Teléfonos: Acuasella
Resumen
Clasificación: Turismo activo
Categoría: Empresas de turismo activo
Tipo: Aventura
Municipio: Cangas de Onís
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Sobre Cangas de Onís: Regia e histórica, montañosa y montañera, comercial, ribereña, tierra de pastoreo y ganado, de mercado, de buenos quesos y mejor cocina, testigo de la historia, puerta de los Picos de Europa. Así es Cangas de Onís.
Tipo de turismo: accesible, activo, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, cultural, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, espiritual, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.
Registro actividades turísticas: TA-066-AS
Descripción
Senderismo
Rutas de montaña por Picos de Europa y Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Ponga y comarca. Realizamos las excursiones con un guía intérprete, ya que es necesario disponer de conocimientos de orientación, normas de seguridad, etc. La edad mínima para la realización de un trekking varía en función de la dificultad del recorrido.
Descenso del río Sella en canoa
El Sella sin aglomeraciones. Bajamos el Sella en Canoa con un puesto avanzado. AcuaSella te ofrece ver los patos, las truchas y el río sin que te pasen por encima otras canoas. AcuaSella te ofrece SEGURIDAD.
Barranquismo
Te ofrecemos la posibilidad de descender varios barrancos con distinto nivel de dificultad, como por ejemplo el barranco de Rubó (iniciación) o los barrancos de Vallegón y del Viboli (perfeccionamiento), por citar los más habituales.
Los barrancos son pequeños ríos con un caudal de agua muy limitado que nos ofrecen unas muy variadas posibilidades para descenderlos: saltos, toboganes, rápel…
Dirección
Dirección postal: 33547 Lugar de Triongo. Cangas de Onís.
Dirección digital: 8CMP9VW2+PJ
Preguntas frecuentes sobre
Acuasella
¿En qué municipio se encuentra: Acuasella?
Se encuentra en el concejo (municipio) de Cangas de Onís que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Cangas de Onís es un concejo situado en medio del río Sella, es una de las zonas más montañosas de Asturias. Forma parte de la mancomunidad del Oriente de Asturias, con una extensión de 212,75 kilómetros cuadrados. Está limitado al noroeste por Parres, al suroeste por Amieva, al norte por Rebadesella, al este por Llanes y Onís y al sur por la provincia de León.
¿A qué parroquia pertenece: Acuasella?
La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Acuasella es Triongu y pertenece al concejo (municipio) de Cangas de Onís. Triongu es una parroquia del concejo de Cangas de Onís y comprende las siguientes 4 entidades de población: Coviella (Lugar), Miyar (Lugar), Oliciu (Aldea), Triongu (Lugar).
¿Cuál es la población dónde está: Acuasella?
La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Triongu y pertenece a la parroquia de Triongu (Cangas de Onís). Situación completa partiendo de la población: Triongu › Cangas de Onís › Comarca del Oriente de Asturias › Oriente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. Triongu, nombre tradicional: Triongu (anteriormente se denominaba: Triongo, nombre que respetamos en el título hasta que el nuevo se popularice). Lugar de la parroquia de Triongu (Cangas de Onís). Dista 9,00 km de la capital municipal (Cangues d´Onís - Cangas de Onís) y se encuentra a una altitud de 40 m. Cuenta con 41 viviendas (la parroquia 118) de las cuales 38 son viviendas principales y 3 viviendas no principales.
¿En qué zona de Asturias está: Acuasella?
Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Acuasella se situa en la zona del Oriente de Asturias. El oriente de Asturias es una cuña de tierra verde y caliza que encierra secretos y maravillas inimaginables. Los valles más profundos, las playas más paradisíacas y las más altas cumbres se abrazan en esta comarca que tanto en la costa como en el interior exhibe paisajes de ensueño y paisanajes de solera, en una prodigiosa combinación que ha dado a la Humanidad notables creaciones como los quesos de Picos de Europa —entre los que destacan el Gamonéu y el Cabrales—; la Fiesta de las Piragüas —única declarada de Interés Turístico Internacional en Asturias—; la arquitectura indiana —con interesantísimas muestras como las que existen en el pueblo de Colombres—, o el surgimiento del Reino de Asturias primero de los reinos cristianos peninsulares, y cuyas huellas pueden rastrearse aún hoy (mil trescientos años después) en el municipio de Cangas de Onís y alrededores.
¿Acuasella pertenece a alguna comarca?
Asturias está dividida en 15 comarcas y Acuasella pertenece a la Comarca del Oriente de Asturias. Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
¿Es difícil llegar a: Acuasella?
Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Acuasella. Ruta GPS para llegar a Acuasella.
¿Hay playas cerca de Acuasella?
Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Oriente de Asturias existen más de 100 playas.
Dónde estamos: Municipio de Cangas de Onís
El concejo asturiano de Cangas de Onís, cita irrenunciable para los amantes del turismo verde, se halla ubicado en el flanco este del Principado y es parte integrante de la Mancomunidad de Municipios del Oriente de Asturias (Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Colunga, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella). Su territorio, de 212,75 km² de extensión, tiene como límites, al Norte, los concejos de Ribadesella y Parres, mediante la línea fronteriza trazada por las cumbres de la sierra de Escapa y el río Sella en su curso bajo; por el sur, las montañas del macizo occidental de los Picos de Europa (pico de la Aliseda, Torre Blanca, Torre Parda y Torre del Medio), constituyen la barrera natural que lo separa de la provincia de León e igualmente del concejo de Amieva (La Forcada, La Cebolleda y Porro de Jalau); al E., lo delimitan los municipios de Llanes y Onís; finalmente, por el Oeste, los cursos de los ríos Dobra y Sella establecen la divisoria con los términos municipales de Amieva y Parres.
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Monumento Histórico-Artístico
- Monumento Nacional
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
- Plato Michelin
- Red de Pueblos Mágicos
- Reserva de la Biosfera
Zonas turísticas:
- Oriente de Asturias
- Parque Nacional de los Picos de Europa
- Lagos - lagunas - embalses
- Espacios Naturales Protegidos
Concejos limítrofes:
- Amieva
- Llanes
- Onís
- Parres
- Ribadesella
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
1101001 033301209 1101000 0333012 4875593 0333 1100000 03330120904