Teléfonos: Oficina de turismo
Resumen
Clasificación: Nomenclátor
Categoría: Pueblos
Tipo: Concejos
Municipio: Sobrescobio
Comarca: Comarca del Valle del Nalón
Zona: Centro de Asturias
Sobre Sobrescobio: Agua y montañas, ríos y valles, caza y paisajes, reino de los urogallos y cauce del Nalón, Sobrescobio es un verdadero paraíso para deportistas ´sostenibles´ y gourmets amantes de la cocina tradicional.
Tipo de turismo: activo, agroturismo, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, ornitológico y rural.
Descripción
El concejo asturiano de Sobrescobio/Sobrescobiu, está situado en la zona montañosa suroriental de la región, y se encuentra encuadrado dentro de la mancomunidad del Valle del Nalón. Limita al norte con los concejos de Piloña y Caso, al sur con Aller, al este con el de Caso y al oeste con Laviana. Tiene una extensión de 69,44 km2. El nombre deriva de "super-escopulum, sobre el escobio", nombre éste que se da a los desfiladeros y que aquí se refiere al paso de entrada al concejo. Las comunicaciones se articulan en torno a la carretera regional AS-17, que sigue el curso del río Nalón. Cuenta, a su vez con otras carreteras locales, completando de este modo una más que aceptable red viaria.
Desde el punto de vista geológico Sobrescobio se encuentra en la llamada Región de Mantos que está formada por escamas, que son unas unidades morfológicas donde se concentran las áreas de mayor altitud y están compuestas por materiales tales como calizas y cuarcitas. En el límite de estas escamas se encuentran pequeñas manchas carboníferas que constituye una cubeta de pizarra limitada por calizas en la parte central del concejo.
Respecto a su orografía hay que destacar que el concejo presenta unas elevaciones de bastante altitud y pronunciadas pendientes. Así la mayor parte de la superficie tiene una altura comprendida entre los 400 y 1.200 metros con pendientes de más del 50%. Sus accidentes montañosos más destacados son, por la zona oriental, la Sierra de Mermeya, que va desde el Pico Retriñón, altura máxima del municipio con 1.862 metros, hasta la presa de Tanes. En ella se encuentran picos como el Moroma con 1.660 m., La Frayá de 1.403 m., Riegos con 1.384 m., y La Mezquita de 1.312 metros. En la zona occidental, encontramos la Sierra del Crespón donde se incrustan picos como el Corbellosu de 1.282 metros, Argañosa de 1.144 m., o Les Plumes con 1.222 metros. En la parte septentrional destacan altitudes como La Xamoca con 1.283 metros, o La Garba de 1.132 metros. Ya en el Límite con Aller por el sur divisamos numerosos picos como el Praera, La Forcá o el Cuitu Santibáñez, todos ellos con alturas aproximadas a los 1.600 metros.
La red hidrográfica del concejo viene representada principalmente por el río Nalón, que atraviesa el concejo entre las montañas del norte y del interior con una orientación este-oeste, formando algunas vegas importantes como la de Rioseco. El río se encaja en desfiladeros al atravesar la zona caliza y aprovechando las estrechuras de estos lugares se construyen las presas de Rioseco y de Tanes, sirviendo de reserva de agua tanto en el concejo como en su vecino concejo de Caso. El afluente más destacado del Nalón en Sobrescobio es el río del Alba que recorre el concejo de sur a norte, recogiendo a su paso cantidad de aguas procedentes de pequeños arroyos.
Su clima se puede considerar como templado y húmedo, sin temperaturas extremas y con bastante pluviosidad. La temperatura media veraniega es de 18,1º C, y la media invernal es de 4,2º C. Son frecuentes las apariciones de las nieblas y las corrientes de viento del Noroeste.
De su vegetación hay que decir que buena parte de la superficie del municipio se encuentra encuadrada dentro del Parque natural de Redes, en el que se conserva todavía grandes manchas de hayas y robles. También se pueden observar bosques mixtos de castaños y fresnos. Respecto a su fauna hay que decir que en tiempos pasados era común divisar por las montañas especies como venados, rebecos, jabalís, corzos y urogallos, aunque cada vez tenemos menos ejemplares.
Capital
Rioseco es la capital del concejo de Sobrescobio desde que en 1929 se trasladase el ayuntamiento de la pequeña localidad de La Polina y está encuadrada dentro de una vega que el río Nalón forma en su parte alta. Constituye a su vez, uno de los núcleos de población más importante del municipio, dentro de una comarca no muy habitada. Últimamente y gracias a la evolución del turismo rural parece que se empieza a notar un aumento de la actividad tanto aquí en la capital como en el resto del concejo.
Dirección
Dirección postal: 33993 Concejo de Sobrescobio (Asturias). Sobrescobio.
Dirección digital: 8CMP6GCX+G6
Preguntas frecuentes sobre
Concejo de Sobrescobio
¿En qué municipio se encuentra: Concejo de Sobrescobio?
Se encuentra en el concejo (municipio) de Sobrescobio que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. El concejo asturiano de Sobrescobio/Sobrescobiu, está situado en la zona montañosa suroriental de la región, y se encuentra encuadrado dentro de la mancomunidad del Valle del Nalón. Limita al norte con los concejos de Piloña y Caso, al sur con Aller, al este con el de Caso y al oeste con Laviana. Tiene una extensión de 69,44 km2. El nombre deriva de "super-escopulum, sobre el escobio", nombre éste que se da a los desfiladeros y que aquí se refiere al paso de entrada al concejo. Las comunicaciones se articulan en torno a la carretera regional AS-17, que sigue el curso del río Nalón. Cuenta, a su vez con otras carreteras locales, completando de este modo una más que aceptable red viaria.
¿A qué parroquia pertenece: Concejo de Sobrescobio?
La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Concejo de Sobrescobio es Oviñana y pertenece al concejo (municipio) de Sobrescobio. El concejo asturiano de Sobrescobio/Sobrescobiu, está situado en la zona montañosa suroriental de la región, y se encuentra encuadrado dentro de la mancomunidad del Valle del Nalón. Limita al norte con los concejos de Piloña y Caso, al sur con Aller, al este con el de Caso y al oeste con Laviana. Tiene una extensión de 69,44 km2. El nombre deriva de "super-escopulum, sobre el escobio", nombre éste que se da a los desfiladeros y que aquí se refiere al paso de entrada al concejo. Las comunicaciones se articulan en torno a la carretera regional AS-17, que sigue el curso del río Nalón. Cuenta, a su vez con otras carreteras locales, completando de este modo una más que aceptable red viaria.
¿Cuál es la población dónde está: Concejo de Sobrescobio?
La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Rioseco y pertenece a la parroquia de Oviñana (Sobrescobio). Situación completa partiendo de la población: Rioseco › Oviñana › Sobrescobio › Comarca del Valle del Nalón › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. El concejo asturiano de Sobrescobio/Sobrescobiu, está situado en la zona montañosa suroriental de la región, y se encuentra encuadrado dentro de la mancomunidad del Valle del Nalón. Limita al norte con los concejos de Piloña y Caso, al sur con Aller, al este con el de Caso y al oeste con Laviana. Tiene una extensión de 69,44 km2. El nombre deriva de "super-escopulum, sobre el escobio", nombre éste que se da a los desfiladeros y que aquí se refiere al paso de entrada al concejo. Las comunicaciones se articulan en torno a la carretera regional AS-17, que sigue el curso del río Nalón. Cuenta, a su vez con otras carreteras locales, completando de este modo una más que aceptable red viaria.
¿En qué zona de Asturias está: Concejo de Sobrescobio?
Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Concejo de Sobrescobio se situa en la zona del Centro de Asturias. El centro de Asturias es una zona extensa y fértil en el más amplio sentido del término integrada nada más y nada menos que por diez comarcas: Bajo Nalón, Cabo Peñas, Gijón, Camín Real de la Mesa, Oviedo, Comarca del Nora, Comarca de la Sidra, Valle del Nalón, Comarca Avilés, y Montaña Central.
¿Concejo de Sobrescobio pertenece a alguna comarca?
Asturias está dividida en 15 comarcas y Concejo de Sobrescobio pertenece a la Comarca del Valle del Nalón. Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.
¿Es difícil llegar a: Concejo de Sobrescobio?
Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Concejo de Sobrescobio. Ruta GPS para llegar a Concejo de Sobrescobio.
¿Hay playas cerca de Concejo de Sobrescobio?
Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Centro de Asturias existen unas 90 playas.
Dónde estamos: Municipio de Sobrescobio
El concejo o municipio de Sobrescobio (Sobrescobiu), incluido en su totalidad dentro del Parque Natural de Redes y declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera, se encuentra situado en la zona centro-oriental de Asturias. Cuenta con una superficie de 69,42 kilómetros cuadrados, en los que guarda incalculables tesoros naturales y limita con los concejos de Piloña, Caso, Laviana y Aller. Sobrescobio constituye un paraíso de valles, ríos arroyos, bosques, praderas, majadas y desfiladeros que lo convierten en punto de referencia del turismo de naturaleza y montaña en el Norte de España.
Elementos catalogados:
- Monumento Natural
- Reserva de la Biosfera
Zonas turísticas:
- Alto Nalón
- Parque Natural de Redes
- Espacios Naturales Protegidos
- Pueblo Ejemplar de Asturias
Concejos limítrofes:
- Aller
- Caso
- Laviana
- Piloña
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0518007 033306702 0518000 0333067 19401 0333 0500000 03330670203