Teléfonos: Oficina de turismo
Resumen
Clasificación: Nomenclátor
Categoría: Pueblos
Tipo: Concejos
Municipio: Ribadesella
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Sobre Ribadesella: Situada en la costa oriental de Asturias, a los pies de los Picos de Europa, Ribadesella ofrece al visitante una amplia variedad de atractivos: paisaje, historia, cultura, naturaleza, fiestas, gastronomía… concentrados en un territorio recorrido por el río más famoso de Asturias, el Sella.
Tipo de turismo: accesible, activo, agroturismo, arqueológico, camping, carreras de montaña, costero, cultural, descanso, espacios protegidos, eventos, gastronómico, golf, lgtb, monumental, ornitológico, rural y sol y playa.
Descripción
Ribadesella es un concejo asturiano situado en el oriente que limita al norte con el mar cantábrico, al este con Llanes, al Sur con Cangas de Onís y Parres, y al oeste con Caravia. Comprende una extensión de 84,73 Km2 presentando dos zonas muy diferenciadas: la costera y la interior. La villa capital es el principal núcleo de población.
Sus principales vías de comunicación son la N-634, que viene de Parres, la N-632, por la costa y la comarcal AS-263, contando, asimismo, todos los núcleos rurales con unos buenos accesos rodados. Así mismo, y como muchos concejos vecinos, nuevas infraestructuras en materia de carreteras se están acometiendo en la zona, tal como lo demuestra la ejecución de la obra de la autovía del cantábrico, que tiene previsto que se abra al público el tramo Caravia-Ribadesella en este año 2002. Del mismo modo cuenta con una buena infraestructura ferroviaria.
Desde el punto de vista geológico, Ribadesella se enmarca dentro de una faja estratigráfica que se desarrolla, casi en su totalidad, dentro del terreno carbonífero, con la única excepción de una zona meridional que presenta una alineación de capas de caliza y margas cretáceas. A ambas márgenes de la desembocadura del río Sella, el subsuelo se marca con los aluviones de él, prolongándose en dirección oeste una vez vierte sus aguas al mar. Siguiendo en esta dirección, encontramos arenisca, espato, pudingas y margas irisadas del jurásico y triásico.
Como ya se dijo líneas arriba, el relieve del concejo presenta dos partes claramente diferenciadas. La zona interior del concejo presenta alineaciones montañosas de caliza y cuartiza en las que destacamos la sierra de Escapa, cuya altitud máxima es el pico Mofrechu de 897 metros y desde donde se pueden ver estupendas panorámicas de la desembocadura de la ría y de los picos de Europa, la sierra de las Pandas con el pico de Jorao de 749 metros, la sierra del Fito y la sierra de las Coronas cuyo techo es el pico Jabarico (465 m.)
La franja costera es estrecha y de un relieve mucho más suave formado sobre calizas carboníferas con la única excepción de la parroquia de Berbes. Su línea costera es abrupta a excepción de las playas del concejo (Vega, Santa Marina y La Atalaya).
No obstante el accidente más destacado de la geografía riosellana es el río Sella que divide al concejo en dos mitades prácticamente iguales formando un estupendo estuario en su desembocadura. Otros ríos importantes son los del Acebo que desemboca en la playa de Vega, el San Miguel, el San Pedro, que es un afluente del Sella, y el río Aguamía, que hace de frontera con el concejo vecino de Llanes.
Su climatología presenta los mismos rasgos que todos los concejos marítimos de la región, caracterizándose por tener unas condiciones benignas en todo el territorio, con unas temperaturas suaves y templadas, y un porcentaje de humedad bastante alto. Así la temperatura media anual, se sitúa en torno a los 16ºC, siendo predominantes los vientos de dirección norte, presentándose con una mayor frecuencia los del nordeste.
Debido al clima del concejo, suave y húmedo y gracias, sobre todo a las últimas repoblaciones, abundan las coníferas y los eucaliptos, siendo escasa la superficie ocupada en relación con el total.
Capital
La capital del concejo es la villa de Ribadesella, situada justo en la desembocadura del río Sella, rodeada por las playas de Santa Marina y la de la Atalaya, y que hoy en día concentra a más de la mitad de la población total del concejo. De gran importancia comercial en el pasado, hoy se ha convertido en una villa eminentemente turística, destacando en ella y sobre manera la celebración del descenso internacional del río Sella que convierte a la villa en la capital de la diversión y la alegría.
Dirección
Dirección postal: 33567 Concejo de Ribadesella (Asturias). Ribadesella.
Dirección digital: 8CMPFW6R+RX
Preguntas frecuentes sobre
Concejo de Ribadesella
¿En qué municipio se encuentra: Concejo de Ribadesella?
Se encuentra en el concejo (municipio) de Ribadesella que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Ribadesella es un concejo asturiano situado en el oriente que limita al norte con el mar cantábrico, al este con Llanes, al Sur con Cangas de Onís y Parres, y al oeste con Caravia. Comprende una extensión de 84,73 Km2 presentando dos zonas muy diferenciadas: la costera y la interior. La villa capital es el principal núcleo de población.
¿A qué parroquia pertenece: Concejo de Ribadesella?
La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Concejo de Ribadesella es Ribadesella y pertenece al concejo (municipio) de Ribadesella. Ribadesella es un concejo asturiano situado en el oriente que limita al norte con el mar cantábrico, al este con Llanes, al Sur con Cangas de Onís y Parres, y al oeste con Caravia. Comprende una extensión de 84,73 Km2 presentando dos zonas muy diferenciadas: la costera y la interior. La villa capital es el principal núcleo de población.
¿Cuál es la población dónde está: Concejo de Ribadesella?
La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Ribadesella y pertenece a la parroquia de Ribadesella (Ribadesella). Situación completa partiendo de la población: Ribadesella › Comarca del Oriente de Asturias › Oriente de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › España › Europa. Ribadesella es un concejo asturiano situado en el oriente que limita al norte con el mar cantábrico, al este con Llanes, al Sur con Cangas de Onís y Parres, y al oeste con Caravia. Comprende una extensión de 84,73 Km2 presentando dos zonas muy diferenciadas: la costera y la interior. La villa capital es el principal núcleo de población.
¿En qué zona de Asturias está: Concejo de Ribadesella?
Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Concejo de Ribadesella se situa en la zona del Oriente de Asturias. El oriente de Asturias es una cuña de tierra verde y caliza que encierra secretos y maravillas inimaginables. Los valles más profundos, las playas más paradisíacas y las más altas cumbres se abrazan en esta comarca que tanto en la costa como en el interior exhibe paisajes de ensueño y paisanajes de solera, en una prodigiosa combinación que ha dado a la Humanidad notables creaciones como los quesos de Picos de Europa —entre los que destacan el Gamonéu y el Cabrales—; la Fiesta de las Piragüas —única declarada de Interés Turístico Internacional en Asturias—; la arquitectura indiana —con interesantísimas muestras como las que existen en el pueblo de Colombres—, o el surgimiento del Reino de Asturias primero de los reinos cristianos peninsulares, y cuyas huellas pueden rastrearse aún hoy (mil trescientos años después) en el municipio de Cangas de Onís y alrededores.
¿Concejo de Ribadesella pertenece a alguna comarca?
Asturias está dividida en 15 comarcas y Concejo de Ribadesella pertenece a la Comarca del Oriente de Asturias. Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
¿Es difícil llegar a: Concejo de Ribadesella?
Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Concejo de Ribadesella. Ruta GPS para llegar a Concejo de Ribadesella.
¿Hay playas cerca de Concejo de Ribadesella?
Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Oriente de Asturias existen más de 100 playas.
Dónde estamos: Municipio de Ribadesella
Ribadesella es un municipio situado en el norte de España y en la parte oriental de la comunidad autónoma de Asturias, tiene como límites: el mar Cantábrico, al norte; los concejos de Cangas de Onís y Parres, al sur; al este, el concejo de Llanes, y al oeste, el de Caravia, con el que forma un ámbito territorial diferenciado, el del bajo Sella. Es un territorio de unos 15 kilómetros de longitud por sólo 5 km de ancho, con 84,37 kilómetros cuadrados de superficie, constituido por una línea meridional de sierras, una fértil vega central bañada por el Sella y una norteña franja litoral. No obstante, se distinguen, fundamentalmente, dos unidades de relieve: la interior y la costera.
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Monumento Histórico-Artístico
- Monumento Natural
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
- Patrimonio de la Humanidad
- Plato Michelin
- Restaurantes Guía Michelin
Zonas turísticas:
- Oriente de Asturias
- Reservas Naturales
- Costa de Asturias
- Camino de Santiago (costa)
- Espacios Naturales Protegidos
- Puertos de mar
Concejos limítrofes:
- Cangas de Onís
- Caravia
- Llanes
- Parres
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0518007 033305607 0518000 0333056 17862 0333 0500000 03330560701