Teléfonos: Oficina de turismo
Resumen
Clasificación: Nomenclátor
Categoría: Pueblos
Tipo: Concejos
Municipio: Nava
Comarca: Comarca de la Sidra
Zona: Oriente de Asturias
Sobre Nava: Sidra y festival, llagares, espichas, palacios muy antiguos, la sombra y leyenda de Dª Jimena, la Sierra de Peñamayor, la berrea, monte y sendas. Así es Nava, sidrera, sorprendente y afable.
Tipo de turismo: accesible, activo, carreras de montaña, cicloturismo, cultural, descanso, eventos, gastronómico, lgtb, montaña y rural.
Descripción
Nava es un concejo situado en la zona centro oriental de Asturias, con una extensión de 56,81 kilómetros cuadrados. Limitado al norte por Sariego, Villaviciosa y Cabranes, al sur con Laviana y Piloña, al este con Piloña y al oeste con Bimenes y Siero.
Sus principales núcleos son por número de habitantes: Nava su capital, Llames, Bajo Ceceda, El Remedio, Piloñeta, Quintana, Prumeda y Castañera. Sus vías de comunicación son: la N-634 que atraviesa el concejo de oeste a este y que va de Oviedo a Santander y el ferrocarril Económico de Asturias que va paralelo al Ríu Piloña. Está a una distancia de la capital del Principado de 31 kilómetros.
Es un concejo de suave relieve que se encuentra entre montañas, sus principales alturas son el Peñamayor de 1.140 metros o La Triguera de 1.291 metros. Sus principales ríos son: Viao y Punegru, todos ellos confluyen en Piloña.
Nava es un concejo en el que predomina los prados ya que ocupan más de la mitad de su territorio estando vinculados a la cría del ganado. Una tercera parte de su superficie está ocupado por grandes masas forestales, sus principales especies son: el pino, el eucalipto, el fresno, el tejo y el roble.
Capital
Es Nava que destaca por sus buenas comunicaciones y por su sector servicios.
Es exponente de la tradición sidrera del municipio con su denominación de Villa de la Sidra, tiene un museo monográfico dedicado a esta bebida inaugurado en 1996 por S.A.R. El Príncipe de Asturias, teniendo su afamado Festival de la Sidra.
En su patrimonio histórico destacaremos: la casa de Correos y Telégrafos, villa Maximina, la iglesia parroquial de San Bartolomé, el colegio publico y su colegiata.
Dirección
Dirección postal: 33581 Concejo de Nava (Asturias). Nava.
Dirección digital: 8CMP9F5V+9R
Preguntas frecuentes sobre
Concejo de Nava
¿En qué municipio se encuentra: Concejo de Nava?
Se encuentra en el concejo (municipio) de Nava que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Nava es un concejo situado en la zona centro oriental de Asturias, con una extensión de 56,81 kilómetros cuadrados. Limitado al norte por Sariego, Villaviciosa y Cabranes, al sur con Laviana y Piloña, al este con Piloña y al oeste con Bimenes y Siero.
¿A qué parroquia pertenece: Concejo de Nava?
La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Concejo de Nava es Nava y pertenece al concejo (municipio) de Nava. Nava es un concejo situado en la zona centro oriental de Asturias, con una extensión de 56,81 kilómetros cuadrados. Limitado al norte por Sariego, Villaviciosa y Cabranes, al sur con Laviana y Piloña, al este con Piloña y al oeste con Bimenes y Siero.
¿Cuál es la población dónde está: Concejo de Nava?
La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Nava y pertenece a la parroquia de Nava (Nava). Situación completa partiendo de la población: Nava › Comarca de la Sidra › Oriente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. Nava es un concejo situado en la zona centro oriental de Asturias, con una extensión de 56,81 kilómetros cuadrados. Limitado al norte por Sariego, Villaviciosa y Cabranes, al sur con Laviana y Piloña, al este con Piloña y al oeste con Bimenes y Siero.
¿En qué zona de Asturias está: Concejo de Nava?
Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Concejo de Nava se situa en la zona del Oriente de Asturias. El oriente de Asturias es una cuña de tierra verde y caliza que encierra secretos y maravillas inimaginables. Los valles más profundos, las playas más paradisíacas y las más altas cumbres se abrazan en esta comarca que tanto en la costa como en el interior exhibe paisajes de ensueño y paisanajes de solera, en una prodigiosa combinación que ha dado a la Humanidad notables creaciones como los quesos de Picos de Europa —entre los que destacan el Gamonéu y el Cabrales—; la Fiesta de las Piragüas —única declarada de Interés Turístico Internacional en Asturias—; la arquitectura indiana —con interesantísimas muestras como las que existen en el pueblo de Colombres—, o el surgimiento del Reino de Asturias primero de los reinos cristianos peninsulares, y cuyas huellas pueden rastrearse aún hoy (mil trescientos años después) en el municipio de Cangas de Onís y alrededores.
¿Concejo de Nava pertenece a alguna comarca?
Asturias está dividida en 15 comarcas y Concejo de Nava pertenece a la Comarca de la Sidra. Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.
¿Es difícil llegar a: Concejo de Nava?
Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Concejo de Nava. Ruta GPS para llegar a Concejo de Nava.
¿Hay playas cerca de Concejo de Nava?
Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Oriente de Asturias existen más de 100 playas.
Dónde estamos: Municipio de Nava
El concejo de Nava, que etimológicamente significa «valle entre montañas», se sitúa en la zona centro-oriental de Asturias, limitando al norte con los concejos de Sariego, Cabranes y Villaviciosa, al sur con los de Laviana y Piloña, al este con Piloña y al oeste con Bimenes y Siero. El concejo está organizado en seis parroquias: San Miguel de Ceceda, San Andrés de Cuenya, San Bartolomé de Nava, Santo Tomás de Priandi, Nuestra Señora del Remedio y San José de Tresali. Está rodeado de montañas, algunas de las cuales alcanzan una importante altura, destacando los picos de Peñamayor (1.144 m de altura) y Triguero (1.291 m).
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Monumento Histórico-Artístico
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
Zonas turísticas:
- Comarca de la Sidra
- Oriente de Asturias
- Lagos - lagunas - embalses
- Pueblo Ejemplar de Asturias
Concejos limítrofes:
- Bimenes
- Cabranes
- Laviana
- Piloña
- Sariego
- Siero
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0518007 033304003 0518000 0333040 16240 0333 0500000 03330400310