Acceso directo
Clasificación
Geografía de Nava | Etnografía | Datos básicos | Geografía | Nava | Comarca de la Sidra | Oriente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Nava. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Nava. Asturias.
Descripción
Geografía física, humana y económica
Situación: Zona centro-oriental de Asturias.
Límites: Al Norte, concejos de Sariego, Cabranes y Villaviciosa; al Sur, Laviana y Piloña; al Este, Piloña, y al Oeste, Bimenes y Siero.
Superficie: 95,81 kilómetros cuadrados.
Capital: Nava (villa).
Parroquias: 6 (Ceceda/Cecea, Cuenya, Nava, Priandi, El Remedio/El Remediu y Tresali).
Comarca: Oviedo.
Partido judicial: Piloña.
Mancomunidad: Comarca de la Sidra (concejos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa).
Comunicaciones: La carretera N-634 (Oviedo-Santander) atraviesa el concejo, al igual que el ferrocarril de FEVE.
El concejo de Nava, que etimológicamente significa «valle entre montañas», se sitúa en la zona centro-oriental de Asturias, limitando al norte con los concejos de Sariego, Cabranes y Villaviciosa, al sur con los de Laviana y Piloña, al este con Piloña y al oeste con Bimenes y Siero.
El concejo está organizado en seis parroquias: San Miguel de Ceceda, San Andrés de Cuenya, San Bartolomé de Nava, Santo Tomás de Priandi, Nuestra Señora del Remedio y San José de Tresali.
Está rodeado de montañas, algunas de las cuales alcanzan una importante altura, destacando los picos de Peñamayor (1.144 m de altura) y Triguero (1.291 m).
Fértiles praderías ocupan más de la mitad de su territorio. Una tercera parte del total de la superficie municipal la acaparan amplias áreas de monte maderable.
Su principal río es el Piloña, que recorre una buena parte del concejo de oeste a este, confluyendo en él otros ríos menos relevantes (Prada, Viao, Punegru y Pendón, entre otros).
La agricultura y la ganadería son las principales actividades económicas del municipio. La ganadería está orientada hacia la cría de ganado vacuno, dedicada principalmente a la producción de carne y de leche. Tiene gran importancia también en Nava el cultivo tradicional de la manzana, destinada a la elaboración de sidra —una actividad en auge— y la industria de aguas mineromedicinales, vinculada a una empresa de gran arraigo en el concejo.
Datos técnicos
Clasificación: Etnografía
Clase: Datos básicos
Tipo: Geografía
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Nava
Parroquia: Nava
Entidad: Nava
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de la Sidra
Dirección: Nava
Código postal: 33520
Web del municipio: Nava
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Nava
Comarca de la Sidra
Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33520 › Nava • Nava › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí