na Memoria es un grupo escultórico formado por dos piezas, pequeños monolitos negros de algo más de dos metros de altura y forma irregular. Están realizados en hierro fundido e instalados en el medio de un pequeño estanque, en buena compañía de juncos y plantas acuáticas de superficie.

Son tótems aparentemente desgastados, como fósiles inmóviles. Vegetales hechos piedra y surcados por mil hendiduras. En su base, un lecho de cantos rodados, un mundo de transparencias al alcance del paseante.

Gijón desde allí: El urbanismo que circunda la plaza de Europa es un remolino de estilos dispares y alturas enfrentadas.

La vieja Puerta de la Villa es puerta de entrada desde la que parte —o la que llega, según se mire—— la antigua carretera de Oviedo.

Las esbeltas palmeras de la plaza de Europa tienen algo que ver con los dos monolitos que adornan el rincón del parque.

El cercano Museo Piñole guarda esencias de Gijón. Afuera, los ancianos dormitan; los niños juegan, los jóvenes charlan, las palomas picotean entre los bancos...

La fachada del Mercado del Sur, austera pero no aburrida, forma parte de este paisaje barroco y, al fondo, la plaza del Seis de Agosto con Jovellanos sobre su pedestal.

La autora: María Jesús Rodríguez nació en Oviedo en 1959. Escultora y pintora formada en la Escuela de Artes y Oficios de la capital asturiana, formó parte en la década de los ochenta del grupo Abra y ha expuesto, entre otros lugares, en galerías de París, Zurich y Nueva York.

Creadora de enorme singularidad e inconfundible estilo, María Jesús Rodríguez trabaja desde la década de los ochenta con el cartón como material preferido, sin despreciar otras alternativas.

Fuente: Esculturas nuevas en espacios nuevos (1990-2000), edit. Ayuntamiento de Gijón (Concejalías de Comunicación y Cultura), con textos de Elsa Presa de la Vega y Eduardo García.

Datos técnicos

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Esculturas

Tipo: Esculturas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gijón

Parroquia: Xixón

Entidad: Gijón

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Gijón

Dirección: Plaza Europa

Código postal: 33205

Web del municipio: Gijón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gijón

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33205 › Plaza Europa • Gijón › Xixón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog