Campo o Parque de San Francisco

Oviedo › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Campo o Parque de San Francisco | Patrimonio natural | Entorno natural | Parques y jardines | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Galería fotográfica

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Oviedo. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Oviedo. Asturias.

Descripción

Con sus 90.000 metros cuadrados, de los que 55.000 son zonas verdes y los restantes lugares de paseo, y una gran variedad de especies arbóreas (más de 100 clases de árboles), es el pulmón de la ciudad de Oviedo. Lugar de paseo, descanso y tertulia perfectamente integrado en la vida urbana, muchos ovetenses lo conocen simplemente como el Campo, porque durante mucho tiempo fue el campo que se abría a la vera de la ciudad nueva.

En origen fue huerto del convento de San Francisco, siendo donado en 1816, tras la desamortización de Mendizábal, a la Universidad, que lo convirtió en un jardín botánico. Después de la urbanización de esta parte de la ciudad llevada a cabo en la época de entresiglos, el Campo, que durante casi todo el XIX había sido un lugar a las afueras, quedó encajado para siempre en la cuadrícula delimitada por las calles Santa Cruz, Santa Susana, Toreno y Uría.

Son famosos sus paseos: el paseo de los Curas (límite del parque en su zona superior con la calle Santa Susana), por el que transitaban los clérigos; el paseo del Bombé, inaugurado en 1833, en cuyos extremos están la fuente de las Ranas y la Fuentona, con el quiosco o templete de la música (realizado en 1888 por Juan Miguel de la Guardia) en el centro, el parque infantil y el centro de lectura La Granja; el paseo de la Herradura, con la fuente del Caracol; el estanque de los patos, muy visitado por los niños, y el paseo de Los Álamos, donde se alza el grandioso monumento a José Tartiere Lenegre (obra realizada por Víctor Hevia en 1933), se instala la Feria del Libro y diferentes exposiciones, y el paseante puede admirar el excelente mosaico, obra del artista asturiano Antonio Suárez, que decora su suelo.

Fuente: EuroWeb Media, SL

Datos técnicos

Clasificación: Patrimonio natural

Clase: Entorno natural

Tipo: Parques y jardines

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Uría

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33009 › Uría • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog