Escultura «Puertas de madera de Las Novedades»

Oviedo › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Escultura «Puertas de madera de Las Novedades» | Patrimonio cultural | Esculturas | Esculturas | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Galería fotográfica

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Oviedo. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Oviedo. Asturias.

Descripción

NOTA: ya no se encuentra, ha desaparecido.

Ubicación: esquina de la calle Gil de Jaz con Ventura Rodríguez, frente al Hotel de la Reconquista (centro de la ciudad de Oviedo).

Autor: Fernando Alba

Año: 1973

La obra. Estas puertas-escultura daban paso a la prestigiosa tienda de Las Novedades (especializada en ropa del hogar), que cerró sus puertas en febrero de 2009. Se trata de la creación más funcional de Fernando Alba, hecha «en una época en que no era muy común este tipo de obras, pero supusieron para el autor un reconocimiento por parte de sus compañeros y suscitaron en los ciudadanos cierta curiosidad que ha llevado a que ahora sean consideradas un referente espacial importante en la ciudad» (Ángela López, «Arte a la vista», diario La Nueva España, Oviedo, 15 de marzo de 2003).

El escultor empleó la madera de cedro por ser bastante blanda y, sin embargo, ofrecer buena resistencia a las inclemencias del tiempo. Su estructura interior es muy simple, basada en dos varas de acero en la parte baja y superior escondidas tras la madera, a partir de las cuales Alba coloca las distintas planchas y les da la forma prevista. Una serie de rodamientos permite que las pesadas hojas (unos 400 kg de peso cada una) se desplacen suave y delicadamente, dándoles la ligereza precisa para operar como puertas de acceso normales.

«El espacio donde se ubican las puertas las envuelve del mismo modo que las puertas llenan el espacio donde se hallan. Esta paradoja se resuelve al observar que estas puertas no sólo dan paso a una tienda, sino que son en sí mismas una obra de arte que debe ser mirada, y admirada, tanto desde el exterior como desde el interior, para descubrir que lo que al principio veíamos como cóncavo es convexo desde otra perspectiva» (Á. López).

El autor: Fernando Alba (La Folguerosa - Salas, 1944), profesor desde hace años en la Escuela de Artes y Oficios de Oviedo, tiene numerosas obras al aire libre, como el «Homenaje a Clarín» en El Entrego, la escultura de la Autopista del Mediterráneo, las «Sombras de luz» en el paseo del Muro de Gijón o un monumento a las víctimas de la represión franquista erigido en el cementerio de Oviedo.

Datos técnicos

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Esculturas

Tipo: Esculturas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Calle Gil de Jaz, 10

Código postal: 33004

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33004 › Calle Gil de Jaz, 10 • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog