Teléfonos: Oficina de turismo
Resumen
Clasificación: Nomenclátor
Categoría: Pueblos
Tipo: Concejos
Municipio: Sariego
Comarca: Comarca de la Sidra
Zona: Centro de Asturias
Sobre Sariego: Senderos y ‘caleyas', un valle rodeado de suaves montañas, abanico de verdes y cosechas, buena sidra casera, el Camino de Santiago…, y todo bajo el dominio del Cordal de La Llomba y su necrópolis tumular, y del poderoso Pico Fario… Así es Sariego, un Pueblo Ejemplar.
Tipo de turismo: carreras de montaña, descanso, gastronómico, lgtb, montaña y rural.
Descripción
Sariego es un concejo asturiano situado en la comarca centroriental de la región, y encuadrado en la mancomunidad de la comarca de la sidra junto a Bimenes, Cabranes, Villaviciosa, Nava y Colunga. Limita por el norte con los Concejos de Gijón y Villaviciosa, al este con Villaviciosa, Nava y Cabranes, al sur con Siero y Nava, y al oeste con el concejo de Siero. Es uno de los municipios asturianos de menor extensión con solo 25 km2. Sus principales arterias comunicativas son las comarcales AS-113, que viene del concejo de Siero para ir a parar al de Villaviciosa por el alto de la Campa, la AS-331 que se dirige al valle de Peon, y la AS-250, que se dirige a Nava a través del alto de la Campa.
Morfológicamente Sariego es un gran valle rodeado de montañas no muy altas, inscrito en la depresión mesoterciaria asturiana, en la parte del nacimiento del río Nora y con el límite norte en el cordal de la Llomba. La composición del suelo y del subsuelo comprende principalmente al periodo secundario, mayoritariamente triásico, jurásico, conglomerados y areniscas, mostrándose rastros paleozoicos como las calizas de montaña en Careses. Las elevaciones más destacadas son: El pico Fario con 733 metros en la zona occidental y que sirve de límite con Siero, la loma del Arbazal con 563 metros y que es el punto limítrofe de Sariego, Nava, Cabranes y Villaviciosa, y también destaca la peña de Los Cuatro Jueces, que separa los términos de Sariego, Siero, Gijón y Villaviciosa.
El principal río del concejo es el río Nora, cuyo nacimiento se sitúa en el noreste de Sariego, concretamente en la fuente de Ñora en Valvidares. Atraviesa el concejo durante 6 km, para pasar a Siero y acabar dando sus aguas al río Nalón, del que es su afluente más importante dentro de su vertiente derecha. Da al valle un carácter asimétrico, dada la mayor superficie de su vertiente norteña de la que recibe cinco corrientes de agua. En la vertiente meridional fluyen arroyos cortos y de muy escaso caudal. Las aguas subterráneas del suelo originan numerosas fuentes, pozos, sumideros, etc, que dotan al concejo de gran abundancia del liquido elemento, y a cuya causa puede deberse el nombre del mismo. Es de destacar la fuente de aguas saladas encontrada en el Pozu Salau.
Respecto a su clima podemos encuadrar a Sariego dentro de la zona asturiana de los valles, que comprende las tierras situadas entre los 200 y los 800 metros. Podemos afirmar que las precipitaciones medias oscilan en torno a los 1000 mm3, teniendo unas temperaturas medias mínima y máxima de entre 3 y 4º para la mínima y 20-25º para las máximas.
En cuanto a su vegetación, en Sariego abundan las praderas naturales y los pastizales, ya que ocupan más de la mitad de la superficie total del concejo.
Capital
La capital del concejo de Sariego es la localidad de Vega, que se enmarca dentro de la parroquia de Santiago. Se encuentra a una altitud de 260 metros y está localizada en un amplio valle delimitado al norte por la sierra de la Llomba. Su territorio fue dependiente de la mitra ovetense durante siglos y se cree que arrebató la capitalidad a la vecina localidad de Moral.
Dirección
Dirección postal: 33518 Concejo de Sariego (Asturias). Sariego.
Dirección digital: 8CMPCC5V+R2
Preguntas frecuentes sobre
Concejo de Sariego
¿En qué municipio se encuentra: Concejo de Sariego?
Se encuentra en el concejo (municipio) de Sariego que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Sariego es un concejo asturiano situado en la comarca centroriental de la región, y encuadrado en la mancomunidad de la comarca de la sidra junto a Bimenes, Cabranes, Villaviciosa, Nava y Colunga. Limita por el norte con los Concejos de Gijón y Villaviciosa, al este con Villaviciosa, Nava y Cabranes, al sur con Siero y Nava, y al oeste con el concejo de Siero. Es uno de los municipios asturianos de menor extensión con solo 25 km2. Sus principales arterias comunicativas son las comarcales AS-113, que viene del concejo de Siero para ir a parar al de Villaviciosa por el alto de la Campa, la AS-331 que se dirige al valle de Peon, y la AS-250, que se dirige a Nava a través del alto de la Campa.
¿A qué parroquia pertenece: Concejo de Sariego?
La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Concejo de Sariego es Santiago y pertenece al concejo (municipio) de Sariego. Sariego es un concejo asturiano situado en la comarca centroriental de la región, y encuadrado en la mancomunidad de la comarca de la sidra junto a Bimenes, Cabranes, Villaviciosa, Nava y Colunga. Limita por el norte con los Concejos de Gijón y Villaviciosa, al este con Villaviciosa, Nava y Cabranes, al sur con Siero y Nava, y al oeste con el concejo de Siero. Es uno de los municipios asturianos de menor extensión con solo 25 km2. Sus principales arterias comunicativas son las comarcales AS-113, que viene del concejo de Siero para ir a parar al de Villaviciosa por el alto de la Campa, la AS-331 que se dirige al valle de Peon, y la AS-250, que se dirige a Nava a través del alto de la Campa.
¿Cuál es la población dónde está: Concejo de Sariego?
La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Vega y pertenece a la parroquia de Santiago (Sariego). Situación completa partiendo de la población: Vega › Santiago › Sariego › Comarca de la Sidra › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. Sariego es un concejo asturiano situado en la comarca centroriental de la región, y encuadrado en la mancomunidad de la comarca de la sidra junto a Bimenes, Cabranes, Villaviciosa, Nava y Colunga. Limita por el norte con los Concejos de Gijón y Villaviciosa, al este con Villaviciosa, Nava y Cabranes, al sur con Siero y Nava, y al oeste con el concejo de Siero. Es uno de los municipios asturianos de menor extensión con solo 25 km2. Sus principales arterias comunicativas son las comarcales AS-113, que viene del concejo de Siero para ir a parar al de Villaviciosa por el alto de la Campa, la AS-331 que se dirige al valle de Peon, y la AS-250, que se dirige a Nava a través del alto de la Campa.
¿En qué zona de Asturias está: Concejo de Sariego?
Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Concejo de Sariego se situa en la zona del Centro de Asturias. El centro de Asturias es una zona extensa y fértil en el más amplio sentido del término integrada nada más y nada menos que por diez comarcas: Bajo Nalón, Cabo Peñas, Gijón, Camín Real de la Mesa, Oviedo, Comarca del Nora, Comarca de la Sidra, Valle del Nalón, Comarca Avilés, y Montaña Central.
¿Concejo de Sariego pertenece a alguna comarca?
Asturias está dividida en 15 comarcas y Concejo de Sariego pertenece a la Comarca de la Sidra. Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.
¿Es difícil llegar a: Concejo de Sariego?
Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Concejo de Sariego. Ruta GPS para llegar a Concejo de Sariego.
¿Hay playas cerca de Concejo de Sariego?
Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Centro de Asturias existen unas 90 playas.
Dónde estamos: Municipio de Sariego
Eminentemente agrícola y ganadero, el concejo de Sariego, de 25,72 km² de superficie, se presenta situado en la zona central del Principado de Asturias, al NE. de Oviedo, y limitado al N. por los términos municipales de Gijón y Villaviciosa; al S. por Nava y Siero; al E., por Villaviciosa, Nava y un extremo del de Cabranes; y por el de Siero, al O. Cuenta con 1.452 habitantes. Este territorio, de magna belleza natural, lo forma un gran valle, rodeado por el Pico Fario, que al O. sirve de línea divisoria con el concejo de Siero; la loma de Arzabal al E., fronteriza con Villaviciosa, y la Peña de los Cuatro Jueces, al N., en cuyas laderas se juntan cuatro concejos: Gijón, Villaviciosa, Siero y Sariego. El principal curso fluvial es el Nora; nace en estas tierras, concretamente en la fuente de Valdivares.
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
Zonas turísticas:
- Comarca de la Sidra
- Pueblo Ejemplar de Asturias
Concejos limítrofes:
- Cabranes
- Gijón
- Nava
- Siero
- Villaviciosa
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0518007 033306503 0518000 0333065 18844 0333 0500000 03330650310