Rodríguez Inciarte, Matías

Oviedo › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Rodríguez Inciarte, Matías | Reseñas históricas | Economía | Economistas | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Oviedo. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Oviedo. Asturias.

Descripción

El brillante economista y ejecutivo de banca Matías Rodríguez Inciarte nació en Oviedo (Asturias) el 23 de marzo de 1948. Hijo de Pedro Rodríguez Arango y de Emi Inciarte Manchimbarrena, es el mayor de seis hermanos (Pedro, Juan, Marta, Macarena e Icíar). Pese a que sus padres se trasladaron a vivir a Madrid en la década de los ochenta, continuó viniendo a Asturias, de la que es un enamorado y donde tiene casa.

Casado en 1973 con Amparo Escolar, con la que tuvo dos hijos (Pedro y Paula), tras enviudar volvió a contraer matrimonio con Livia Quijano Morenés.

Matías, que estudió el Bachillerato en el Instituto Alfonso II de su ciudad natal, tras licenciarse en Ciencias Económicas por la Universidad de Madrid con premio extraordinario y premio nacional fin de carrera en 1970, en 1972 ingresó en el cuerpo de Técnicos Comerciales del Estado. En 1973 fue nombrado consejero comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile, en 1977 subdirector general de Economía y Desarrollo Pesquero y también secretario general técnico del Ministerio de Economía, en abril de 1978 secretario general para las Relaciones con la Comunidad Europea, en septiembre de 1980 secretario general de la Vicepresidencia segunda del Gobierno español, en febrero de 1981 secretario de Estado adjunto al presidente del Gobierno, y en septiembre del mismo año ministro de la Presidencia en el Gobierno de España presidido por Leopoldo Calvo Sotelo, dirigente de UCD (Unión de Centro Democrático), del que era un estrecho colaborador.

M. Rodríguez Inciarte, que fue profesor de Teoría Económica de la Universidad Autónoma de Madrid y colaborador del Instituto de Estudios Fiscales, se incorporó al Banco de Santander en 1984 —un año antes que su hermano menor Juan, otro hombre fuerte de esta entidad—, donde alcanzó la subdirección general en 1986 y la vicepresidencia segunda en 1994. Él fue uno de los que hizo posible la fusión de los bancos Santander y Central Hispano (BSCH), formando parte del Comité Corporativo encargado de dirigir el proceso. Fue nombrado vicepresidente del BSCH y miembro de la Comisión Ejecutiva y el Consejo de Administración.

El 11 de abril de 2008 fue elegido presidente de la Fundación Príncipe de Asturias, cargo en el que sucedió al también economista José Ramón Álvarez Rendueles, y reelegido como tal por acuerdo de su Patronato adoptado el 22 de marzo de 2012.

Está en posesión de la Cruz de Alfonso X el Sabio y la Encomienda al Mérito Civil.

Datos técnicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Economía

Tipo: Economistas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog