Teléfonos: Oficina de turismo
Resumen
Clasificación: Nomenclátor
Categoría: Pueblos
Tipo: Concejos
Municipio: San Tirso de Abres
Comarca: Comarca de Oscos-Eo
Zona: Occidente de Asturias
Sobre San Tirso de Abres: Territorio del río Eo, refugio para pescadores de truchas, reos y salmones. Dispone de un paseo fluvial de más de 2 Km con parque biosaludable y un área recreativa con piscina estival en un entorno de abedules, fresnos, alisos, arces y castaños. San Tirso fue y seguirá siendo tierra de peregrinos de la Ruta Jacobea Norte interior más primitiva. Así es San Tirso de Abres.
Tipo de turismo: arqueológico, camping, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña y rural.
Descripción
San Tirso de Abres es el concejo asturiano situado más al occidente de la región. Limita por el norte, por el sur y por el oeste con la provincia gallega de Lugo, siendo Taramundi y Vegadeo los concejos Asturianos con los que limita por su parte oriental. Su extensión ocupa un total de 31,36 km2. Su principal vía de comunicación lo configura la nacional N-640, articulándose varias carreteras y accesos rodados locales en torno a ella.
La composición del suelo, al igual que la mayoría de los del occidente astur, es de formación siluriana, predominando la pizarra en todo su territorio, teniendo también presencia la grauwacka y la cuarcita. La estructura y consistencia de la pizarra varían mucho, pudiendo romperse en lajas y hojas regulares algunas de ellas, que serán muy útiles para los techos y los cercos de las fincas. También puede que se manifieste con dureza y consistencia, sacando de ella muy buena piedra para construir casas. En la parte baja del concejo, predomina el terreno aluvial formando unas vegas muy fértiles.
Respecto a su topografía, San Tirso podemos decir que se asienta sobre un valle relacionado al curso medio del río Eo que atraviesa el concejo en dirección oeste-este. No presenta grandes altitudes ni grandes pendientes, presentando las mayores alturas por el sur, concretamente en el cordal de Arredondas, donde se ubica el Pico Xunqueira con 664 metros. Esta sierra junto con la Loma del Cordín forma el límite con Taramundi. En la parte suroccidental encontramos el Monte de Vaca con 488 metros, y en su parte norocidental pequeñas altitudes que no llegan a 500 metros como La Peña del Lobo, Monte Sueiro, Peña del Encanto y Peña Bella.
Su principal curso fluvial lo compone el río Eo que sirve de límite en una parte de la provincia de Lugo para atravesar el concejo de suroeste a noroeste. A su paso por suelo de San Tirso recoge las aguas de diversos arroyos y regatos que surten de agua a todos los núcleos de población y aldeas. Son importantes el Rego de Eilale, el Rego do Lobo y el Ouria.
Gracias a su relativa proximidad con las costas marinas, el concejo goza de un clima suave, con veranos no muy calurosos e inviernos bastante templados. Así la temperatura media anual ronda los 14º C, siendo muy difícil ver temperaturas superiores a 30º en verano, e inferiores a 0º en épocas invernales, siendo escasas las nevadas.
Su vegetación ha sufrido un importante recorte de especies, por culpa sobre todo de la implantación del eucalipto, mucho más rentable económicamente y que seca los manantiales. No obstante aun son reconocibles varias manchas boscosas de nogales, castaños y robles. En las riberas también podemos divisar especies tales como los alisos, los chopos y los álamos. Dentro de su fauna destacaremos la importancia que siempre tuvo el concejo de los peces del río, siendo el Eo un río salmonero Asturiano y abundando en él y los demás riachuelos las truchas.
Capital
El Llano, también conocido como O Chao es la capital de San Tirso de Abres, y se encuentra localizado en la llanura aluvial formada por el río Eo. Es el núcleo más poblado de todo el concejo y en el predomina la economía rural, aunque esto va cambiando poco a poco gracias al despegue del turismo rural. También influye en este apogeo la mejora de las comunicaciones por carretera sobre todo de la N-640 en dirección a Lugo.
Dirección
Dirección postal: 33774 Concejo de San Tirso de Abres (Asturias). San Tirso de Abres.
Dirección digital: 8CMJCV54+GX
Preguntas frecuentes sobre
Concejo de San Tirso de Abres
¿En qué municipio se encuentra: Concejo de San Tirso de Abres?
Se encuentra en el concejo (municipio) de San Tirso de Abres que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. San Tirso de Abres es el concejo asturiano situado más al occidente de la región. Limita por el norte, por el sur y por el oeste con la provincia gallega de Lugo, siendo Taramundi y Vegadeo los concejos Asturianos con los que limita por su parte oriental. Su extensión ocupa un total de 31,36 km2. Su principal vía de comunicación lo configura la nacional N-640, articulándose varias carreteras y accesos rodados locales en torno a ella.
¿A qué parroquia pertenece: Concejo de San Tirso de Abres?
La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Concejo de San Tirso de Abres es San Salvador San Tirso de Abres y pertenece al concejo (municipio) de San Tirso de Abres. San Tirso de Abres es el concejo asturiano situado más al occidente de la región. Limita por el norte, por el sur y por el oeste con la provincia gallega de Lugo, siendo Taramundi y Vegadeo los concejos Asturianos con los que limita por su parte oriental. Su extensión ocupa un total de 31,36 km2. Su principal vía de comunicación lo configura la nacional N-640, articulándose varias carreteras y accesos rodados locales en torno a ella.
¿Cuál es la población dónde está: Concejo de San Tirso de Abres?
La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: El Llano y pertenece a la parroquia de San Salvador San Tirso de Abres (San Tirso de Abres). Situación completa partiendo de la población: El Llano › San Salvador San Tirso de Abres › San Tirso de Abres › Comarca de Oscos-Eo › Occidente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. San Tirso de Abres es el concejo asturiano situado más al occidente de la región. Limita por el norte, por el sur y por el oeste con la provincia gallega de Lugo, siendo Taramundi y Vegadeo los concejos Asturianos con los que limita por su parte oriental. Su extensión ocupa un total de 31,36 km2. Su principal vía de comunicación lo configura la nacional N-640, articulándose varias carreteras y accesos rodados locales en torno a ella.
¿En qué zona de Asturias está: Concejo de San Tirso de Abres?
Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Concejo de San Tirso de Abres se situa en la zona del Occidente de Asturias. El occidente asturiano es un gran gigante. Gigante por su extensión geográfica, por la belleza de sus paisajes, por la intensidad de su historia, por la bonhomía de sus habitantes, y en definitiva por su riqueza natural y cultural.
¿Concejo de San Tirso de Abres pertenece a alguna comarca?
Asturias está dividida en 15 comarcas y Concejo de San Tirso de Abres pertenece a la Comarca de Oscos-Eo. La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.
¿Es difícil llegar a: Concejo de San Tirso de Abres?
Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Concejo de San Tirso de Abres. Ruta GPS para llegar a Concejo de San Tirso de Abres.
¿Hay playas cerca de Concejo de San Tirso de Abres?
Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Occidente de Asturias existen más de 160 playas.
Dónde estamos: Municipio de San Tirso de Abres
San Tirso de Abres está en el extremo occidental del Principado se halla el concejo de San Tirso de Abres —territorio de hermosos lugares—, «principio y fin de Asturias», como señala el eslogan de promoción turística. Son sus límites: al N., la provincia de Lugo; esta misma y el concejo de Taramundi, al S.; Taramundi y Vegadeo, al E., y al O. la provincia de Lugo. Respecto de su situación geográfica, el escritor y periodista Juan Antonio Cabezas ha dejado escrito: «Puede decirse que San Tirso de Abres es una avanzadilla de Asturias en tierras de Galicia». Tiene 31,41 km² de extensión, dedicados fundamentalmente a actividades agropecuarias.
Elementos catalogados:
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
- Reserva de la Biosfera
Zonas turísticas:
- Comarca Oscos-Eo
- Occidente de Asturias
- Espacios Naturales Protegidos
- Pueblo Ejemplar de Asturias
Concejos limítrofes:
- Taramundi
- Vegadeo
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0518007 033306301 0518000 0333063 18779 0333 0500000 03330630112