Gastronomía típica del Concejo de Valdés

Luarca › Valdés › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Gastronomía típica del Concejo de Valdés | Etnografía | Datos básicos | Gastronomía típica | Luarca | Valdés | Comarca Vaqueira | Occidente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Valdés. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Valdés. Asturias.

Descripción

Dos factores prestigian la cocina de Valdés: la calidad de las materias primas y la gran pericia en la elaboración de los productos que los establecimientos hosteleros ponen de manifiesto.

En estas tierras se rinde culto al buen comer. Pescados y mariscos del Cantábrico —como productos de la mar— constituyen lo más renombrado de una amplia oferta. Entre los primeros son de sabor exquisito los de roca: botonas, sargos y salmonetes, que, guisados con patatas, componen la singular calderada. Merluza, congrio, pixín (rape), bonito, y las más humildes, pero no menos deliciosas, sardinas, así como parrochas y bocartes, satisfacen los más exigentes paladares; sin olvidar los calamares de Luarca, fritos o en su tinta. Aunque no de pesca en la mar, hay que mencionar, en el apartado de los pescados, los salmones del río Esva.

Centollos, langostas, lubricantes, andariques (nécoras), percebes y oricios, en temporada, son otros manjares a degustar, cocidos en agua de mar o en caldereta, los primeros.

No van a la zaga de los productos marinos los de tierra: verduras de huerta, carne de la montaña valdesana; elaborados de la matanza del cerdo, que en muchos pueblos aún se sigue realizando a la manera tradicional, pitos (pollos) de aldea, así como embutidos artesanales —de Turuelles, Canero y Muñás—, amplían una notable carta gastronómica.

Las setas son otro producto muy abundante y apreciado en el concejo valdesano.

La empresa de productos Valdés, ubicada en Canero, ha recuperado un antiguo queso artesano que durante muchos años permaneció en el olvido: el Valdesano, elaborado a partir de leche de vaca. Otro queso local —suave y cremoso— es el que en Trevías produce la empresa El Guaje.

Finalmente, en el capítulo de postres, el arroz con leche, los frixuelos, en Carnaval, tartas, pasteles —de reconocida fama y prestigio los de la villa—, natas y requesón vaqueiro conforman igualmente un amplio abanico que complementa una de las gastronomías más singulares de la región asturiana.

Datos técnicos

Clasificación: Etnografía

Clase: Datos básicos

Tipo: Gastronomía típica

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Valdés

Parroquia: Luarca

Entidad: Luarca

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca Vaqueira

Dirección: Villa de Luarca

Código postal: 33700

Web del municipio: Valdés

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Valdés

Comarca Vaqueira

Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33700 › Villa de Luarca • Luarca › Valdés › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog