Cascada del Pontón

Pola de Somiedo › Somiedo › Asturias
[Turismo Asturias]

Oficina turismoRuta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 763 758985 763 649985 763 410

 

Resumen

Clasificación: Patrimonio natural

Categoría: Curso de agua

Tipo: Cascadas

Municipio: Somiedo

Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa

Zona: Occidente de Asturias

Sobre Somiedo: Osos y urogallos, cinco valles, aldeas vaqueiras, raza asturiana de los valles, ‘cabanas de teito', un Pueblo Ejemplar —Villar de Vildas—, Parque Natural y Reserva de la Biosfera. Así es Somiedo, un modelo de conservación de la naturaleza.

Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, camping, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.

 

Descripción

Nos adentramos en la parte más angosta de la foz de los Arroxos cerrada por las paredes de la peña Ferrera a nuestra izquierda y el alto de los Cumales a nuestra derecha, llamando imperiosamente la atención los dos impresionantes farallones calizos que se deprenden de Peña Ferrera.

El arroyo se precipitá en grandes saltos en los que destaca la cascada del Pontón.

El camino realiza varias revueltas para descender a la altura del arroyo

Dirección

Dirección postal: 33840 Villa de Pola de Somiedo. Somiedo.

Dirección digital: 8CMM3VMH+33

 

Preguntas frecuentes sobre
Cascada del Pontón

 

¿En qué municipio se encuentra: Cascada del Pontón?

Se encuentra en el concejo (municipio) de Somiedo que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Somiedo es un concejo montañoso situado en la zona sur-occidental de la región en el límite con la provincia de León por su parte meridional, y que está encuadrado todo ello dentro del parque natural homónimo. Limita al norte con Belmonte de Miranda, al este con Teverga, al oeste con los concejos de Tineo y Cangas de Narcea y al sur como ya comentamos anteriormente con León, donde actúa de límite la cordillera cantábrica. Es uno de los concejos con mayor extensión de Asturias, con 291,4 km2. Todas sus comunicaciones se articulan en torno a la comarcal AS-227, que atraviesa el concejo de norte a sur, llegando hasta la vecina provincia de León.

¿A qué parroquia pertenece: Cascada del Pontón?

La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Cascada del Pontón es Pola de Somiedo y pertenece al concejo (municipio) de Somiedo. Somiedo es un concejo montañoso situado en la zona sur-occidental de la región en el límite con la provincia de León por su parte meridional, y que está encuadrado todo ello dentro del parque natural homónimo. Limita al norte con Belmonte de Miranda, al este con Teverga, al oeste con los concejos de Tineo y Cangas de Narcea y al sur como ya comentamos anteriormente con León, donde actúa de límite la cordillera cantábrica. Es uno de los concejos con mayor extensión de Asturias, con 291,4 km2. Todas sus comunicaciones se articulan en torno a la comarcal AS-227, que atraviesa el concejo de norte a sur, llegando hasta la vecina provincia de León.

¿Cuál es la población dónde está: Cascada del Pontón?

La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Pola de Somiedo y pertenece a la parroquia de Pola de Somiedo (Somiedo). Situación completa partiendo de la población: Pola de Somiedo › Somiedo › Comarca del Camín Real de la Mesa › Occidente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. Somiedo es un concejo montañoso situado en la zona sur-occidental de la región en el límite con la provincia de León por su parte meridional, y que está encuadrado todo ello dentro del parque natural homónimo. Limita al norte con Belmonte de Miranda, al este con Teverga, al oeste con los concejos de Tineo y Cangas de Narcea y al sur como ya comentamos anteriormente con León, donde actúa de límite la cordillera cantábrica. Es uno de los concejos con mayor extensión de Asturias, con 291,4 km2. Todas sus comunicaciones se articulan en torno a la comarcal AS-227, que atraviesa el concejo de norte a sur, llegando hasta la vecina provincia de León.

¿En qué zona de Asturias está: Cascada del Pontón?

Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Cascada del Pontón se situa en la zona del Occidente de Asturias. El occidente asturiano es un gran gigante. Gigante por su extensión geográfica, por la belleza de sus paisajes, por la intensidad de su historia, por la bonhomía de sus habitantes, y en definitiva por su riqueza natural y cultural.

¿Cascada del Pontón pertenece a alguna comarca?

Asturias está dividida en 15 comarcas y Cascada del Pontón pertenece a la Comarca del Camín Real de la Mesa. Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.

¿Es difícil llegar a: Cascada del Pontón?

Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Cascada del Pontón. Ruta GPS para llegar a Cascada del Pontón.

¿Hay playas cerca de Cascada del Pontón?

Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Occidente de Asturias existen más de 160 playas.

 

Dónde estamos: Municipio de Somiedo

El paradisiaco concejo de Somiedo, declarado en su totalidad Parque Natural en junio de 1988, se encuentra situado en la zona suroeste de la Comunidad Autónoma española del Principado de Asturias, entre los 6º 8' 20'' de longitud oeste y los 43º 2' 12'' de latitud norte, aproximadamente. Es el noveno municipio de la región en superficie, con 291,38 kilómetros cuadrados. Lo limitan los concejos asturianos de Cangas del Narcea y Tineo por el oeste, Teverga por el este y Belmonte de Miranda por el norte, confinándolo completamente al sur dos comarcas de la provincia de León: Babia y Laciana, a través de los términos municipales de San Emiliano, Cabrillanes y Villablino.

Elementos catalogados:

  • Monumento Natural
  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias
  • Reserva de la Biosfera

Zonas turísticas:

  • Parque Cultural del Camín Real de la Mesa
  • Occidente de Asturias
  • Parque Natural de Somiedo
  • Lagos - lagunas - embalses
  • Espacios Naturales Protegidos
  • Pueblo Ejemplar de Asturias

Concejos limítrofes:

  • Belmonte de Miranda
  • Cangas del Narcea
  • Teverga
  • Tineo

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

1411006 033306809 1411000 0333068 4833645 0333 1400000 03330680903

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog