Rubiera Morollón, Fernando

Oviedo › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Rubiera Morollón, Fernando | Reseñas históricas | Educación | Profesores | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Oviedo. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Oviedo. Asturias.

Descripción

Fernando Rubiera Morollón nace en Oviedo (Asturias) el 8 de noviembre de 1972. Profesor Titular de Economía Aplicada en la Universidad de Oviedo, habilitado Nacional en 2007. Doctor por dicha Universidad desde 2003 (premio extraordinario de doctorado). Licenciado en Economía (1996). Su investigación académica esta centrada en el campo de la Economía Regional y Urbana. En su tesis doctoral realizó un estudio de los patrones de localización de los servicios intensivos en conocimiento y sus efectos sobre el desarrollo de las regiones. Posteriormente ha trabajado en el estudio del efecto de las ciudades sobre el desarrollo de los territorios y la influencia de las grandes aglomeraciones urbanas en la productividad y estructura de las economías regionales. Esta investigación le ha permitido publicar más de una veintena de artículos científicos en revistas con evaluación, varios libros, capítulos de libro, monográficos...

Ha obtenido varias becas y ayudas y ha participado en varios proyectos de investigación, así como en contratos de investigación de especial relevancia con empresas y/o administraciones. Asimismo, ha impartido numerosas conferencias, asistido a muchos congresos y realizado estancias en centros extranjeros.

Publicaciones

Entre otras, figuran las siguientes:

Libros completos

 

  1. Mario Polèse y Fernando Rubiera Morollón: Economía regional y urbana. Introducción a la Geografía Económica. Edit. Thomson-Civitas, Madrid, 2009.
  2. Fernando Rubiera Morollón: Ciudades, crecimiento y especialización territorial. Dinámicas espaciales del crecimiento de la población y el empleo en España. Edit. Consejo Económico y Social, Principado de Asturias, 2006.
  3. Fernando Rubiera Morollón: Los servicios avanzados a las empresas. Dinámicas de localización, patrones de externalización y efectos sobre el desarrollo regional. Edit. Thomson-Civitas, Madrid, 2005.
  4. Santiago R. Martínez Argüelles, Fernando Rubiera Morollón (directores): El sector de los servicios avanzados a las empresas en Asturias. Estudio de la situación. Perspectivas y necesidades. Edit. IDEPA (Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias), 2002.

Capítulos de libro

 

 

  1. Daniel Matesanz Gómez y Fernando Rubiera Morollón: «La estructura de la economía española», en Economía española: estructura y regulación. Edit. Thomson-Paraninfo, Madrid, 2007.
  2. Santiago R. Martínez Argüelles y Fernando Rubiera Morollón: «Las potencialidades del terciario asturiano», en Situación de la economía asturiana. Edit. Fundación BBVA, Madrid, 2007.
  3. Fernando Rubiera Morollón: ««¿Hay sitio para los pequeños emprendedores en un mundo globalizado? Reflexiones sobre el puesto de la pequeña empresa en las modernas economías», en Economía social y creación de empresas tecnológicas. Una apuesta de futuro. Edit. Fundación para el Fomento de la Economía Social (FFES), Asturias, 2006.
  4. Fernando Rubiera Morollón: «El sector servicios», en Datos y cifras de la economía asturiana, 2004. Edit. Servicio de Publicaciones del Principado de Asturias y Sadei (Sociedad Asturiana de Estudios Industriales), Asturias, 2005.
  5. Santiago R. Martínez Argüelles y Fernando Rubiera Morollón: «Yacimientos de empleo en los servicios profesionales y empresariales», en Los nuevos yacimientos de empleo. Una aproximación para el debate. Edit. Unión Comarcal de Comisiones Obreras de Oviedo, 2000.

Artículos en revistas científicas internacionales

 

 

  1. Eva Pardos, Fernando Rubiera Morollón y Ana Gómez Loscos: «Kibs localization in a region with urbas asimetries», en Regional and sectoral economics studies, vol. 11, España, 2010.
  2. Mario Polèse, Fernando Rubiera Morollón y Richard Shearmur: «Observing regularities in location patterns: and analysis of the spatial distribution of economic activity in Spain», en European urban regional estudies, vol. 14, Reino Unido, 2007.
  3. Eva Pardos Martínez, Ana Gómez Loscos y Fernando Rubiera Morollón: «Do versus buy decision in the demand for the knowledge intensive bussiness services», en The service industries journal, vol. 27 (3), Reino Unido, 2007.
  4. Santiago R. Martínez Argüelles y Fernando Rubiera Morollón: «Outsourcing of advanced business services in the spanish economy», en The service industries journal, vol 26 (3), Reino Unido, 2006.
  5. Fernando Rubiera Morollón, María P. Quindós Morán y María R. Vicente Cuervo: «Are knowledge intensive business services always so efficient as the said to? And empirical approach to the efficiency analysis of kibs in a peripheral region», en Regional and sectoral economic studies, vol. 5 (2), España, 2005.
  6. Fernando Rubiera Morollón: «Relationship between inflation and the comparative evolution of wages in industry and services with in the Spanish economy», en The services industries journals, vol. 23 83), Reino Unido, 2003.

Artículos en revistas científicas nacionales

 

 

  1. Fernando Rubiera Morollón y Verónica Cañal Fernández: «Tendencias a la concentración de servicios de empresas: la influencia de las grandes metrópolis españolas», en Papeles de Economía Española, vol. 120, Madrid, 2009.
  2. Fernando Rubiera Morollón y Verónica Cañal Fernández: «Inversión directa en servicios: dónde y por qué. Comportamiento espacial y sectorial de la inversión directa en servicios en España», en Información comercial española. Revista de economía, vol. 844, Madrid, 2008.
  3. Fernando Rubiera Morollón: «Nuevas orientaciones de la política de cohesión de la Unión Europea. Una revisión de acciones adaptadas al nuevo enfoque», en Revista de estudios regionales, enero-abril 2008, Málaga.
  4. Fernando Rubiera Morollón, María Quindós Morán y María R. Vicente Cuervo: «El empleo y la formación en el sector de los servicios avanzados a empresas en el Principado de Asturias», en Boletín Económico del ICE, vol. 2.878, Comunidad de Madrid, 2006.
  5. Eva Pardos Martínez, Fernando Rubiera Morollón y Ana Gómez Loscos: «La concentración espacial de los servicios a empresas en Aragón. Un análisis a escala comarcal», en Economía aragonesa, vol. 30, Zaragoza, 2006.
  6. Santiago R. Martínez Argüelles y Fernando Rubiera Morollón: «Hacer versus comprar servicios empresariales. Análisis de las decisiones de externalización de los servicios intensivos en conocimiento en la economía española», en Información comercial española, revista de economía, vol. 825, Madrid, 2005.
  7. Santiago R. Martínez Argüelles, Fernando Rubiera Morollón y María P. Quindós Morán: «Eficiencia en el sector de los servicios avanzados a las empresas: Una aplicación al caso de Asturias», en Ekonomiaz, revista vasca de economía, vol. 58, País Vasco, 2005.
  8. María R. Vicente Cuervo, Fernando Rubiera Morollón y María P. Quindós Morán: «La eficiencia de las actividades de I+D desde el punto de vista de las patentes registradas en los países de la Unión Europea», en Estudios de economía aplicada, vol. 23 (3), Madrid, 2005.
  9. Eva Pardos, Fernando Rubiera Morollón y Ana Gómez Loscos: «Determinantes de la localización de los servicios a empresas. Aplicación a la economía aragonesa», en Investigaciones regionales, vol. 6, Madrid, 2005.
  10. Santiago R. Martínez Argüelles y Fernando Rubiera Morollón: «Asturias, una economía terciarizada», en Papeles de Economía Española, Economía de las Comunidades Autónomas, vol. 19, Madrid, 2003.
  11. Fernando Rubiera Morollón, Blanca M. Pérez Gladish, María P. Quindós Morán y María R. Vicente Cuervo: «Dificultades en la realización de encuestas sobre el sector servicios», en Boletín Económico del ICE, vol. 2.872, Madrid, 2003.
  12. María P. Quindós Morán, Fernando Rubiera Morollón, y M. R. Vicente Cuervo: «Análisis envolvente de datos: una aplicación al sector de los servicios avanzados a las empresas del Principado de Asturias», en Rect@, vol. 21 (1), Comunidad Valenciana, 2003.
  13. Santiago R. Martínez Argüelles, Fernando Rubiera Morollón y María R. Vicente Cuervo: «Nuevas tendencias en la política regional. Una revisión de las experiencias españolas y europeas en la promoción de los servicios avanzados a las empresas», en Anales de economía y administración de empresas, vol. 9, Cantabria, 2001.
  14. Santiago R. Martínez Argüelles y Fernando Rubiera Morollón: «Los servicios en Asturias: veinte años de terciarización», en Revista Asturiana de Economía, vol. extra, Principado de Asturias, 2001.
  15. Fernando Rubiera Morollón: «Salarios y servicios: nuevas tendencias apuntadas al final de la década de los noventa», en Economistas, vol. 87, Comunidad de Madrid, 2000.
  16. Santiago R. Martínez Argüelles y Fernando Rubiera Morollón: «Algunas reflexiones acerca de la productividad de los servicios en la economía española, en Estudios de Economía Aplicada, vol. 16, Comunidad de Madrid, 2000.
  17. Santiago R. Martínez Argüelles y Fernando Rubín Morollón: «Identificación y análisis de los patrones regionales de terciarización de la economía española», en Economía Industrial, vol. 328, Comunidad de Madrid, 1999.
  18. Santiago R. Martínez Argüelles y Fernando Rubiera Morollón: «Patrones de convergencia regional en los servicios de la economía española», en Ekonomiaz, revista vasca de economía, vol. 42, País Vasco, 1999.
  19. Fernando Rubiera Morollón: «Convergencia nominal o convergencia real, una contribución al debate sobre los efectos de una integración monetaria europea», en Boletín Asturiano sobre la Unión Europea, vol. 72, Principado de Asturias, 1997.

Premios recibidos

 

En octubre de 2006 se le concedió el primer premio de la 3ª edición de los Premios de Investigación del Consejo Económica y Social (CES) del Principado de Asturias. El jurado propuso el trabajo para su publicación, editada finalmente en noviembre de 2006 dentro de la Colección de Estudios del CES (ISBN-84-690-2013-79).

Obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado 2003 a Tesis de Economía de la Universidad de Oviedo, concedido en septiembre de 2005 y otorgado en enero de 2006, por su tesis doctoral «Patrones de externalización de los servicios avanzados a las empresas. Dinámicas de localización y efectos sobre el desarrollo regional», leída el 8 de julio de 2003 bajo la dirección de los doctores Juan A. Vázquez García y Santiago R. Martínez Argüelles.

Datos técnicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Educación

Tipo: Profesores

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog