Concejo de Salas

Salas › Asturias
[Turismo Asturias]

Oficina turismoRuta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 830 988985 830 004

 

Resumen

Clasificación: Nomenclátor

Categoría: Pueblos

Tipo: Concejos

Municipio: Salas

Comarca: Comarca Vaqueira

Zona: Occidente de Asturias

Sobre Salas: Puerta de Occidente y Ruta Jacobea, su capital es una de las villas medievales mejor conservadas de Asturias y que endulza a los visitantes con los famosos ‘Carajitos del Profesor'. Sus fortalezas medievales, sus casas palaciegas y su arquitectura indiana. Así es Salas.

Tipo de turismo: carreras de montaña, cultural, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña y rural.

 

Descripción

Salas es un concejo asturiano enmarcado dentro de la zona centroccidental de la región. Limita al norte con los concejos de Valdés, Cudillero y Pravia, al sur con el de Belmonte de Miranda, al este con Pravia, Candamo y Grado, y por último al oeste con Tineo y nuevamente Valdés. Su superficie total es de 227,10 km2. La villa capital, La Espina y Cornellana los principales núcleos de población. La carretera N-634, que atraviesa el concejo de este a oeste, es su más importante vía de comunicación, completando su red viaria varias comarcales como la AS-16 y la AS-216.

El terreno del concejo es siluriano, como la de la mayor parte del occidente asturiano, predominando las pizarras, con presencia también de grauwacka y cuarcita. Hay también grupos de granito y algunos manchones de terreno carbonífero. Entre los minerales que se obtienen del terreno encontramos magnesita, baritina, caolín, mármol, alabastro y yacimientos sin explotar de hierro y cobre.

En cuanto a su orografía hay que destacar que Salas presenta una orografía de media montaña y bastante homogénea, comprendiendo mas del 80% del terreno a una altitud de entre 200 y 800 metros. Las principales montañas son al norte, las sierras del Faedo y la Cerezal, al sur las de Courio y Cemoño, en la zona oriental tenemos las sierras de Loris y Nisales, La Sollera y parte de la de Sandamías, al Oeste tenemos las de Labio, Aguión, Cuerva, Las Gallinas, Bodenaya y la Pedival. En la zona central del concejo encontramos Los Priosíos y El Viso, en cuyas faldas se encuentra la capital.

Dentro de los ríos que bañan el territorio el más importante es el Narcea, directamente o por su afluente principal el Nonaya. Es un río salmonero y atraviesa el concejo de norte a sur, aunque cambia de dirección constantemente por su zona oriental. Recibe en Cornellana las aguas del Nonaya. Otro río destacado es el Aranguín que discurre por el norte en el límite de Pravia y que entrega sus aguas al Nalón. El río Llavio inicia su curso en las inmediaciones de Buscabrero, pasando luego a territorio Valdesano formando parte de la cuenca del río Esva.

El clima que se presenta en la zona es básicamente el que se da en la provincia en zonas parecidas, aunque aquí se dan ciertos rasgos diferenciales. El grado de humedad oscila entre un mínimo del 71% y un máximo de 84%, teniendo una temperatura media anual de 13,5ºC.

Su vegetación está compuesta principalmente por castaños, que se dan en las laderas sombrías y cuyo fruto era parte fundamental en la alimentación de la gente lugareña. También encontramos robles y algunos abedules. Las coníferas en forma de pinos y los eucaliptos son especies cada vez con más presencia en la zona. En los bosques ribereños es fácil encontrarnos con fresnos, alisos, chopos, sauces y arces.

Hablaremos también de los tejos, asociados a edificios religiosos y localizándose uno en San Martín de más de 15 metros de altura y 6 de diámetro que ha sido considerado como monumento natural. También la zona noroeste presenta una zona declarada como Paisaje protegido y que corresponde a la cuenca del río Esva.

Capital

Salas es la villa capital del concejo del mismo nombre. Se encuentra situada en las laderas de los montes del Viso y el Rebollín a una altitud de 240 metros. De gran importancia en la edad media, dada su situación de paso en el peregrinar a Santiago. Le fue otorgada la carta puebla por Alfonso X en 1270, y su nombre sufrió varias alteraciones, pasando de la antigua Salas de Nonaya, a la Pola de Salas y ya actualmente Salas a secas.

Dirección

Dirección postal: 33891 Concejo de Salas (Asturias). Salas.

Dirección digital: 8CMMCP5Q+GH

 

Preguntas frecuentes sobre
Concejo de Salas

 

¿En qué municipio se encuentra: Concejo de Salas?

Se encuentra en el concejo (municipio) de Salas que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Salas es un concejo asturiano enmarcado dentro de la zona centroccidental de la región. Limita al norte con los concejos de Valdés, Cudillero y Pravia, al sur con el de Belmonte de Miranda, al este con Pravia, Candamo y Grado, y por último al oeste con Tineo y nuevamente Valdés. Su superficie total es de 227,10 km2. La villa capital, La Espina y Cornellana los principales núcleos de población. La carretera N-634, que atraviesa el concejo de este a oeste, es su más importante vía de comunicación, completando su red viaria varias comarcales como la AS-16 y la AS-216.

¿A qué parroquia pertenece: Concejo de Salas?

La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Concejo de Salas es Salas y pertenece al concejo (municipio) de Salas. Salas es un concejo asturiano enmarcado dentro de la zona centroccidental de la región. Limita al norte con los concejos de Valdés, Cudillero y Pravia, al sur con el de Belmonte de Miranda, al este con Pravia, Candamo y Grado, y por último al oeste con Tineo y nuevamente Valdés. Su superficie total es de 227,10 km2. La villa capital, La Espina y Cornellana los principales núcleos de población. La carretera N-634, que atraviesa el concejo de este a oeste, es su más importante vía de comunicación, completando su red viaria varias comarcales como la AS-16 y la AS-216.

¿Cuál es la población dónde está: Concejo de Salas?

La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Salas y pertenece a la parroquia de Salas (Salas). Situación completa partiendo de la población: Salas › Comarca Vaqueira › Occidente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. Salas es un concejo asturiano enmarcado dentro de la zona centroccidental de la región. Limita al norte con los concejos de Valdés, Cudillero y Pravia, al sur con el de Belmonte de Miranda, al este con Pravia, Candamo y Grado, y por último al oeste con Tineo y nuevamente Valdés. Su superficie total es de 227,10 km2. La villa capital, La Espina y Cornellana los principales núcleos de población. La carretera N-634, que atraviesa el concejo de este a oeste, es su más importante vía de comunicación, completando su red viaria varias comarcales como la AS-16 y la AS-216.

¿En qué zona de Asturias está: Concejo de Salas?

Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Concejo de Salas se situa en la zona del Occidente de Asturias. El occidente asturiano es un gran gigante. Gigante por su extensión geográfica, por la belleza de sus paisajes, por la intensidad de su historia, por la bonhomía de sus habitantes, y en definitiva por su riqueza natural y cultural.

¿Concejo de Salas pertenece a alguna comarca?

Asturias está dividida en 15 comarcas y Concejo de Salas pertenece a la Comarca Vaqueira. Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…

¿Es difícil llegar a: Concejo de Salas?

Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Concejo de Salas. Ruta GPS para llegar a Concejo de Salas.

¿Hay playas cerca de Concejo de Salas?

Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Occidente de Asturias existen más de 160 playas.

 

Dónde estamos: Municipio de Salas

El concejo de Salas cuenta en la actualidad con 6.705 habitantes frente a los 17.296 que existían en 1900. A lo largo de estos 100 años se ha producido un paulatino descenso de la población, convirtiéndose en uno de los mayores problemas a los que se enfrenta el concejo en la actualidad. Está situación viene marcada por las circunstancias socioeconómicas del mismo, un carácter rural y una estructura económica basada en la ganadería y la agricultura. Hechos que siempre han estado presentes en la historia del concejo, lo que le ha llevado a una emigración de la población, primero a América, después a Europa y recientemente a los centros urbanos del área central de Asturias.

Elementos catalogados:

  • Bien de Interés Cultural
  • Monumento Nacional
  • Monumento Natural
  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias
  • Patrimonio de la Humanidad
  • Patrimonio Inmaterial Asturiano

Zonas turísticas:

  • Occidente de Asturias
  • Camino de Santiago (interior)
  • Comarca Vaqueira
  • Espacios Naturales Protegidos

Concejos limítrofes:

  • Belmonte de Miranda
  • Candamo
  • Cudillero
  • Grado
  • Ponga
  • Tineo
  • Valdés

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

0518007 033305923 0518000 0333059 18060 0333 0500000 03330592302

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog