Concejo de Grado

Grado › Asturias
[Turismo Asturias]

Oficina turismoRuta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

628 361 919

 

Resumen

Clasificación: Nomenclátor

Categoría: Pueblos

Tipo: Concejos

Municipio: Grado

Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa

Zona: Occidente de Asturias

Sobre Grado: Cruce de caminos —el de Santiago y el Camín Real de la Mesa—, fértiles huertas, minería, arquitectura medieval, religiosa, palaciega e indiana, gentes abiertas y comerciantes, mercados y fiestas, dulces… Todo es posible en Grado.

Tipo de turismo: arqueológico, carreras de montaña, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, ornitológico y rural.

 

Descripción

Grado es un municipio situado en la zona central de Asturias. Está limitado al norte por Candamo y las Regueras, al este con Proaza, Santo Adriano y Oviedo, al sur con Teverga y Yermes y Tameza y al oeste con Belmonte de Miranda y Salas. Tiene una extensión de 221,6 kilómetros cuadrados.

Sus principales núcleos de población son por orden de habitantes: la villa de Grado, Peñaflor, Castañedo, Fuejo, Bayo, La Mata, Acebedo, Sama de Grado y Llantrales. Se encuentra a una distancia de la capital del Principado de 26 kilómetros y su principal vía de comunicación es la carretera N-634 que cruza el concejo de este a oeste pasando por el centro de la villa.

Es un concejo bastante accidentado con unas alturas máximas que van desde los 1.450 metros del Pico Berza, hasta la mínima del río Nalón, otros picos importantes a destacar son Lloural, el Caldoveiro y la sierra del Pedrosio.

La mayor parte de la población se concentra en las fértiles vegas del Nalón y del Cubia. Sus manchas arbóreas están integradas por especies autónomas como el roble, el haya y abedul. Entre su fauna destacan el jabalí, el venado, los urogallos incluso algún oso pardo. Son importantes sus ferias ganaderas así como su importante mercado dominical.

Capital

Es la villa de Grado, tiene más de la mitad de población del concejo 6.926 habitantes que reciben el curioso nombre de "moscones/as". En ella se concentra todas las actividades del sector servicios.

Su estructura ha tenido un continuo crecimiento, así si en el casco antiguo predominan las casa de dos y tres pisos, en la parte nueva que es el eje de la carretera, hay bloques más modernos de varios pisos.

Su villa tiene un gran patrimonio artístico como son: la casa del marqués la Vega de Anzo, la capilla de San Pelayo, el palacio Miranda-Valdecarzana, la capilla de los Dolores, el ayuntamiento, casa los Arcos, iglesia parroquial de San Pedro, etc.

Dirección

Dirección postal: 33827 Concejo de Grado (Asturias). Grado.

Dirección digital: 8CMM9WPH+R9

 

Preguntas frecuentes sobre
Concejo de Grado

 

¿En qué municipio se encuentra: Concejo de Grado?

Se encuentra en el concejo (municipio) de Grado que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Grado es un municipio situado en la zona central de Asturias. Está limitado al norte por Candamo y las Regueras, al este con Proaza, Santo Adriano y Oviedo, al sur con Teverga y Yermes y Tameza y al oeste con Belmonte de Miranda y Salas. Tiene una extensión de 221,6 kilómetros cuadrados.

¿A qué parroquia pertenece: Concejo de Grado?

La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Concejo de Grado es Grado y pertenece al concejo (municipio) de Grado. Grado es un municipio situado en la zona central de Asturias. Está limitado al norte por Candamo y las Regueras, al este con Proaza, Santo Adriano y Oviedo, al sur con Teverga y Yermes y Tameza y al oeste con Belmonte de Miranda y Salas. Tiene una extensión de 221,6 kilómetros cuadrados.

¿Cuál es la población dónde está: Concejo de Grado?

La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Grado y pertenece a la parroquia de Grado (Grado). Situación completa partiendo de la población: Grado › Comarca del Camín Real de la Mesa › Occidente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. Grado es un municipio situado en la zona central de Asturias. Está limitado al norte por Candamo y las Regueras, al este con Proaza, Santo Adriano y Oviedo, al sur con Teverga y Yermes y Tameza y al oeste con Belmonte de Miranda y Salas. Tiene una extensión de 221,6 kilómetros cuadrados.

¿En qué zona de Asturias está: Concejo de Grado?

Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Concejo de Grado se situa en la zona del Occidente de Asturias. El occidente asturiano es un gran gigante. Gigante por su extensión geográfica, por la belleza de sus paisajes, por la intensidad de su historia, por la bonhomía de sus habitantes, y en definitiva por su riqueza natural y cultural.

¿Concejo de Grado pertenece a alguna comarca?

Asturias está dividida en 15 comarcas y Concejo de Grado pertenece a la Comarca del Camín Real de la Mesa. Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.

¿Es difícil llegar a: Concejo de Grado?

Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Concejo de Grado. Ruta GPS para llegar a Concejo de Grado.

¿Hay playas cerca de Concejo de Grado?

Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Occidente de Asturias existen más de 160 playas.

 

Dónde estamos: Municipio de Grado

Grado (o Grao), con 221,64 km² de extensión, casi en el centro de Asturias, confina al N. con Candamo y Las Regueras; al S. con Teverga, Yernes y Tameza y Proaza; al E. con Las Regueras, Oviedo y Santo Adriano; y con Salas y Belmonte de Miranda al O. La condición de concejo eminentemente rural es uno de los muchos encantos que lo hacen atrayente al viajero. Suelo montuoso en general, con alturas considerables sólo hacia el S., donde se llega a los 1.500 m, en sus límites con el concejo de Teverga.

Elementos catalogados:

  • Bien de Interés Cultural
  • Monumento Histórico-Artístico
  • Monumento Nacional
  • Patrimonio de la Humanidad

Zonas turísticas:

  • Parque Cultural del Camín Real de la Mesa
  • Occidente de Asturias
  • Camino de Santiago (interior)
  • Espacios Naturales Protegidos

Concejos limítrofes:

  • Belmonte de Miranda
  • Candamo
  • Las Regueras
  • Oviedo
  • Proaza
  • Salas
  • Santo Adriano
  • Yernes y Tameza

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

0518007 033302609 0518000 0333026 13499 0333 0500000 03330260903

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog