Las Montañas del Quebrantahuesos

Benia de Onís › Onís › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Teléfono

985 844 293687 080 374

Clasificación

Las Montañas del Quebrantahuesos | Turismo activo | Empresas de turismo activo | Aventura | Benia de Onís | Onís | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Onís. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Onís. Asturias.

Descripción

Observación de quebrantahuesos en el Parque Nacional de los Picos de Europa.

La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos es una organización sin ánimo de lucro que gestiona el proyecto de reintroducción del quebrantahuesos en los Picos de Europa, una especie declarada en peligro de extinción en España, y que desapareció de este territorio el pasado siglo XX.

Recientemente ha puesto en marcha una actividad interpretativa dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa: es un recorrido por el área de liberación de ejemplares de quebrantahuesos, interpretado por el propio persona técnico de la FCQ, con quien se comparte una jornada de seguimiento y trabajo de campo aprendiendo cosas sobre la especie, las técnicas de seguimiento de ejemplares, y observando sus vuelos en libertad.

El recorrido incluye una parada en el comedero de aves necrófagas del Mirador de la Reina, para conocer la ecología de las especies carroñeras, y observarlas en acción.

Esta actividad se realiza todos los viernes entre los meses de junio y septiembre, y tiene una duración aproximada de unas cuatro horas. Pueden consultarse horarios y tarifas en el Centro ‘Las Montañas del Quebrantahuesos´, o llamando por teléfono.

Además, en el Centro ‘Las Montañas del Quebrantahuesos´, situado en la localidad de Benia de Onis, se ofrecen también visitas guiadas y otras actividades. En ellas se da a conocer toda la naturaleza de los Picos de Europa y las profundas interacciones existentes entre estas imponentes montañas, los seres vivos que las habitan y una especie emblemática como el quebrantahuesos, que vuelve hoy a habitarlas después de su expulsión por parte del ser humano.

Datos técnicos

Clasificación: Turismo activo

Clase: Empresas de turismo activo

Tipo: Aventura

Registro de Empresas y Actividades Turisticas: TA-104-AS

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Onís

Parroquia: Benia de Onís

Entidad: Benia de Onís

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Dirección: Finca Tullidi

Código postal: 33556

Web del municipio: Onís

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Onís

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33556 › Finca Tullidi • Benia de Onís › Onís › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog