Elorza y Aguirre, Francisco Antonio

Trubia › Oviedo › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Elorza y Aguirre, Francisco Antonio | Reseñas históricas | Defensa y seguridad | Militares | Trubia | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Oviedo. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Oviedo. Asturias.

Descripción

Militar nacido en Oñate (localidad de la provincia vasca de Guipúzcoa) el 3 de enero de 1798, en una familia noble. Entró el 30 de junio de 1811 como cadete en el Colegio de Artillería. Desempeñó varios cargos en La Coruña (Galicia), donde le sorprendió el levantamiento liberal de Cabezas de San Juan (Sevilla) encabezado por el asturiano Riego. Tomará parte a favor de la Constitución liberal de 1812 que dicha insurrección trataba de restaurar. Cuando España fue invadida por el duque de Angulema, que estaba al mando de los Cien Mil Hijos de San Luis (1823), con la intención de extinguir el foco de irradiación liberal que constituía la España de 1820, Elorza hará frente a los franceses en Soria, Valencia, Murcia y Cartagena. Tras perder esta última plaza, tuvo que emprender el camino del exilio. Ya exiliado, estudió en la Universidad de Lieja, donde se interesó por la metalurgia y los minerales, por la extracción de las minas, sobre todo las de hierro. Visitará además las factorías de Inglaterra, Bélgica, Francia, Alemania y el Piamonte, acumulando tales conocimientos que le permiten regresar a España con un salvaconducto del rey, para instalar las metalúrgicas de Marbella. A partir de entonces desempeña varios cargos en la empresa privada y en la minería hasta que es llamado para restablecer la Fábrica de Trubia (Oviedo - Asturias). La labor de Elorza al frente de esta fábrica fue fundamental para el desarrollo tecnológico de la industria pesada española, contribuyendo especialmente al adelanto fabril de España en estos años centrales del siglo XIX. Nombrado director de la citada fábrica (1843), estableció dos altos hornos para la producción de hierro al cok, un taller para la elaboración y fabricación del hierro forjado, otro para el acero; constituyó escuelas de formación profesional, etc. En 1855 es encargado también de la Fábrica de Armas Portátiles de Fuego de Oviedo, donde llevó a cabo la reunión y organización de los talleres de los distintos gremios de armeros, estableciendo las bases de la fabricación mecánica de dichas armas. Estuvo en la dirección de Trubia desde el 20 de septiembre de 1843 hasta el 20 de agosto de 1863. Realizó numerosos viajes de estudio por Europa, contribuyendo al asentamiento de las metalúrgicas del valle de Langreo.

Es autor de numerosas memorias sobre asuntos de su profesión, entre ellas: Lo que es la Fábrica de Trubia y lo que de ella se debe esperar, con la protección del Gobierno de S.M. (artículo publicado en el «Memorial de Artillería», 1844), Consideraciones sobre la marcha de la Fábrica de Trubia, desde su establecimiento en 1844, hasta fines de octubre de 1860; y estado del establecimiento desde esta última fecha (íd. inserto en «Memorial de Artillería», t. XVII, 1861).

Murió en Madrid en el año 1873.

Datos técnicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Defensa y seguridad

Tipo: Militares

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Trubia

Entidad: Trubia

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Trubia

Código postal: 33119

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33119 › Trubia • Trubia › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog