Teléfonos: Oficina de turismo
Resumen
Clasificación: Nomenclátor
Categoría: Pueblos
Tipo: Concejos
Municipio: Ribera de Arriba
Comarca: Comarca de la Montaña Central
Zona: Centro de Asturias
Sobre Ribera de Arriba: Las aguas del Nalón y del Caudal se funden en su territorio... la ribera es su esencia y por eso va en su nombre. Los hórreos de Bueño, las Sierras de Peñerudes y Argame o la presa de los Alfilorios son algunas de sus más arraigadas señas de identidad. Así es Ribera de Arriba.
Tipo de turismo: accesible, arqueológico, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña y rural.
Descripción
Ribera de Arriba es un pequeño concejo asturiano cuyo nombre viene dado por estar situado en su mayor parte a la ribera del río Nalón que forma un extenso valle en él. Limita al norte y al este con el concejo de Oviedo. Al sur con Mieres y Morcín y al oeste con Santo Adriano. Su extensión no es muy grande, siendo ésta de 22 km2, siendo la capital (Soto de Ribera) y Soto del Rey sus principales núcleos.
Hay que destacar las buenas comunicaciones que tiene todo el concejo de Ribera de Arriba, tanto por carretera como por ferrocarril, atravesando el concejo la A-66, las nacionales N-630 y N-634 y varias comarcales como las AS-322. Del mismo modo, Ribera posee una buena red ferroviaria, contando con las líneas FEVE y RENFE.
El suelo del territorio es devoniano con variedad de areniscas, pizarrosas, margosas y calizas. La arenisca se presenta en dos formas, roja y gris o parda. La roja se presenta en bancos gruesos o finos mezclados con alguna pizarrilla. La arenisca gris es de gran utilidad para piedra de construcción. En la zona existen yacimientos de hierro y canteras calizas que se explotan o se explotaron en el Caleyo, Las Segadas y Soto del Rey.
Su topografía está condicionada por la presencia del río Nalón en el concejo, que sigue una orientación este-oeste formando un gran valle. De sus accidentes montañosos hay que decir que el concejo se encuentra rodeado por varios montes aunque no de mucha elevación. En la parte norteña del territorio destacamos los montes de La Peña Avis con 405 metros y la peña Arnea con 445 metros. Por el sur las alturas son algo más elevadas, destacando la Sierra de Peñerudes con unas elevaciones por encima de 600 metros, y la Sierra del Argame en el extremo occidental. Por la zona limítrofe con Mieres y Morcín tenemos el Picu´l Gatu y el Mandarrón que con sus 648 metros es su cota más alta.
De su red hidrográfica hay que mencionar el protagonismo que el río Nalón tiene en el concejo, formando una llanura aluvial desde Vegavalencia hasta el límite del concejo en Fuso. Cerca de Soto de Ribera el Nalón recibe las aguas del río Caudal que fluye por el concejo en su tramo final. En la parroquia de Palomar, recibe las aguas del arroyo de Barrea, que actualmente forma el embalse de alfilorios que suministra el agua al concejo de Oviedo.
Gracias a los pequeños montes que rodean el concejo, su clima es mucho más dulce que los concejos vecinos, al formar los montes una barrera natural que impide en muchas ocasiones el paso de los vientos. Su vegetación está compuesta sobre todo por roble, fresno, castaño, avellano y aliso.
Capital
Ribera de Arriba tiene como capital a Soto de Ribera que es su núcleo más poblado. Está situado en la ribera del río Nalón, que recibe las aguas del Caudal en su territorio. Localizado en la zona central de la Región, es uno de los sitios mejor comunicado del Principado, tanto por ferrocarril como por carretera. En 1962 tuvo lugar un acontecimiento que cambió la vida de todo el concejo, que fue la instalación de la térmica que repercutió en gran medida, tanto poblacional como económicamente.
Dirección
Dirección postal: 33172 Concejo de Ribera de Arriba (Asturias). Ribera de Arriba.
Dirección digital: 8CMP846C+6X
Preguntas frecuentes sobre
Concejo de Ribera de Arriba
¿En qué municipio se encuentra: Concejo de Ribera de Arriba?
Se encuentra en el concejo (municipio) de Ribera de Arriba que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Ribera de Arriba es un pequeño concejo asturiano cuyo nombre viene dado por estar situado en su mayor parte a la ribera del río Nalón que forma un extenso valle en él. Limita al norte y al este con el concejo de Oviedo. Al sur con Mieres y Morcín y al oeste con Santo Adriano. Su extensión no es muy grande, siendo ésta de 22 km2, siendo la capital (Soto de Ribera) y Soto del Rey sus principales núcleos.
¿A qué parroquia pertenece: Concejo de Ribera de Arriba?
La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Concejo de Ribera de Arriba es Soto Ribera y pertenece al concejo (municipio) de Ribera de Arriba. Ribera de Arriba es un pequeño concejo asturiano cuyo nombre viene dado por estar situado en su mayor parte a la ribera del río Nalón que forma un extenso valle en él. Limita al norte y al este con el concejo de Oviedo. Al sur con Mieres y Morcín y al oeste con Santo Adriano. Su extensión no es muy grande, siendo ésta de 22 km2, siendo la capital (Soto de Ribera) y Soto del Rey sus principales núcleos.
¿Cuál es la población dónde está: Concejo de Ribera de Arriba?
La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Soto Ribera y pertenece a la parroquia de Soto Ribera (Ribera de Arriba). Situación completa partiendo de la población: Soto Ribera › Ribera de Arriba › Comarca de la Montaña Central › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. Ribera de Arriba es un pequeño concejo asturiano cuyo nombre viene dado por estar situado en su mayor parte a la ribera del río Nalón que forma un extenso valle en él. Limita al norte y al este con el concejo de Oviedo. Al sur con Mieres y Morcín y al oeste con Santo Adriano. Su extensión no es muy grande, siendo ésta de 22 km2, siendo la capital (Soto de Ribera) y Soto del Rey sus principales núcleos.
¿En qué zona de Asturias está: Concejo de Ribera de Arriba?
Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Concejo de Ribera de Arriba se situa en la zona del Centro de Asturias. El centro de Asturias es una zona extensa y fértil en el más amplio sentido del término integrada nada más y nada menos que por diez comarcas: Bajo Nalón, Cabo Peñas, Gijón, Camín Real de la Mesa, Oviedo, Comarca del Nora, Comarca de la Sidra, Valle del Nalón, Comarca Avilés, y Montaña Central.
¿Concejo de Ribera de Arriba pertenece a alguna comarca?
Asturias está dividida en 15 comarcas y Concejo de Ribera de Arriba pertenece a la Comarca de la Montaña Central. Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.
¿Es difícil llegar a: Concejo de Ribera de Arriba?
Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Concejo de Ribera de Arriba. Ruta GPS para llegar a Concejo de Ribera de Arriba.
¿Hay playas cerca de Concejo de Ribera de Arriba?
Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Centro de Asturias existen unas 90 playas.
Dónde estamos: Municipio de Ribera de Arriba
El encantador concejo de Ribera de Arriba, con 21,98 km² de superficie, se localiza en la zona central de Asturias. El nombre le viene porque la mayor parte de su territorio está situado sobre los bordes del Nalón, río que, dentro de él, ha dado origen a un vasto valle. Linda al N. y E. con los municipios de Oviedo y Mieres, al S. con el de Morcín y al O. con los de Oviedo y Santo Adriano. Hay dos espaciosos valles; por uno de ellos discurre el río Nalón y por el otro lo hace el Caudal, uniéndose estas dos importantes corrientes fluviales asturianas cerca de Soto de Ribera.
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
Zonas turísticas:
- Montaña Central
- Ruta de la Plata
- Espacios Naturales Protegidos
- Pueblo Ejemplar de Asturias
Concejos limítrofes:
- Mieres
- Morcín
- Oviedo
- Quirós
- Santo Adriano
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0518007 033305704 0518000 0333057 17940 0333 0500000 03330570405