Acceso directo
Clasificación
Gastronomía típica del Concejo de Oviedo | Etnografía | Datos básicos | Gastronomía típica | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Oviedo. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Oviedo. Asturias.
Descripción
Los ovetenses tienen fama de exigentes y entendidos en eso del yantar. El mantenimiento de su fidelidad a la cocina tradicional regional no es óbice para que se abran a las propuestas de la nacional, la internacional y las tendencias de la nouvelle cuisine.
Abundan en municipio los restaurantes en los que la relación calidad-precio es equilibrada. Algunos presentan una trayectoria impecable: en la capital, es el caso de Casa Conrado, Del Arco, Casa Fermín, Casa Lobato o La Gruta.
La carta de especialidades no puede ser más generosa. Centrándose en la capital, señalar la omnipresente y excelsa fabada, la tortilla de merluza, el cachopo de carne, la carne gobernada, los callos al estilo de Oviedo, la merluza del Nalón y, en repostería, los carbayones de la pastelería Camilo de Blas —santuario para los más golosos—, bombones de la confitería-cafetería Peñalba, helados, turrones y mazapanes de Diego Verdú, pastas elaboradas por las monjas de Fitoria, o la Tarta de El Salvador, ideada por el Gremio de Artesanos Confiteros.
Jornadas gastronomicas
Jornadas Gastronómicas de la Ascensión, en mayo, a base del menú siguiente: menestra, carne gobernada, frixuelos y casadielles.
Pote d´Antroxu (Carnaval). Se compone de pote asturiano, frixuelos, arroz con leche y casadielles.
El Desarme. Se celebra el 19 de octubre y conmemora la rendición, en 1836, de las tropas carlistas del general Sanz. Tiene su origen en una versión mucho más cercana a la leyenda que a la realidad: los partidarios del pretendiente Don Carlos se quedaron dormidos después de dar buena cuenta de una copiosa comida a la que habían invitado a los liberales para desarmarlos. La estratagema no dio resultado, pues fueron los primeros quienes cayeron en su propia trampa. Los garbanzos con bacalao y espinacas, los callos a la asturiana, el arroz con leche y los frixuelos son el plato propio de la jornada.
Datos técnicos
Clasificación: Etnografía
Clase: Datos básicos
Tipo: Gastronomía típica
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Ciudad de Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33009 › Ciudad de Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí