Teléfonos: Oficina de turismo
Resumen
Clasificación: Nomenclátor
Categoría: Pueblos
Tipo: Concejos
Municipio: San Martín del Rey Aurelio
Comarca: Comarca del Valle del Nalón
Zona: Centro de Asturias
Sobre San Martín del Rey Aurelio: Río Nalón, pozos y castilletes, minería y paisaje, montaña y valle, buena cocina para animar el otoño asturiano, un museo de la minería y la industria, y gentes de corazón puro… Así es San Martín del Rey Aurelio.
Tipo de turismo: carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental y rural.
Descripción
El Concejo de San Martín del Rey Aurelio está situado al sur de la zona central de Asturias, con una ligera desviación hacia el este. Limita con los concejos de Siero por el norte, al este con Pola de Laviana y Bimenes, al oeste con Langreo y al sur con Mieres y Pola de Laviana nuevamente. El concejo toma el nombre del santo jacobeo Francés Martín de Tours y del quinto rey de la monarquía asturiana. Presenta un terreno irregular y tiene una extensión de 56,13km2.
Sus principales vías de comunicación son la AS-17, que recorre el concejo de oeste a este, la AS-338, y la AS-337. Así mismo cuenta con una importante red ferroviaria, contando el territorio con las dos líneas del norte, la RENFE y la FEVE.
Desde el punto de vista geológico SMRA., está comprendido en su mayoría dentro del terreno carbonífero del centro de Asturias, estando representados sus tres tramos, siendo el correspondiente al inferior el de mayor presencia. El carbón alterna con arenisca gris y algo de pizarras, siendo prácticamente nula la presencia de bancos de pudinga caliza. Las márgenes del río Nalón son de terreno aluvial, formado por sedimentación de arenas, barro, turba, tierra vegetal, etc, que dan lugar a vegas, aunque poco de éstas sean fértiles.
El Municipio se estructura en torno a una serie de valles y cordales cuyas aguas vierten al río Nalón, que atraviesa el concejo por su parte central con una orientación Sureste-Noroeste. La altitud media que alcanza el concejo en sus zonas llanas es de 340 metros, en contraposición de los 1.000 metros de las sierras que sirven de límites. Este conjunto partiendo de La Camperona y en el sentido de las agujas del reloj, es el siguiente: el Cordal de Bimenes que se extiende desde el pico La Coroña, ubicado en La Camperona, hasta el pico El Rasu, al lado de La Casilla. Las aguas que se vierten en este cordal, separan el Concejo del de Bimenes. Luego tenemos la Cuesta La Faya que comprende desde el pico El Rasu hasta Peña Corvera, encima del Nalón. La línea de este cordal hace de límite con Laviana al Norte del río Nalón. Seguimos después con la Sierra de San Mamés que va desde las inmediaciones de Sienra hasta el pico Tresconceyos, llamado así porque separa los concejos de Laviana, Mieres y S.M.R.A., y es la continuación hacia el Sur de la Cuesta la Faya, siendo también límite con Laviana. El próximo cordal es el de Urbiés que empieza en el pico Tresconceyos, y finaliza en el pico Las Cruces, donde coinciden los términos de Mieres, Langreo y S.M.R.A. El límite con Langreo lo forma el río Villar. Por último encontramos el cordal de Bimenes que enlaza con el Bimenes en el picu La Coroña. Estos cordales forman estrechos valles en los que se asientan los principales núcleos de población. Los más importantes son los siguientes: El Valle de San Mamés, Valle de La Cerezal, Valle de La Invernal y el Valle de Bédavo, al Sur del río Nalón. Y los valles de San Vicente, Lantero, La Magdalena, La Encarnada, L´Agüeria de Blimea, L´Agüeria de Carrocera por el norte.
Respecto a su clima, hay que comentar que pertenece al oceánico, como en el resto de Asturias, pero presenta ciertas peculiaridades como es un ligero descenso del índice medio de precipitaciones anuales, algunos caracteres muy atenuados del clima continental.
Su vegetación ha sufrido grandes recortes, por culpa sobre todo de las talas indiscriminadas de árboles, aunque aún es posible observar algunas manchas boscosas de castaños y verdes praderas.
Capital
Sotrondio es la capital del concejo de San Martín del Rey Aurelio desde su constitución como ayuntamiento independiente en 1837 bajo mandato de Isabel II. Está situado a una altitud de 255 metros y constituye junto con El Entrego y Blimea, el núcleo de población más habitado del concejo. De gran crecimiento en las décadas de los 50-60, Sotrondio nos muestra polígonos de viviendas distintas a las que había anteriormente para acoger a la población que se instalaba en su territorio, y que casi acaban uniendo linealmente a Blimea, El Entrego y la propia Capital.
Dirección
Dirección postal: 33950 Concejo de San Martín del Rey Aurelio (Asturias). San Martín del Rey Aurelio.
Dirección digital: 8CMP79HP+XM
Preguntas frecuentes sobre
Concejo de San Martín del Rey Aurelio
¿En qué municipio se encuentra: Concejo de San Martín del Rey Aurelio?
Se encuentra en el concejo (municipio) de San Martín del Rey Aurelio que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. El Concejo de San Martín del Rey Aurelio está situado al sur de la zona central de Asturias, con una ligera desviación hacia el este. Limita con los concejos de Siero por el norte, al este con Pola de Laviana y Bimenes, al oeste con Langreo y al sur con Mieres y Pola de Laviana nuevamente. El concejo toma el nombre del santo jacobeo Francés Martín de Tours y del quinto rey de la monarquía asturiana. Presenta un terreno irregular y tiene una extensión de 56,13km2.
¿A qué parroquia pertenece: Concejo de San Martín del Rey Aurelio?
La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Concejo de San Martín del Rey Aurelio es Samartín y pertenece al concejo (municipio) de San Martín del Rey Aurelio. El Concejo de San Martín del Rey Aurelio está situado al sur de la zona central de Asturias, con una ligera desviación hacia el este. Limita con los concejos de Siero por el norte, al este con Pola de Laviana y Bimenes, al oeste con Langreo y al sur con Mieres y Pola de Laviana nuevamente. El concejo toma el nombre del santo jacobeo Francés Martín de Tours y del quinto rey de la monarquía asturiana. Presenta un terreno irregular y tiene una extensión de 56,13km2.
¿Cuál es la población dónde está: Concejo de San Martín del Rey Aurelio?
La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Sotrondio y pertenece a la parroquia de Samartín (San Martín del Rey Aurelio). Situación completa partiendo de la población: Sotrondio › Samartín › San Martín del Rey Aurelio › Comarca del Valle del Nalón › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. El Concejo de San Martín del Rey Aurelio está situado al sur de la zona central de Asturias, con una ligera desviación hacia el este. Limita con los concejos de Siero por el norte, al este con Pola de Laviana y Bimenes, al oeste con Langreo y al sur con Mieres y Pola de Laviana nuevamente. El concejo toma el nombre del santo jacobeo Francés Martín de Tours y del quinto rey de la monarquía asturiana. Presenta un terreno irregular y tiene una extensión de 56,13km2.
¿En qué zona de Asturias está: Concejo de San Martín del Rey Aurelio?
Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Concejo de San Martín del Rey Aurelio se situa en la zona del Centro de Asturias. El centro de Asturias es una zona extensa y fértil en el más amplio sentido del término integrada nada más y nada menos que por diez comarcas: Bajo Nalón, Cabo Peñas, Gijón, Camín Real de la Mesa, Oviedo, Comarca del Nora, Comarca de la Sidra, Valle del Nalón, Comarca Avilés, y Montaña Central.
¿Concejo de San Martín del Rey Aurelio pertenece a alguna comarca?
Asturias está dividida en 15 comarcas y Concejo de San Martín del Rey Aurelio pertenece a la Comarca del Valle del Nalón. Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.
¿Es difícil llegar a: Concejo de San Martín del Rey Aurelio?
Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Concejo de San Martín del Rey Aurelio. Ruta GPS para llegar a Concejo de San Martín del Rey Aurelio.
¿Hay playas cerca de Concejo de San Martín del Rey Aurelio?
Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Centro de Asturias existen unas 90 playas.
Dónde estamos: Municipio de San Martín del Rey Aurelio
Situado en la parte central, el concejo de San Martín del Rey Aurelio limita al N. con los municipios de Langreo y Siero; al S. con el de Laviana; al E. con los de Laviana y Bimenes, y con Langreo y Mieres, al O. Su superficie es de 56,12 km². Como señala Magín Berenguer, presenta una «topografía en la que se alternan pequeños valles y montes, aunque algunos de éstos alcance alturas de cierta importancia, tal como el llamado Pico Tres Concejos, con altura de unos 1.250 metros y que recibe este nombre porque limita con los concejos de Mieres y Laviana y pertenece al de San Martín del Rey Aurelio». Marcan casi por completo sus límites las siguientes sierras o cordales: el de Langreo, al NO. y N.; el de Bimenes, al NE.; al SE., la sierra de San Mamés; la de Espina, al SO., y la Cuesta de la Faya, al E.
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
Zonas turísticas:
- Espacios Naturales Protegidos
Concejos limítrofes:
- Bimenes
- Langreo
- Laviana
- Mieres
- Siero
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0518007 033306004 0518000 0333060 18297 0333 0500000 03330600441