Club de Campo del Centro Asturiano de Oviedo

Naranco › Oviedo › Asturias
[Turismo Asturias]

FotosOficina turismoRuta GPS

Teléfonos: Club de Campo del Centro Asturiano de Oviedo

985 295 205985 295 206

 

Resumen

Clasificación: Turismo activo

Categoría: Deportes

Tipo: Polideportivos

Municipio: Oviedo

Comarca: Comarca de Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Sobre Oviedo: Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, arquitectónico, carreras de montaña, cementerios, cinematográfico, compras, cultural, deportivo, descanso, espacios protegidos, espiritual, gastronómico, golf, idiomas, industrial, lgtb, literario, montaña, monumental, negocios, reuniones y congresos, rural, seminarios y convenciones, urbano o de ciudad y viajes de incentivo.

 

Descripción

Escribió el ilustre asturiano don Valentín Andrés Álvarez que el monte Naranco estuvo millones de años esperando a los ovetense para convertirse en excepcional testigo de su vida y del desarrollo de Oviedo, su ciudad, cabeza de un reino creador y culto desde el que, hacia el sur, comenzó su andadura España hace doce siglos.

Este monte protector y vigía de la capital del viejo reino, conserva en su ladera dos bellos monumentos prerrománicos, Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, declarados por la UNESCO patrimonio de la humanidad, restos inigualables de su esplendor. Y al pie de él, en un espacioso rellano en el camino hacia su cima, se encuentra el Club de Campo del Centro Asturiano de Oviedo, sin duda la institución más arraigada en la ciudad y de más amplia base popular (uno de cada ocho ovetenses figura entre sus socios), cuya historia tuvo su origen en la masiva emigración asturiana a Cuba a partir de los años sesenta del siglo XIX.

Esta Sociedad, cuyos miembros proceden de todos los estamentos de la vida de la capital asturiana, disponen de dos sedes sociales que indican la solidez de su arraigo; una de ellas, en la falda del totémico monte ovetense y la otra, en el corazón de la ciudad, en la calle de Uría en su esquina con la de Milicias Nacionales, con amplios salones de juego, lectura, biblioteca y cafetería.

Pero sin duda, lo que verdaderamente llama la atención es la belleza del emplazamiento y amplitud del Club de Campo, con una extensión de unos 400.000 metros cuadrados, en el que se encuentra el edificio principal de la institución, rodeado de amplios espacios libres, campos deportivos y zonas de recreo. Desde este gran balcón del Naranco se puede disfrutar de la más completa y hermosa vista de Oviedo, de entre cuyos edificios destaca la filigrana de la torre de la Catedral, tan estrechamente vinculada al discurrir secular de la ciudad.

El Centro Asturiano de Oviedo tiene como Presidente de Honor a S.A.R. el Príncipe de Asturias don Felipe de Borbón, desde el año 1986, fecha en que se aceptó la propuesta que le fue formulada por la Junta Directiva de la entidad. Desde entonces, el heredero de la corona de España visitó las instalaciones del Naranco en dos ocasiones: el 23 de noviembre de 1986 y el 14 de octubre de 1988.

Dirección

Dirección postal: 33012 Carretera Ules. Oviedo.

Dirección digital: 8CMP94JF+3V

 

Preguntas frecuentes sobre
Club de Campo del Centro Asturiano de Oviedo

 

¿En qué municipio se encuentra: Club de Campo del Centro Asturiano de Oviedo?

Se encuentra en el concejo (municipio) de Oviedo que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Oviedo es un concejo asturiano en el que reside la Capitalidad del principado, dada la situación estratégica que ocupa, es decir, el centro de la región. Limita al norte con Llanera; al este con Siero y Langreo; al sur con Mieres, Ribera de Arriba y Santo Adriano; y al oeste con Grado y Las Regueras. El concejo ovetense tiene una extensión de 186,65 Km2 y sus núcleos poblacionales importantes son Trubia, Olloniego y Tudela Veguín.

¿A qué parroquia pertenece: Club de Campo del Centro Asturiano de Oviedo?

La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Club de Campo del Centro Asturiano de Oviedo es Naranco y pertenece al concejo (municipio) de Oviedo. Naranco es una parroquia del concejo de Oviedo y comprende las siguientes 5 entidades de población: Constante (Casería), Peña el Fuelle (Casería), El Pevidal (Casería), Casares (Casería), Naranco (Lugar).

¿Cuál es la población dónde está: Club de Campo del Centro Asturiano de Oviedo?

La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Naranco y pertenece a la parroquia de Naranco (Oviedo). Situación completa partiendo de la población: Naranco › Oviedo › Comarca de Oviedo › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. Naranco, nombre tradicional: Naranco. Lugar de la parroquia de Naranco (Oviedo). Dista 2,00 km de la capital municipal (Oviedo) y se encuentra a una altitud de 350 m. Cuenta con 17 viviendas (la parroquia 43) de las cuales 14 son viviendas principales y 3 viviendas no principales.

¿En qué zona de Asturias está: Club de Campo del Centro Asturiano de Oviedo?

Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Club de Campo del Centro Asturiano de Oviedo se situa en la zona del Centro de Asturias. El centro de Asturias es una zona extensa y fértil en el más amplio sentido del término integrada nada más y nada menos que por diez comarcas: Bajo Nalón, Cabo Peñas, Gijón, Camín Real de la Mesa, Oviedo, Comarca del Nora, Comarca de la Sidra, Valle del Nalón, Comarca Avilés, y Montaña Central.

¿Club de Campo del Centro Asturiano de Oviedo pertenece a alguna comarca?

Asturias está dividida en 15 comarcas y Club de Campo del Centro Asturiano de Oviedo pertenece a la Comarca de Oviedo. Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

¿Es difícil llegar a: Club de Campo del Centro Asturiano de Oviedo?

Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Club de Campo del Centro Asturiano de Oviedo. Ruta GPS para llegar a Club de Campo del Centro Asturiano de Oviedo.

¿Hay playas cerca de Club de Campo del Centro Asturiano de Oviedo?

Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Centro de Asturias existen unas 90 playas.

 

Dónde estamos: Municipio de Oviedo

El concejo se encuentra en el centro del Principado de Asturias, ocupando 186,65 km² entre los ríos Nalón y Nora (los ríos más importantes del concejo, junto al río Trubia), aunque ninguno de ellos cruza el casco urbano.44 Limita al norte con los concejos de Las Regueras y Llanera, al sur con Mieres y Ribera de Arriba, al este con Siero y Langreo y al oeste con Grado y Santo Adriano. La altura del concejo varía entre los 80 msnm que marca el río Nalón y los 709 msnm que alcanza L'Escobín, en el macizo de La Grandota, situado en el límite con Langreo.44 La ciudad está protegida de los vientos del norte por el Monte Naranco; al sur está la sierra del Aramo, en la que se encuentra el puerto de montaña Angliru, famoso por su dureza para los ciclistas y popularizado por ser final de etapa de la vuelta ciclista a España en varias ocasiones.46 El casco urbano ocupa una topografía accidentada, que se traduce en bruscos desniveles de más de 100 metros entre el barrio de El Cristo (315 m) y La Tenderina (190 m); normalmente se utiliza como referencia para el casco urbano la altura a la que se encuentra el Teatro Campoamor (227 m).45 47 A pesar de esta topografía, el concejo representa el primer ámbito de cierta horizontalidad al norte de la Cordillera Cantábrica, que es continuada por los concejos de Llanera y Siero.

Elementos catalogados:

  • Bien de Interés Cultural
  • Monumento Histórico-Artístico
  • Monumento Nacional
  • Monumento Natural
  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias
  • Patrimonio Cultural de Asturias
  • Patrimonio de la Humanidad
  • Patrimonio Inmaterial Asturiano
  • Plato Michelin
  • Prerrománico

Zonas turísticas:

  • Reservas Naturales
  • Zona Central de Asturias
  • Camino de Santiago (costa)
  • Camino de Santiago (interior)
  • Lagos - lagunas - embalses
  • Espacios Naturales Protegidos

Concejos limítrofes:

  • Grado
  • Langreo
  • Las Regueras
  • Llanera
  • Mieres
  • Ribera de Arriba
  • Santo Adriano
  • Siero

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

1102019 033304415 1102000 0333044 148098 0333 1100000 03330441506

 



Destacados

Albergues | Apartamentos rurales | Apartamentos turísticos | Campings | Casas de aldea | Casas rurales | Hoteles apartamento | Hoteles rurales | Hoteles | Pensiones | Viviendas de uso turístico | Viviendas vacacionales | Restaurantes

Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog