Concejo de Proaza

Proaza › Asturias
[Turismo Asturias]

Oficina turismoRuta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 963 060985 761 001

 

Resumen

Clasificación: Nomenclátor

Categoría: Pueblos

Tipo: Concejos

Municipio: Proaza

Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa

Zona: Centro de Asturias

Sobre Proaza: Vestigios medievales como Bandujo —uno de los pocos pueblos medievales conservados en Asturias— y la Torre de Proaza, Palacio de los González Tuñón en Proaza, el río Trubia, la Senda del Oso… Historia, naturaleza y buena gastronomía… Así es Proaza.

Tipo de turismo: activo, arqueológico, carreras de montaña, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, eventos, gastronómico, lgtb, montaña, ornitológico y rural.

 

Descripción

Proaza es un concejo asturiano perteneciente a la comarca central que destaca por ser uno de los más montuosos. Constituye la cabecera central del valle del río Trubia. Limita al norte con Santo Adriano y Grado, al sur con Teverga y Quirós, al oeste con Yernes y Tameza y Teverga y al este con Quirós. Comprende una extensión de 76,80 km2. La carretera comarcal AS-228 es su principal vía de comunicación, partiendo hacia el vecino concejo de Quirós desde la localidad de Caranga de Abajo la AS-229.

El área montañosa en el que se adentra el concejo está formado por una serie de cordales muy desarrollados y perpendiculares a la cordillera cantábrica, abriéndose camino entre ellos el río Trubia que dibuja hermosas vegas en su trayecto. Se origina de este modo una orografía con grandes diferencias en la que podemos observar suaves vegas y empinadas pendientes. Más del 60% del terreno tiene una altitud mayor a los 400 metros, siendo de un 16% la proporción que supera los 1.200 metros. Así mismo hay que destacar que la mitad de la superficie del concejo tiene una pendiente mayor al 50%. Entre los sistemas montañosos del concejo destacaremos La Pena Sobia en el sur, que contiene la altitud máxima con 1.489 metros, las estribaciones del Aramo por el este dando como alturas más destacadas el picu Cuornu con 1.169 metros, el Picu Forcada con 1.111 metros y la de La Verde con 1.177 metros. Por el oeste nos encontramos con la sierra de Tameza siendo sus picos más importantes, el Oubio con 1.363 m, el Picupelau con 1354m, el Pegaruces con 1.161 m, y el Pedregal con 1.120 metros. Al fondo del valle del Trubia se hallan dos vegas situadas entre los 200 y 400 metros: La de Caranga y la de Proaza.

Su principal río es el río Trubia, ya comentado anteriormente, y es el principal accidente fluvial del concejo. Forma un hermoso valle durante su trayecto y en ocasiones se encaja en imposibles cortadas destacando la de Penaxuntas dando lugar a desfiladeros increíbles. Otros ríos de importancia son el Murias, el Villamexín, el Serande y el Sama que es el único que no da sus aguas al Trubia.

Tan singular relieve provoca diversidades climáticas respecto a la zona en que nos encontremos, bien sea en las zonas altas del concejo o en sus valles, siendo en estas últimas zonas más benévolo el tiempo, con inviernos más templados y veranos cálidos y secos. También son destacables de la zona baja la abundancia de nieblas.

En cuanto su vegetación también existen diferencias según nos encontremos en zonas sombrías donde predominan los bosques de roble y de castaño, o bien zonas soleadas donde existen encinas, alisos, fresnos, sauces, olmos. También se dan cultivos de árboles frutales como manzanos y avellanos, siendo la manzana de Proaza de muy buena calidad para la elaboración de un producto tan propio y característico de nuestra región como es la sidra.

Capital

Proaza es la capital del concejo que adquiere su misma denominación. Esta encuadrada en el valle del río Trubia y desde siempre fue centro importante en las comunicaciones con la meseta central. Es el núcleo más poblado de toda la zona y actualmente es sede de las oficinas de la comarca del valle del Trubia.

Dirección

Dirección postal: 33114 Concejo de Proaza (Asturias). Proaza.

Dirección digital: 8CMM7X4Q+83

 

Preguntas frecuentes sobre
Concejo de Proaza

 

¿En qué municipio se encuentra: Concejo de Proaza?

Se encuentra en el concejo (municipio) de Proaza que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Proaza es un concejo asturiano perteneciente a la comarca central que destaca por ser uno de los más montuosos. Constituye la cabecera central del valle del río Trubia. Limita al norte con Santo Adriano y Grado, al sur con Teverga y Quirós, al oeste con Yernes y Tameza y Teverga y al este con Quirós. Comprende una extensión de 76,80 km2. La carretera comarcal AS-228 es su principal vía de comunicación, partiendo hacia el vecino concejo de Quirós desde la localidad de Caranga de Abajo la AS-229.

¿A qué parroquia pertenece: Concejo de Proaza?

La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Concejo de Proaza es Proaza y pertenece al concejo (municipio) de Proaza. Proaza es un concejo asturiano perteneciente a la comarca central que destaca por ser uno de los más montuosos. Constituye la cabecera central del valle del río Trubia. Limita al norte con Santo Adriano y Grado, al sur con Teverga y Quirós, al oeste con Yernes y Tameza y Teverga y al este con Quirós. Comprende una extensión de 76,80 km2. La carretera comarcal AS-228 es su principal vía de comunicación, partiendo hacia el vecino concejo de Quirós desde la localidad de Caranga de Abajo la AS-229.

¿Cuál es la población dónde está: Concejo de Proaza?

La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Proaza y pertenece a la parroquia de Proaza (Proaza). Situación completa partiendo de la población: Proaza › Comarca del Camín Real de la Mesa › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. Proaza es un concejo asturiano perteneciente a la comarca central que destaca por ser uno de los más montuosos. Constituye la cabecera central del valle del río Trubia. Limita al norte con Santo Adriano y Grado, al sur con Teverga y Quirós, al oeste con Yernes y Tameza y Teverga y al este con Quirós. Comprende una extensión de 76,80 km2. La carretera comarcal AS-228 es su principal vía de comunicación, partiendo hacia el vecino concejo de Quirós desde la localidad de Caranga de Abajo la AS-229.

¿En qué zona de Asturias está: Concejo de Proaza?

Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Concejo de Proaza se situa en la zona del Centro de Asturias. El centro de Asturias es una zona extensa y fértil en el más amplio sentido del término integrada nada más y nada menos que por diez comarcas: Bajo Nalón, Cabo Peñas, Gijón, Camín Real de la Mesa, Oviedo, Comarca del Nora, Comarca de la Sidra, Valle del Nalón, Comarca Avilés, y Montaña Central.

¿Concejo de Proaza pertenece a alguna comarca?

Asturias está dividida en 15 comarcas y Concejo de Proaza pertenece a la Comarca del Camín Real de la Mesa. Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.

¿Es difícil llegar a: Concejo de Proaza?

Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Concejo de Proaza. Ruta GPS para llegar a Concejo de Proaza.

¿Hay playas cerca de Concejo de Proaza?

Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Centro de Asturias existen unas 90 playas.

 

Dónde estamos: Municipio de Proaza

Ubicación. Proaza, concejo central del valle del Trubia y uno de los más montuosos de Asturias, cuenta con una extensión de 76,79 kilómetros cuadrados, bastante por debajo de la media regional, que es de 135,44 kilómetros cuadrados. Situado casi en el centro del Principado, a medio camino entre la parroquia ovetense de Trubia y los municipios de Teverga y Quirós, lo rodean, por el norte, Santo Adriano y Grado; Quirós, por el sur y el este; Teverga es su límite por el sur y el oeste, mientras Yernes y Tameza completa su cierre occidental. Una buena parte de Proaza está integrada en el Paisaje Protegido del Pico Caldoveiro.

Elementos catalogados:

  • Bien de Interés Cultural
  • Monumento Histórico-Artístico
  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias

Zonas turísticas:

  • Parque Cultural del Camín Real de la Mesa
  • Valles del Oso
  • Sierra del Aramo
  • Espacios Naturales Protegidos

Concejos limítrofes:

  • Grado
  • Quirós
  • Santo Adriano
  • Teverga
  • Yernes y Tameza

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

0518007 033305205 0518000 0333052 17594 0333 0500000 03330520501

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog