Acceso directo
Clasificación
Álvarez Rendueles, José Ramón | Reseñas históricas | Economía | Economistas | Gijón | Xixón | Gijón | Comarca de Gijón | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Gijón. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Gijón. Asturias.
Descripción
Doctor en Ciencias Económicas y licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, y profesor mercantil por la Escuela de Gijón, José Ramón Álvarez Rendueles nació en esta ciudad asturiana en junio de 1940. En 1964 ingresó en el Cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado, siendo catedrático de Universidad desde 1973.
Fue presidente del Banco Zaragozano (1986-1997), gobernador del Banco de España (1978-84), secretario de Estado de Economía (1977-78), secretario técnico y subsecretario del Ministerio de Hacienda (1973-76) y jefe de Estudios del Plan de Desarrollo (1970-73).
En el ámbito empresarial asturiano, fue presidente de los astilleros Juliana Constructora Gijonesa y consejero de Uninsa, Ensidesa y Hunosa (Hulleras del Norte, S. A., empresa estatal). Fue el primer presidente de la Fundación para la Investigación Científica y Técnica (FICYT) del Principado de Asturias.
Catedrático de Hacienda Pública en la Universidad Autónoma de Madrid, Álvarez Rendueles, patrono de varias fundaciones, alcanzó la vicepresidencia mundial de Arcelor y la presidencia de Aceralia (1997) y de Peugeot España, siendo nombrado también consejero de Asturiana de Zinc, de Holcim y de Sanitas.
Debido a que en junio de 2010 iba a cumplir 70 años, el 28 de abril de dicho año dejaba el consejo de administración de Arcelor-Mittal, el máximo órgano de dirección de esta multinacional, pero seguía como presidente de su filial en España, Arcelor-Mittal España, S. A.
De más que notable puede calificarse la trayectoria de este gijonés en la siderurgia española, primero en Uninsa, luego en las estatales Ensidesa y Aceralia, cuya privatización lideraría a fines de los noventa del pasado siglo, y, finalmente, en Arcelor, de la que fue pieza esencial para su creación.
Elegido presidente de la Fundación Príncipe de Asturias en marzo de 1995, desempeñó este cargo hasta abril de 2008, sustituyéndole el también economista Matías Rodríguez Inciarte.
Entre otras condecoraciones, posee la Gran Cruz del Mérito Civil, la Legión de Honor de Francia, la Gran Cruz del Mérito Civil de Italia, la Cruceiro do Sur de Brasil y la Couronne de Chêne de Luxemburgo.
Datos técnicos
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Economía
Tipo: Economistas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Gijón
Parroquia: Xixón
Entidad: Gijón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Gijón
Dirección: Gijon
Código postal: 33201
Web del municipio: Gijón
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Gijón
Comarca de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33201 › Gijon • Gijón › Xixón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí