Fiestas en Gozón

Luanco › Gozón › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Fiestas en Gozón | Etnografía | Datos básicos | Fiestas | Luanco | Gozón | Comarca del Cabo Peñas | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Gozón. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Gozón. Asturias.

Descripción

En febrero, el día 5 son las fiestas del Socorro en Luanco es una semana de romerías procesiones y actuaciones de grupos folklóricos.

En marzo, los días 3 y 4 es el festival del Oricio en Bañugues.

En junio, en Antromero son las fiestas de San Pedro.

En julio, son las jornadas gastronómicas del bonito, la fiesta del Carmen a mediados de mes con misa en el muelle y procesión de la Virgen por mar, en Luanco.

En agosto, la fiesta de San Bartolomé.

Datos técnicos

Clasificación: Etnografía

Clase: Datos básicos

Tipo: Fiestas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gozón

Parroquia: Luanco

Entidad: Luanco

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca del Cabo Peñas

Dirección: Villa de Luanco

Código postal: 33440

Web del municipio: Gozón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gozón

Comarca del Cabo Peñas

Es el territorio más septentrional de Asturias, en pleno centro de la costa regional, y ubicado entre Gijón y Avilés. Tanto Carreño como Gozón, los dos municipios que integran esta comarca, son lugares de gran tradición marinera.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Carreño y Gozón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33440 › Villa de Luanco • Luanco › Gozón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog